- 16/02/2014, 16:28
MADRID, 16 (SERVIMEDIA)
MADRID, 16 (SERVIMEDIA)
Tratarán de acercar posturas con la Eurocámara con el fin de lograr un acuerdo antes del fin de la legislatura en mayo
Tratarán de acercar posturas con la Eurocámara con el fin de lograr un acuerdo antes del fin de la legislatura en mayo BRUSELAS, 16 (EUROPA PRESS)
El Grupo Parlamentario de IU en la Asamblea de Madrid ha registrado una Proposición No de Ley (PNL) en la que insta a la Comunidad a crear un instituto madrileño de crédito para que además de dar un impulso a la economía, se ayude a las pequeñas y medianas empresas, a los autónomos y a las entidades locales.
Irlanda y sus ciudadanos están saliendo de un periodo en el que "han estado en el infierno", según ha asegurado este sábado el viceprimer ministro irlandés, Eamon Gilmore, en referencia a los últimos cuatro años de fuertes recortes y ajustes motivados por el rescate concedido por el Banco Central Europeo, la Comisión Europea y el Fondo Monetario Internacional.
El comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, el finlandés Olli Rehn, no cree que revista una "particular urgencia" abordar la sostenibilidad de la deuda de Grecia y la falta de financiación, en alusión a las peticiones del Gobierno de Grecia de reducir los intereses de su deuda y extender el vencimiento de los préstamos de la UE antes de las elecciones europeas de mayo.
Irlanda y sus ciudadanos están saliendo de un periodo en el que "han estado en el infierno", según ha asegurado el viceprimer ministro irlandés, Eamon Gilmore, en referencia a los últimos cuatro años de fuertes recortes y ajustes motivados por el rescate concedido por el Banco Central Europeo, la Comisión Europea y el Fondo Monetario Internacional
Irlanda y sus ciudadanos están saliendo de un periodo en el que "han estado en el infierno", según ha asegurado este sábado el viceprimer ministro irlandés, Eamon Gilmore, en referencia a los últimos cuatro años de fuertes recortes y ajustes motivados por el rescate concedido por el Banco Central Europeo, la Comisión Europea y el Fondo Monetario Internacional.
FRANCFORT (Reuters) - El Banco Central Europeo está listo para tomar "una acción decisiva en caso de que sea necesario" si el riesgo de inflación se mantuviera por debajo de la meta del BCE de justo abajo de un 2 por ciento, dijo el miembro del consejo de administración Benoît Coeuré a un diario esloveno.
Kutxabank ha asegurado que cuenta con una posición "confortable" ante los próximos test de estrés que ultima el Banco Central Europeo (BCE) y que persiguen mejorar la transparencia y devolver la confianza al sector financiero.
Kutxabank ha asegurado que cuenta con una posición "confortable" ante los próximos test de estrés que ultima el Banco Central Europeo (BCE) y que persiguen mejorar la transparencia y devolver la confianza al sector financiero.
El Grupo supera ya con el 10,8% las "duras exigencias" de capital ('fully loaded') previstas por 'Basilea III' para finales de 2019
El coordinador general de IU en Andalucía, Antonio Maíllo, ha afirmado este sábado en Córdoba que su formación puede elevar a la Unión Europea (UE) propuestas alternativas "a un modelo económico y financiero que nos ha llevado a esta estafa de crisis que vivimos".
El presidente de Renta 4 Banco dice que hay que atajar la deuda y el déficit público para equilibrar las cuentas y conseguir superávit
Anima a trabajar por "tocar la tecla" que permita "transformar la mayoría social en mayoría política"
Anima a trabajar por "tocar la tecla" que permita "transformar la mayoría social en mayoría política"
Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes: 1,3707 Dólares USA.
MADRID, 14 (EUROPA PRESS) Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes:
La Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo ha señalado este viernes que la situación de contención de precios a escala europea evidencia la ausencia de riesgos inflacionistas y se configura como "una coyuntura propicia" para la puesta en práctica de políticas económicas expansivas, tanto de carácter fiscal, como monetario, favorecedoras del crecimiento económico y la creación de empleo.
La Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia (Croem) ha afirmado que "todavía no se observan tasas negativas de inflación de forma sostenida y no se puede afirmar que la economía se encuentre al borde de una espiral de deflación".
BRUSELAS (Reuters) - Un crecimiento mayor de lo esperado en Alemania y Francia impulsó la recuperación de la eurozona en el último trimestre de 2013, lo que supone un mayor potencial para un 2014 más robusto aunque con riesgos.
Lisboa, 14 feb (EFE).- Portugal acabó 2013 por tercer año consecutivo en recesión, con una caída del PIB del 1,4 %, a pesar de que la situación de su economía mejoró desde el primer trimestre y ya apunta al crecimiento de cara a 2014.
CORRIERE DELLA SERA (ITALIA)Grecia, España e Italia están en a la cabeza del desempleo juvenil entre los países de la eurozona. Con valores del 60 por ciento y del 50 por ciento en Grecia y España y cerca del 40 por ciento en Italia, Portugal y Chipre, estos Estados tienen un importante problema que resolver. El Banco Central Europeo en su boletín mensual y en un informe dedicado a la mejora de la situación de la zona euro considera que la puesta en marcha de medidas que disminuyan el elevado y persistente paro juvenil es un desafío importante para los responsables políticos europeos ya que los costes de no atajarlo puede ser muy elevados.
El Euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas, ha repuntado una milésima en tasa diaria y ha recalado en el 0,548%.
MADRID, 14 (EUROPA PRESS) El Euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas, ha repuntado una milésima en tasa diaria y ha recalado en el 0,548%.
MADRID, 14 (SERVIMEDIA)
Madrid, 14 feb (EFE).- Las peticiones de la banca española al Banco Central Europeo (BCE) alcanzaron en enero 188.796 millones de euros, por primera vez desde febrero de 2012 por debajo de 200.000 millones y un 37 % menos que en diciembre, según los datos facilitados hoy por el Banco de España.
Madrid, 14 feb (EFE).- Las peticiones de la banca española al Banco Central Europeo (BCE) alcanzaron en enero 188.796 millones de euros, por primera vez desde febrero de 2012 por debajo de 200.000 millones y un 37 % menos que en diciembre, según los datos facilitados hoy por el Banco de España.
La financiación neta de la banca representa el 29% del Eurosistema MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
La deuda neta de las entidades españolas con el Banco Central Europeo (BCE) ha alcanzado los 188.796 millones de euros en enero, lo que supone un descenso de 13.069 millones y un 6,5% menos respecto al último mes de 2013, según los datos que publica este martes el Banco de España. Con esta caída, la deuda acumula ya diecisiete meses a la baja y se sitúa en su menor nivel desde febrero de 2012, unos meses antes del rescate a la banca española. La deuda de las entidades financieras se incrementó en casi 80.000 millones en marzo de 2012 y superó los 200.000 millones. Ahora se sitúa por debajo de esta barrera y lejos del máximo de 388.736 millones registrado en agosto de 2012.