BCE

Según KPMG Abogados
  • 26/02/2014, 17:23
  • Wed, 26 Feb 2014 17:23:36 +0100
    33043

La creación de un supervisor único europeo dará la oportunidad a los bancos españoles de competir y crecer en Europa, según ha explicado el socio del sector financiero de KPMG Abogados Francisco Uría, quien ha apuntado que el hecho de que las entidades sean supervisadas por el Banco Central Europeo (BCE) ofrece "ventajas muy grandes".

  • 26/02/2014, 17:23
  • Wed, 26 Feb 2014 17:23:25 +0100
    33043

MADRID, 26 (EUROPA PRESS) La creación de un supervisor único europeo dará la oportunidad a los bancos españoles de competir y crecer en Europa, según ha explicado el socio del sector financiero de KPMG Abogados Francisco Uría, quien ha apuntado que el hecho de que las entidades sean supervisadas por el Banco Central Europeo (BCE) ofrece "ventajas muy grandes".

  • 26/02/2014, 17:07
  • Wed, 26 Feb 2014 17:07:14 +0100
    33043

Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes: 1,3726 Dólares USA.

  • 26/02/2014, 17:07
  • Wed, 26 Feb 2014 17:07:03 +0100
    33043

MADRID, 26 (EUROPA PRESS) Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes:

EEUU 11S
  • 25/02/2014, 23:58
  • Tue, 25 Feb 2014 23:58:20 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Nueva York, 25 feb (EFE).- El primer andén del nuevo intercambiador de transportes del World Trade Center de Nueva York, diseñado por el arquitecto español Santiago Calatrava, entró hoy en funcionamiento más de doce años después de los atentados del 11 de septiembre de 2001.

EEUU 11S
  • 25/02/2014, 23:54
  • Tue, 25 Feb 2014 23:54:08 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Nueva York, 25 feb (EFE).- El primer andén del nuevo intercambiador de transportes del World Trade Center de Nueva York, diseñado por el arquitecto español Santiago Calatrava, entró hoy en funcionamiento más de doce años después de los atentados del 11 de septiembre de 2001.

"Que lo pase bien, no tengo nada que decirle", espeta a Coscubiela
  • 25/02/2014, 21:44
  • Tue, 25 Feb 2014 21:44:22 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente niega gobernar para los poderosos y ve a Cayo Lara "un siglo atrás" y el líder de IU le recrimina su ley de aborto "del XIX"

Como "coartada" y con "ensañamiento"
  • 25/02/2014, 17:51
  • Tue, 25 Feb 2014 17:51:54 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Identifica a Rajoy con la derecha de siempre, enemiga de trabajadores, mujeres y sanidad pública, llegando al "apoteosis de la desigualdad"

DEBATE NACIÓN
  • 25/02/2014, 17:40
  • Tue, 25 Feb 2014 17:40:06 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 25 feb (EFE).- El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha instado hoy al líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, a presentarse a las próximas elecciones europeas de mayo si como dice, cree que todos los problemas se resuelven y se han resuelto desde la Unión Europea (UE).

  • 25/02/2014, 17:26
  • Tue, 25 Feb 2014 17:26:20 +0100
    33043

Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes: 1,3754 Dólares USA.

  • 25/02/2014, 17:26
  • Tue, 25 Feb 2014 17:26:11 +0100
    33043

MADRID, 25 (EUROPA PRESS) Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes:

El vicepresidente alerta de los "peligros"
  • 25/02/2014, 15:56
  • Tue, 25 Feb 2014 15:56:11 +0100

El vicepresidente de la Comisión y responsable de Asuntos Económicos, Olli Rehn, ha avisado de nuevo este martes de los "peligros" de un largo periodo de baja inflación por considerar que tendría un "impacto negativo" en la corrección de los desequilibrios de la eurozona y ha sugerido al Banco Central Europeo (BCE) que actúe. Bruselas prevé que la tasa de inflación en la eurozona caiga este año al 1% por la reducción de los precios de la energía y la debilidad de la demanda debida al alto nivel de paro. El nivel de precios subirá ligeramente hasta el 1,3% en 2015, una vez que se acelere el crecimiento, aunque seguirá muy lejos del objetivo del 2% que se fija el BCE para garantizar la estabilidad de precios. Rehn ha dicho que el riesgo de deflación -una caída generalizada de todos los precios- es "distante, sobre todo porque el BCE ha dicho muy claramente que hará todo lo necesario para contrarrestar cualquier posibilidad de deflación".

  • 25/02/2014, 15:55
  • Tue, 25 Feb 2014 15:55:22 +0100
    33043

La mayoría de los comentaristas atribuyen la importante reducción de las primas de la periferia de la EZ a la reducción de los riesgos de cola producida por el lanzamiento del programa OMT de compras de bonos del BCE, el establecimiento del MEDE, y los progresos realizados por los países de la periferia en la rebaja de sus déficits fiscales y por cuenta corriente, y en la aplicación de reformas. RGE admite estos elementos, pero subraya el papel crucial realizado por los persistentes riesgos de deflación en la reducción de los rendimientos de los bonos soberanos de los países de la periferia. Nuestro análisis de riesgos deflacionarios indica que, en ausencia de nuevas perturbaciones exteriores, los rendimientos de los bonos a 10 años italianos y españoles pueden permanecer bajo el 4%, hasta que el impacto de la normalización regulatoria de la Fed haga efecto plenamente, en algún momento de 2015.Por Brunello Rosa.

  • 25/02/2014, 15:51
  • Tue, 25 Feb 2014 15:51:29 +0100
    33043

El acontecimiento más importante de este año en la Eurozona ya está aquí, con el BCE examinando el sector bancario de la región en busca de puntos débiles. Únanse a nosotros el miércoles 26 de febrero (8:30 en la costa este de EEUU/14:30 en la Península Ibérica) para una teleconferencia sobre la revisión de la calidad de los activos y los subsiguientes tests de estrés [pruebas de esfuerzo]. Entre otros asuntos, debatiremos las implicaciones de este proceso para las acciones y el crédito de la banca, la endeble recuperación de la EZ y el "círculo vicioso" entre los bancos y los estados. ¿Qué países es probable que reciban más toques de atención? ¿Y cuánta recapitalización acabará necesitándose? ¡Conéctese para descubrirlo!Por Jennifer Kapila, Christian Odendahl y el Equipo de Investigación de RGE.

  • 25/02/2014, 15:29
  • Tue, 25 Feb 2014 15:29:06 +0100
    33043

El vicepresidente de la Comisión y responsable de Asuntos Económicos, Olli Rehn, ha avisado de nuevo este martes de los "peligros" de un largo periodo de baja inflación por considerar que tendría un "impacto negativo" en la corrección de los desequilibrios de la eurozona y ha sugerido al Banco Central Europeo (BCE) que actúe.

  • 25/02/2014, 15:29
  • Tue, 25 Feb 2014 15:29:01 +0100
    33043

BRUSELAS, 25 (EUROPA PRESS) El vicepresidente de la Comisión y responsable de Asuntos Económicos, Olli Rehn, ha avisado de nuevo este martes de los "peligros" de un largo periodo de baja inflación por considerar que tendría un "impacto negativo" en la corrección de los desequilibrios de la eurozona y ha sugerido al Banco Central Europeo (BCE) que actúe.

  • 25/02/2014, 13:49
  • Tue, 25 Feb 2014 13:49:40 +0100
    33043

El Banco Central Europeo (BCE) informó hoy de que prestó 94.036 millones de euros (92.868 millones de euros la semana anterior) a un interés fijo del 0,25 % en la subasta semanal, su operación de refinanciación principal. La entidad monetaria adjudicó el efectivo a 112 bancos de la zona del euro. Estos bancos comerciales deberán devolver el efectivo al BCE el 5 de marzo. El consejo de gobierno del BCE se reunirá la próxima semana para debatir sobre la política monetaria de la zona del euro.

Para el acto en Sevilla
  • 25/02/2014, 13:47
  • Tue, 25 Feb 2014 13:47:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El coordinador general de IULV-CA, Antonio Maíllo, desarrolla este martes varios actos en la provincia de Córdoba en los que va a llamar a la movilización de los ciudadanos el próximo 28 de febrero, Día de Andalucía, puesto que la región "tiene mucho que ver" en la configuración del nuevo modelo territorial, "desde la consideración clara de la igualdad de derechos y un modelo financiero, que de una vez por todas tenga en cuenta como principal indicador de la financiación la población".

  • 25/02/2014, 12:23
  • Tue, 25 Feb 2014 12:23:50 +0100
    33043

MADRID (Reuters) - La Comisión Europea pronosticará el martes un crecimiento económico para España del 1 por ciento para 2014, informó el martes el diario El País en base a un borrador al que tuvo acceso este diario.

  • 25/02/2014, 11:39
  • Tue, 25 Feb 2014 11:39:53 +0100
    33043

MADRID (Reuters) - La Comisión Europea pronosticará el martes un crecimiento económico para España del 1 por ciento para 2014, informó el martes el diario El País en base a un borrador al que tuvo acceso este diario.

  • 25/02/2014, 11:30
  • Tue, 25 Feb 2014 11:30:30 +0100
    33043

MADRID (Reuters) - La Comisión Europea pronosticará el martes un crecimiento económico para España del 1 por ciento para 2014, informó el martes el diario El País en base a un borrador al que tuvo acceso este diario.

  • 24/02/2014, 20:38
  • Mon, 24 Feb 2014 20:38:15 +0100
    33043

VALLADOLID, 24 (EUROPA PRESS) El exministro de Trabajo y portavoz socialista en la Comisión de Economía Competitividad en el Congreso, Valeriano Gómez, ha abogado por "defender" la industria de la misma forma que la del automóvil para conseguir que se genere empleo en España una vez que se ha constatado que la construcción no puede ser ya "palanca de crecimiento".

Tiene en cuenta el nivel de solvencia de las entidades
  • 24/02/2014, 18:38
  • Mon, 24 Feb 2014 18:38:10 +0100
    33043

La Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) y la Asociación Española de Banca (AEB) han valorado positivamente que el Banco de España haya introducido una mayor flexibilidad en su recomendación sobre la política de dividendos, ya que atiende a los ratios de solvencia y a las perspectivas de márgenes favorables.

  • 24/02/2014, 18:37
  • Mon, 24 Feb 2014 18:37:56 +0100
    33043

MADRID, 24 (EUROPA PRESS) La Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) y la Asociación Española de Banca (AEB) han valorado positivamente que el Banco de España haya introducido una mayor flexibilidad en su recomendación sobre la política de dividendos, ya que atiende a los ratios de solvencia y a las perspectivas de márgenes favorables.

  • 24/02/2014, 18:19
  • Mon, 24 Feb 2014 18:19:48 +0100
    33043

Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes: 1,3735 Dólares USA.

  • 24/02/2014, 18:19
  • Mon, 24 Feb 2014 18:19:37 +0100
    33043

MADRID, 24 (EUROPA PRESS) Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes:

EURO DÓLAR CIERRE
  • 24/02/2014, 17:30
  • Mon, 24 Feb 2014 17:30:06 +0100

Fráncfort (Alemania), 24 feb (EFE).- El euro bajó hoy y a las 16.00 GMT se cambiaba a 1,3726 dólares, frente a los 1,3747 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.

  • 24/02/2014, 15:18
  • Mon, 24 Feb 2014 15:18:03 +0100
    33043

Presentamos los grandes temas globales, previsiones de crecimiento, escenarios, panoramas regionales y recomendaciones de clases de activos en un mismo documento. La menor probabilidad de crisis en la eurozona apoya al euro, al igual que el excedente de cuenta corriente de la región, pero el BCE volverá a impulsar más flexibilización. JPY y las divisas de materias primas continúan en una trayectoria de depreciación y el USD, ahora casi en sus mínimos de varias décadas, sólo recobrará las fuerzas gracias a una subida de las exportaciones energéticas y posturas relativas de política monetaria. Las curvas de rendimiento de los mercados desarrollados están contabilizando tentativamente las subidas de tipos pero el ascenso y pronunciamiento de las curvas de rendimiento sólo marcan las primeras fases de la normalización. La retirada seguirá lentamente y seguimos viendo el rendimiento de EEUU a diez años encaminado a alcanzar el 4% en 2016.Por el equipo de investigación de RGE.

  • 24/02/2014, 15:13
  • Mon, 24 Feb 2014 15:13:36 +0100
    33043

El gran acontecimiento de este año en la eurozona se avecina a medida que el BCE examina la debilidad del sector bancario de la región. Acompáñenos el miércoles 26 de febrero (8.30 horas EST/13.30 horas GMT) en una teleconferencia sobre la revisión de la calidad de activos y las pruebas de estrés de seguimiento. Entre otros asuntos, debatiremos las implicaciones de este proceso para el capital y el crédito bancario, la tenue recuperación de la eurozona y el "bucle de la muerte" entre bancos y soberanos. ¿Qué países son más propensos a hacer saltar más alarmas? ¿Y cuánta recapitalización hará falta al final? Sintonice para descubrirlo.Por Jennifer Kapila, Christian Odendahl y el equipo de investigación de RGE.

A debate hace más de cuatro años
  • 24/02/2014, 12:42
  • Mon, 24 Feb 2014 12:42:43 +0100

La Eurocámara ha pedido este lunes la creación de un Fondo Monetario Europeo que se ocupe en el futuro de rescatar a los Estados miembros con problemas para financiarse y sustituya a la cuestionada troika -formada por la Comisión, el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI). En particular, los parlamentarios quieren reducir la participación del FMI a un papel "marginal".La idea no es nueva y se debatió con más profundidad hace ahora cuatro años, cuando Jean-Claude Trichet era presidente del Banco Central Europeo (BCE).