El Banco Central Europeo (BCE) contará con amplios poderes cuando a partir del próximo 4 de noviembre asuma sus competencias como supervisor bancario europeo, incluyendo la responsabilidad de otorgar y retirar las autorizaciones necesarias para operar a las entidades, así como de evaluar la compra de participaciones cualificadas por parte de todos los bancos de la región.
FRANCFORT (ALEMANIA), 7 (EUROPA PRESS)
Según el proyecto de reglamento del Mecanismo Único de Supervisión (MUS), cuya redacción definitiva se espera antes del próximo 4 de mayo, el BCE será el responsable de la supervisión directa de las entidades de crédito significativas, mientras que las autoridades nacionales se encargarán del control de aquellas "menos significativas".
"Será exclusivamente competente para otorgar y retirar autorizaciones a las instituciones de crédito y para evaluar las adquisiciones de participaciones cualificadas", recoge el documento sometido a consulta pública.
Asimismo, según el texto inicial, el BCE tendrá la capacidad de dar "instrucciones generales" a los supervisores nacionales respecto a la vigilacia de los bancos menos significativos, además de contar con el poder para investigar a la totalidad de entidades.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El BCE se reserva amplios poderes bajo el Mecanismo Unico de Supervisión (MUS)
- El BCE publica el borrador del Mecanismo Único de Supervisión para consulta
- Eurodiputados avalan a Lautenschläger para el mecanismo único de supervisión
- Fernando Restoy representará al Banco de España en el consejo del Mecanismo Único de Supervisión
- Economía/Finanzas.- Fernando Restoy representará al Banco de España en el consejo del Mecanismo Unico de Supervisión