El vicepresidente de la Comisión y responsable de Asuntos Económicos, Olli Rehn, ha avisado de nuevo este martes de los "peligros" de un largo periodo de baja inflación por considerar que tendría un "impacto negativo" en la corrección de los desequilibrios de la eurozona y ha sugerido al Banco Central Europeo (BCE) que actúe.
BRUSELAS, 25 (EUROPA PRESS)
Bruselas prevé que la tasa de inflación en la eurozona caiga este año al 1% por la reducción de los precios de la energía y la debilidad de la demanda debida al alto nivel de paro. El nivel de precios subirá ligeramente hasta el 1,3% en 2015, una vez que se acelere el crecimiento, aunque seguirá muy lejos del objetivo del 2% que se fija el BCE para garantizar la estabilidad de precios.
Rehn ha dicho que el riesgo de deflación -una caída generalizada de todos los precios- es "distante, sobre todo porque el BCE ha dicho muy claramente que hará todo lo necesario para contrarrestar cualquier posibilidad de deflación".
A su juicio, es "natural y lógico que en países que están restaurando su competitividad, como España, Portugal o Grecia haya una inflación muy baja". El problema, ha proseguido, llega si los países centrales también tienen una inflación reducida y la media de la eurozona se mantiene en niveles bajos. Ello, ha resaltado, "puede tener un impacto negativo en el necesario proceso de reequilibrio de la economía europea".
"Es importante seguir esto muy de cerca y analizar con calma los pros y contras de una baja inflación, especialmente si vemos un periodo prolongado de baja inflación", ha resaltado el vicepresidente económico.
"No estoy dando ningún consejo al BCE, nunca lo hago. Sólo estoy analizando las consecuencias económicas de un periodo prolongado de baja inflación en el proceso de reequilibrio de la economía europea", ha añadido el político finlandés.
Relacionados
- Economía/Macro.- Rehn avisa de los "peligros" de un largo periodo de baja inflación y sugiere al BCE que actúe
- Rajoy avisa a Mas que "peleará" por los catalanes y no permitirá la consulta
- UPN avisa de que Rajoy "se ve fuerte" y está "retando" a la oposición
- El PP avisa de que dos de cada tres bomberos del servicio provincial no son funcionarios profesionales
- Economía/Laboral.- CC.OO. avisa de que si CEOE apuesta por subidas salariales casi nulas no habrá renovación del AENC