KARLSRUHE, Alemania (Reuters) - El Tribunal Constitucional de Alemania dijo el viernes que trasladará una demanda contra el plan de compra de bonos del Banco Central Europeo (BCE) al Tribunal Europeo, abandonando la perspectiva de paralizar el programa conocido como OMT.
El tribunal dijo que había razones para pensar que el programa "excede el mandato de la política monetaria del Banco Central Europeo y por lo tanto infringe los poderes de los estados miembros, y que viola la prohibición de financiación monetaria del presupuesto".
Sin embargo, dijo en un comunicado que "también considera posible que si la decisión OMT se interpretara de forma restrictiva" podría cumplir con la ley.
Legalmente, el tribunal alemán tiene que ofrecer su propia interpretación preliminar del caso al Tribunal Europeo. A su vez, ese tribunal utilizará esa interpretación como base inicial para la evaluación.
El programa de Transacciones Monetarias Directas (OMT, por su sigla en inglés) del BCE, anunciado por su presidente, Mario Draghi, en septiembre de 2012 en el apogeo de la crisis de la deuda soberana y que aún no se ha utilizado, está considerado como un elemento clave para la estabilización del euro.
Cualquier paralización potencial del mismo alarmaría a los inversores.
La fuerza del OMT radica en su promesa de compra potencialmente ilimitada de bonos soberanos, una perspectiva que proporcionó el respaldo necesario para calmar los temores de una ruptura del euro.
El euro cayó a un mínimo de sesión frente al dólar mientras que los futuros de los bonos alemanes subieron a máximos del día y la rentabilidad de la deuda italiana se dio la vuelta tras caídas iniciales, indicando cierta inquietud ante la decisión del tribunal.
Aunque el tribunal alemán dijo que no veía razones sustanciales para sugerir el plan OMT excede el mandato del BCE, el Tribunal Europeo tiene reputación de ofrecer fallos federalistas que asumen una interpretación amplia de los poderes de las instituciones europeas.
La decisión del tribunal alemán es una derrota para el Bundesbank, que cuestionó la legalidad de la decisión del BCE en el testimonio dado por su presidente, Jens Weidmann, el año pasado.
El tribunal alemán dijo que se pronunciará sobre la legalidad del plan de rescate permanente del bloque, el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), el 18 de marzo.
Aunque el BCE no tiene ninguna necesidad inmediata de utilizar el plan, la falta de claridad final sobre su legalidad podría obstaculizar su margen de maniobra en otras medidas.
/Por Norbert Demuth/
Relacionados
- El BCE reitera que el programa de compra de bonos sí entra dentro de su mandato
- La Fed reduce de nuevo la compra de bonos antes de irse Bernanke
- La Reserva Federal reduce de nuevo la compra de bonos en 10.000 millones
- La Reserva Federal reduce de nuevo compra bonos en 10.000 millones
- La Fed reducirá en 10.000 millones su programa de compra de bonos, según WSJ