- 07/02/2014, 13:39
MADRID, 07 (SERVIMEDIA)
MADRID, 07 (SERVIMEDIA)
Fráncfort (Alemania), 7 feb (EFE).- El Banco Central Europeo (BCE) defendió hoy de nuevo la legalidad del programa de compra de deuda soberana de los países de la zona del euro con dificultades de financiación.
"La política monetaria será acomodaticia el tiempo que sea necesario, pero no puede arreglar todos los problemas; solo compra tiempo", ha asegurado el miembro de la ejecutiva del Banco Central Europeo (BCE), Yves Mersch. Estos comentarios llegan justo después de que el Tribunal Constitucional alemán haya dictaminado que el programa de compra de bonos del BCE excede sus poderes y después de que el BCE mantuviera ayer tipos. "Estamos ahora viendo signos de que la política monetaria está avanzando, en particular, a través del canal de crédito bancario", ha matizado.
BRUSELAS, 7 (EUROPA PRESS) La Comisión Europea ha tomado "nota" de la decisión del Tribunal Constitucional alemán de remitir al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) el programa de compra de bonos soberanos del Banco Central Europeo (BCE), y ha reiterado en todo caso su confianza en su conformidad con la legislación europea.
La Comisión Europea ha tomado "nota" de la decisión del Tribunal Constitucional alemán de remitir al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) el programa de compra de bonos soberanos del Banco Central Europeo (BCE), y ha reiterado en todo caso su confianza en su conformidad con la legislación europea.
El economista, José Carlos Díez, ha presentado este viernes su nuevo libro 'Hay vida después de la crisis' en la sala de grados del edificio Quintiliano. Un best-seller con el que pretende "ofrecer un mensaje realista" para indicar que "hay solución a la crisis económica pero todavía hay que hacer mucho más".
El Banco Central Europeo (BCE) contará con amplios poderes cuando a partir del próximo 4 de noviembre asuma sus competencias como supervisor bancario europeo, incluyendo la responsabilidad de otorgar y retirar las autorizaciones necesarias para operar a las entidades, así como de evaluar la compra de participaciones cualificadas por parte de todos los bancos de la región.
FRANCFORT (ALEMANIA), 7 (EUROPA PRESS) El Banco Central Europeo (BCE) contará con amplios poderes cuando a partir del próximo 4 de noviembre asuma sus competencias como supervisor bancario europeo, incluyendo la responsabilidad de otorgar y retirar las autorizaciones necesarias para operar a las entidades, así como de evaluar la compra de participaciones cualificadas por parte de todos los bancos de la región.
El Euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas, ha subido seis milésimas en tasa diaria y ha recalado en el 0,552%, después de que el Banco Central Europeo (BCE) decidiera mantener los tipos de interés de la zona euro en el mínimo histórico del 0,25%.
MADRID, 7 (EUROPA PRESS) El Euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas, ha subido seis milésimas en tasa diaria y ha recalado en el 0,552%, después de que el Banco Central Europeo (BCE) decidiera mantener los tipos de interés de la zona euro en el mínimo histórico del 0,25%.
KARLSRUHE, Alemania (Reuters) - El Tribunal Constitucional de Alemania dijo el viernes que trasladará una demanda contra el plan de compra de bonos del Banco Central Europeo (BCE) al Tribunal Europeo, abandonando la perspectiva de paralizar el programa conocido como OMT.
FRÁNCFORT (Reuters) - El Banco Central Europeo tendrá unos significativos poderes sobre los bancos comerciales de la zona euro cuando se convierta en su supervisor este año, como la potestad de retirar licencias bancarias y evaluar adquisiciones, dijo el viernes la entidad.
Fráncfort (Alemania), 7 feb (EFE).- El Banco Central Europeo (BCE) publicó hoy el borrador de la regulación del Mecanismo Único de Supervisión para su consulta pública hasta el 7 de marzo.
El Banco Central Europeo (BCE) considera que su programa de compra ilimitada de bonos soberanos, denominado OMT, entra dentro del mandato de la institución.Así se ha manifestado tras conocer la decisión del Tribunal Constitucional de Alemania de trasladar a la Justicia de la UE la decisión de si este plan se ajusta a los tratados europeos. "El BCE toma nota del anuncio realizado hoy por el Constitucional alemán y reitera que el programa OMT entra dentro de su mandato", indicó la institución en un comunicado. El Tribunal Constitucional de Alemania ha decidido remitir al Tribunal de Justicia de la Unión Europea las cuestiones referidas al programa OMT del BCE para que emita un dictamen preliminar al respecto. No obstante, el Tribunal germano considera que "existen importantes razones para asumir que excede el mandato en política monetaria del BCE e infringe los poderes de los Estados miembros y, por tanto, viola la prohibición de financiación monetaria de los presupuestos".Lea aquí la noticia completa.
Fráncfort (Alemania), 7 feb (EFE).- El Banco Central Europeo (BCE) defendió hoy de nuevo la legalidad del programa de compra de deuda soberana de los países de la zona del euro con dificultades de financiación.
El Banco Central Europeo (BCE) considera que su programa de compra ilimitada de bonos soberanos, denominado OMT, entra dentro del mandato de la institución, ha reiterado la entidad tras conocer la decisión del Tribunal Constitucional de Alemania de trasladar a la Justicia de la UE la decisión de si este plan se ajusta a los tratados europeos.
FRANCFORT (ALEMANIA), 7 (EUROPA PRESS) El Banco Central Europeo (BCE) considera que su programa de compra ilimitada de bonos soberanos, denominado OMT, entra dentro del mandato de la institución, ha reiterado la entidad tras conocer la decisión del Tribunal Constitucional de Alemania de trasladar a la Justicia de la UE la decisión de si este plan se ajusta a los tratados europeos.
Considera que el programa excede el mandato del BCE y viola los tratados de la UE
Considera que el programa excede el mandato del BCE y viola los tratados de la UE KARLSRUHE (ALEMANIA), 7 (EUROPA PRESS)
EKATHIMERINI (GRECIA)La promesa del BCE de hacer "lo que sea necesario" para estabilizar al euro no convence a casi nadie. Su postura vacilante para combatir una inflación baja o incluso la deflación socava la estabilidad del Viejo Continente a largo plazo. El BCE debería llevar a cabo una acción más agresiva y fuerte. La inflación en la zona euro ha venido disminuyendo de manera constante desde finales de 2011 y ahora se sitúa en el 0,7 por ciento, muy por debajo del objetivo del Banco Central Europeo y lo más preocupante es que las previsiones de inflación estiman una tasa de 1,1 por ciento para 2014. Estos datos evidencian que la zona del euro ha experimentado grandes tendencias deflacionarias.
Berlín, 7 feb (EFE).- El Tribunal Constitucional alemán elevó hoy al Tribunal de Justicia de la Unión Europea la demanda contra la compra de bonos soberanos del Banco Central Europeo (BCE) tras declararse no competente en la materia.
El Tribunal Constitucional de Alemania ha emitido una resolución sobre el programa de bonos soberanos del BCE (conocido como OMT), que sin llegar a activarse ha sido clave a la hora de insuflar calma en los mercados. Según afirma, hay "razones para asumir que excede el mandato" del banco central, aunque ha decidido remitir al Tribunal de Justicia de la Unión Europea la cuestión acerca de si esta medida es compatible con la legislación europea para que emita un dictamen preliminar.
El Tribunal Constitucional de Alemania ha decidido remitir al Tribunal de Justicia de la Unión Europea las cuestiones referidas al programa de compra de bonos soberanos por parte del Banco Central Europeo (BCE) para que emita un dictamen preliminar, anunció la institución.
El Tribunal Constitucional de Alemania ha decidido remitir al Tribunal de Justicia de la Unión Europea las cuestiones referidas al programa de compra de bonos soberanos por parte del Banco Central Europeo (BCE) para que emita un dictamen preliminar, anunció la institución.
BERLIN, 7 (EUROPA PRESS) El Tribunal Constitucional de Alemania ha decidido remitir al Tribunal de Justicia de la Unión Europea las cuestiones referidas al programa de compra de bonos soberanos por parte del Banco Central Europeo (BCE) para que emita un dictamen preliminar, anunció la institución.
Madrid, 7 feb (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, subía el 0,34 % en los primeros compases de la sesión y rozaba los 10.000 puntos, confiado en los datos del paro estadounidense que se conocerán a lo largo de la sesión.
Berlín, 7 feb (EFE).- El euro cae hoy en el mercado de divisas de Fráncfort (Alemania) y a las 7.00 horas GMT se cambiaba a 1,3586 dólares, frente a los 1,3602 dólares a los que se negociaba ayer a las 16.00 horas GMT.
Londres, 6 feb (EFE).- El precio del barril de Brent para entrega en marzo cerró hoy en 107,19 dólares en el mercado de futuros de Londres, un 0,88 % más que al cierre de la sesión anterior.
Madrid, 6 feb (EFE).- La prima de riesgo española ha vivido hoy su mejor sesión desde principios del año al retroceder doce puntos básicos, hasta 196, gracias a que la rentabilidad del bono a diez años ha caído a 3,657 %, mínimo desde marzo de 2006.
"Europa no es el Japón de los años noventa, de hecho la inflación de la eurozona se mantiene en niveles próximos a los de Estados Unidos", así justificó el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, la falta de medidas de la institución ante la debilidad de los precios.