BCE

  • 14/02/2014, 10:25
  • Fri, 14 Feb 2014 10:25:21 +0100
    33043

MADRID (Reuters) - La banca española redujo en el mes de enero su apelación a la financiación proporcionada por el Banco Central Europeo (BCE) en unos 13.300 millones de euros, según datos facilitados el viernes por el Banco de España.

Se sitúa en 188.796 millones
  • 14/02/2014, 10:22
  • Fri, 14 Feb 2014 10:22:19 +0100
    33043

La deuda neta de las entidades españolas con el Banco Central Europeo (BCE) ha alcanzado los 188.796 millones de euros en enero, lo que supone un descenso de 13.069 millones y un 6,5% menos respecto al último mes de 2013, según los datos que publica este martes el Banco de España.

  • 14/02/2014, 10:22
  • Fri, 14 Feb 2014 10:22:12 +0100
    33043

MADRID, 14 (EUROPA PRESS) La deuda neta de las entidades españolas con el Banco Central Europeo (BCE) ha alcanzado los 188.796 millones de euros en enero, lo que supone un descenso de 13.069 millones y un 6,5% menos respecto al último mes de 2013, según los datos que publica este martes el Banco de España.

En una conferencia en Murcia
  • 13/02/2014, 19:32
  • Thu, 13 Feb 2014 19:32:47 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

De hecho, ha indicado en el Hotel Nelva en Murcia, "una aplicación particular del modelo de salida de la crisis es la que ha tenido lugar en la zona euro, a través de las soluciones monetarias dadas por el BCE a los problemas estructurales de diseño del euro, soluciones que el BCE ha prometido llevar hasta el extremo".

  • 13/02/2014, 18:05
  • Thu, 13 Feb 2014 18:05:34 +0100
    33043

La presidencia griega avisa de que con el mandato actual es imposible el acuerdo antes del fin de la legislatura BRUSELAS, 13 (EUROPA PRESS)

Pese a la mejora respecto a hace un año y medio
  • 13/02/2014, 18:03
  • Thu, 13 Feb 2014 18:03:03 +0100
    33043

Pide prudencia a la banca ante la debilidad de la actividad y aboga por perseverar en la eficiencia de costes

  • 13/02/2014, 18:02
  • Thu, 13 Feb 2014 18:02:52 +0100
    33043

Pide prudencia a la banca ante la debilidad de la actividad y aboga por perseverar en la eficiencia de costes MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

  • 13/02/2014, 17:19
  • Thu, 13 Feb 2014 17:19:14 +0100
    33043

Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes: 1,3675 Dólares USA.

  • 13/02/2014, 17:19
  • Thu, 13 Feb 2014 17:19:00 +0100
    33043

MADRID, 13 (EUROPA PRESS) Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes:

Proposición no de ley
  • 13/02/2014, 16:20
  • Thu, 13 Feb 2014 16:20:29 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La diputada de Compromís en las Corts Mireia Mollà ha anunciado este jueves que su grupo presentará una proposición no de ley en el parlamento valenciano para aumentar el salario mínimo interprofesional, "una medida dirigida a estimular la economía, aumentar la renta disponible, el consumo y la reactivación de la producción interna".

DEBATE CATALUÑA
  • 13/02/2014, 15:24
  • Thu, 13 Feb 2014 15:24:15 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Barcelona, 13 feb (EFE).- El exministro socialista de Economía y Hacienda Carlos Solchaga ha advertido hoy de que con la Constitución actual "no es posible una independencia de Cataluña que no sea traumática", y ha asegurado que una eventual secesión dejaría a la región fuera de la Unión Europea y del euro.

  • 13/02/2014, 15:20
  • Thu, 13 Feb 2014 15:20:57 +0100
    33043

Reclama a la UE apoyo financiero para Grecia, Portugal, Irlanda y Chipre con el fin de revertir los recortes sociales

DEBATE CATALUÑA
  • 13/02/2014, 14:20
  • Thu, 13 Feb 2014 14:20:14 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Barcelona, 13 feb (EFE).- El exministro socialista de Economía y Hacienda Carlos Solchaga ha advertido hoy de que con la Constitución actual "no es posible una independencia de Cataluña que no sea traumática", y ha asegurado que una eventual secesión dejaría a la región fuera de la Unión Europea y del euro.

  • 13/02/2014, 12:55
  • Thu, 13 Feb 2014 12:55:42 +0100
    33043

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 mantenía la tendencia bajista en la mitad de la sesión del jueves, en sintonía con otras bolsas internacionales tras una serie de resultados corporativos decepcionantes y arrastrado por los valores de gran capitalización.

Entrevista con Reuters
  • 13/02/2014, 12:32
  • Thu, 13 Feb 2014 12:32:14 +0100

El Gobierno va a sacar partido del cambio en el guión de la nacionalizada Bankia y de la mejora de su percepción entre los inversores, pero seguirá reteniendo la mayoría del capital de la entidad en los próximos trimestres para maximizar su valor. Bankia reconoce que sus ingresos serían menores sin la ayuda del BCE.

  • 13/02/2014, 11:49
  • Thu, 13 Feb 2014 11:49:45 +0100
    33043

El panel del BCE rebaja sensiblemente su pronóstico de inflación en la eurozona para 2014 y 2015

  • 13/02/2014, 11:49
  • Thu, 13 Feb 2014 11:49:40 +0100
    33043

El panel del BCE rebaja sensiblemente su pronóstico de inflación en la eurozona para 2014 y 2015 FRANCFORT (ALEMANIA), 13 (EUROPA PRESS)

  • 13/02/2014, 11:35
  • Thu, 13 Feb 2014 11:35:00 +0100
    33043

El Euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas, ha retrocedido cinco milésimas en tasa diaria y ha recalado en el 0,547%, con lo que parece que afianza la senda bajista.

  • 13/02/2014, 11:34
  • Thu, 13 Feb 2014 11:34:46 +0100
    33043

MADRID, 13 (EUROPA PRESS) El Euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas, ha retrocedido cinco milésimas en tasa diaria y ha recalado en el 0,547%, con lo que parece que afianza la senda bajista.

UE BCE
  • 13/02/2014, 10:42
  • Thu, 13 Feb 2014 10:42:03 +0100

Fráncfort (Alemania), 13 feb (EFE).- La desaceleración de la inflación de la zona del euro se debe a los precios de la energía, según el Banco Central Europeo (BCE), que prevé que la tasa de inflación se mantenga en el nivel actual en los próximos meses.

  • 13/02/2014, 10:37
  • Thu, 13 Feb 2014 10:37:56 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La fortaleza del euro en combinación con el menor precio de las materias primas y la debilidad de la economía y de los mercados laborales han llevado al panel de analistas consultados por el Banco Central Europeo (BCE) a rebajar significativamente sus expectativas de inflación para 2014 y 2015, según refleja la última encuesta elaborada por el instituto emisor entre expertos en previsión económica.

  • 13/02/2014, 10:32
  • Thu, 13 Feb 2014 10:32:49 +0100
    33043

La fortaleza del euro en combinación con el menor precio de las materias primas y la debilidad de la economía y de los mercados laborales han llevado al panel de analistas consultados por el Banco Central Europeo (BCE) a rebajar significativamente sus expectativas de inflación para 2014 y 2015, según refleja la última encuesta elaborada por el instituto emisor entre expertos en previsión económica.

  • 13/02/2014, 10:32
  • Thu, 13 Feb 2014 10:32:44 +0100
    33043

FRANCFORT (ALEMANIA), 13 (EUROPA PRESS)

Análisis
  • 13/02/2014, 10:21
  • Thu, 13 Feb 2014 10:21:25 +0100

Doce meses después de dar a conocer unas pérdidas anuales de 19.200 millones de euros, la nacionalizada Bankia es una entidad muy distinta. Ha regresado a los beneficios y el precio de sus acciones se ha más que duplicado desde los mínimos de mayo de 2013. Es más, el banco podría ser privatizado mucho antes de lo previsto. De Guindos: el Gobierno mantendrá la mayor parte del capital de Bankia este año.

  • 13/02/2014, 09:35
  • Thu, 13 Feb 2014 09:35:51 +0100
    33043

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 abrió con nuevos recortes el jueves, siguiendo la estela de las principales plazas europeas, con las pérdidas iniciales centradas en el sector financiero.

FMI PORTUGAL
  • 13/02/2014, 01:01
  • Thu, 13 Feb 2014 01:01:09 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 12 feb (EFE).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) desbloqueó hoy el desembolso de 910 millones de euros, el décimo y uno de los últimos tramos del plan de rescate a Portugal, que suma ya 25.100 millones de euros.

Planes de la UE
  • 12/02/2014, 17:54
  • Wed, 12 Feb 2014 17:54:47 +0100

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha reclamado este miércoles mejoras en el acuerdo alcanzado en diciembre por el Ecofin para poner en marcha un mecanismo único de liquidación de bancos en crisis, que en la actualidad se está negociando con la Eurocámara. En particular, Draghi pide acortar de 10 a 5 años el plazo de creación del fondo común para financiar las reestructuraciones y quiebras.

  • 12/02/2014, 16:51
  • Wed, 12 Feb 2014 16:51:03 +0100
    33043

Después de que el tribunal constitucional alemán reiterase su negativa a la financiación monetaria y antes del análisis de la calidad de los activos y las pruebas de tensión del BCE, se han intensificado las peticiones para que Europa haga algo con respecto al nexo entre la deuda soberana y los bancos. Si bien la legislación relativa a los bancos se ha centrado hasta el momento en la parte de la responsabilidad del balance (recapitalizaciones internas, resolución, etc.), la atención se centra ahora en la parte de los activos del balance ? concretamente, la ponderación nula de los bonos soberanos de la eurozona (una norma impuesta por la UE, no por el Banco de Pagos Internacionales - BPI). Y esto tiene sentido? ya que el banco central puede imprimir dinero (es decir, involucrarse en la financiación monetaria). Una solución sencilla sería aplicar las ponderaciones de riesgo conforme a las calificaciones medias según el criterio normalizado del BPI. Por Jennifer Kapila

  • 12/02/2014, 16:49
  • Wed, 12 Feb 2014 16:49:36 +0100
    33043

El pasado mes de enero, la inflación general en la eurozona retrocedió hasta su nivel mínimo de noviembre de 2013 del 0,7% interanual, y ahora la desinflación es evidente en muchos sectores y países. Aunque seguimos esperando que la región evite la deflación en 2014, la generalización y persistencia del bajo nivel de inflación ha incrementado los riesgos para nuestras previsiones de crecimiento de la eurozona. En caso de que las tendencias desinflacionistas se intensifiquen, creemos que el BCE desplegará medidas de flexibilización no convencional antes de lo previsto en 2014. Si el BCE realizase un movimiento inesperadamente rápido en esta dirección, el resultado probable sería una recuperación significativa de las inflaciones implícitas, que en la actualidad se encuentran en sus niveles más bajos de los últimos años con los swaps de inflación a cinco años en el 1,24%. Por William Oman

  • 12/02/2014, 16:08
  • Wed, 12 Feb 2014 16:08:54 +0100
    33043

Subraya la mejora del entorno económico en España, aunque advierte de que la situación aún es "difícil"