Renta variable

Arcano no teme el resultado de las elecciones: "Las decisiones las dicta Bruselas y el BCE"

¿Quien dijo miedo al resultado de las elecciones en España? La incertidumbre política ha dejado de ser vista como un problema para algunos gestores de renta variable. El último ejemplo en este sentido lo ha dado Ignacio de la Torre, economista jefe de Arcano.

En el acto organizado por la Asociación de Empresas de Asesoramiento Financiero (ASEAFI), donde se presentaban las perspectivas económicas para el segundo semestre de 2016, el experto ha asegurado que las decisiones políticas van a venir dictadas por las autoridades europeas.

"Todo parece indicar que en España no va a haber una mayoría clara de nadie", señalaba el experto. "Sin embargo, las grandes decisiones van a venir impuestas por el Banco Central Europeo y el Ecofin", afirma.

Y es que, pese a que todos los partidos políticos coinciden en retrasar los objetivos de consolidación fiscal españoles para 2018 o 2019, Ignacio de la Torre asegura que el Gobierno que salga ganador de las urnas y vaya al Ecofin, será recibido con "una recortada", es decir, tendrá que adaptarse a las políticas que imponga el organismo europeo en materia de pensiones, de reforma laboral... y "van a tener que acabar haciendo lo que diga el Ecofin", señala.

En este sentido desde Arcano aseguran que "lo que hay que mirar no es lo que digan los programas electorales de cada uno de los partidos políticos, sino lo que es factible ejecutar de ellos o no".

Dicho lo cual, desde la firma de inversión aseguran que "España crecerá sobre bases muy sólidas y por encima de Europa y EEUU" en el segundo semestre del año. "No hay ningún país que crezca tanto como España" aseguraba el socio y economista jefe de Arcano que ve en el sector inmobiliario español una oportunidad de cara a los siguientes 4 o 5 años.

"Es una economía que crece sobre bases muy sólidas con un nivel de deuda muy razonable y exportando capital al resto del mundo", concluye.

Sin miedo al Brexit

En este sentido, desde Arcano, al igual que desde Edmond de Rothschild, aseguraron no estar preocupados por la posible salida de Reino Unido de la Unión Europea. Desde ambas firmas se asegura que el riesgo se magnifica y que un Brexit "es más arriesgado para el propio Reino Unido que para el resto de la Unión".

"Según nuestros cálculos, la salida de Reino Unido va a suponer una caída de un punto del PIB de la Unión Europea en los próximos tres años, es decir, estamos hablando de un 0,2-0,3% anual", señala de la Torre. "Para España", prosigue el experto, "el impacto va a ser incluso un poco más pequeño".

Una visión que comparte Sébastien Senegas, director de Edmond de Rothschild AM en España. "No hay que entrar en modo pánico", asegura, aunque a corto plazo "haya más volatilidad por el hecho de entrar en un territorio desconocido".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky