BCE

Paro, déficit y financiación
  • 21/12/2015, 10:50
  • Mon, 21 Dec 2015 10:50:02 +0100

España da el pistoletazo de salida a su undécima legislatura con un futuro Gobierno sin claras mayorías que, bajo la sombra de la inestabilidad y con un parlamento ingobernable, tendrá que hacer frente a ocho grandes retos para asegurar la recuperación económica del país, el equilibrio presupuestario, la estabilidad política interna y la seguridad. Especial Elecciones. EN DIRECTO | Reacciones a los resultados.

  • 21/12/2015, 00:59
  • Mon, 21 Dec 2015 00:59:11 +0100
    www.economiahoy.mx

"Las elecciones ponen a España camino a la confusión", aseguraba el diario Financial Times a medida que la noche daba paso al resultado de las elecciones presidenciales celebradas en nuestro país. La cuarta mayor economía de la zona euro se sumaba a la lista de países del Viejo Continente donde la crisis, ajustes y otros factores, como la corrupción, se han dejado notar en las urnas y han castigado al gobierno vigente. La prensa y expertos internacionales digerían la pérdida de la mayoría parlamentaria del Partido Popular como una brecha similar a la que se abrió en Grecia con la victoria de Syriza o más recientemente en Portugal.

  • 21/12/2015, 07:30
  • Mon, 21 Dec 2015 07:30:11 +0100

"Las elecciones ponen a España camino a la confusión", aseguraba el diario Financial Times a medida que la noche daba paso al resultado de las elecciones presidenciales celebradas en nuestro país. La cuarta mayor economía de la zona euro se sumaba a la lista de países del Viejo Continente donde la crisis, ajustes y otros factores, como la corrupción, se han dejado notar en las urnas y han castigado al gobierno vigente. La prensa y expertos internacionales digerían la pérdida de la mayoría parlamentaria del Partido Popular como una brecha similar a la que se abrió en Grecia con la victoria de Syriza o más recientemente en Portugal.

Opinión
  • 20/12/2015, 15:39
  • Sun, 20 Dec 2015 15:39:21 +0100
    www.economiahoy.mx

La presidenta de la Reserva Federal, Yanet Yellen, fue la encargada de despedir el año desde el punto de vista económico con la primera subida de tipos de interés desde 2006. Se podría decir que se trata de una década perdida, porque desde 2007 que comenzó la crisis hasta ahora, el crecimiento y la creación de empleo en las economías desarrolladas es exiguo.

Unión Europea
  • 19/12/2015, 15:00
  • Sat, 19 Dec 2015 15:00:06 +0100

La zona euro tiene un crecimiento muy inferior al de Estados Unidos y es muy pronto para pensar en seguir sus pasos y elevar los tipos de interés, dijo el sábado el miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo, Ewald Nowotny, en una entrevista para una radio.

Opinión
  • 19/12/2015, 13:31
  • Sat, 19 Dec 2015 13:31:46 +0100
    www.economiahoy.mx

La Reserva Federal y el BCE despliegan políticas notablemente diferentes. La Fed aumentó los tipos de interés por primera vez en casi diez años. Mientras tanto, el BCE ahondará las medidas no convencionales para impulsar las tasas en la dirección contraria, inclusive si eso implica ejercer más presión bajista sobre algunos bonos de gobierno que ya están operando con rendimientos nominales negativos.

  • 19/12/2015, 13:17
  • Sat, 19 Dec 2015 13:17:04 +0100
    33043

VIENA (Reuters) - La zona euro tiene un crecimiento muy inferior al de Estados Unidos y es muy pronto para pensar en seguir sus pasos y elevar los tipos de interés, dijo el sábado el miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo, Ewald Nowotny, en una entrevista para una radio.

Ecoley.es
  • 19/12/2015, 10:22
  • Sat, 19 Dec 2015 10:22:45 +0100
    33043

Ecoley.es le trae las novedades más destacadas publicadas hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). Sea el primero en informarse.

Opinión | Amador G. Ayora
  • 19/12/2015, 19:00
  • Sat, 19 Dec 2015 19:00:15 +0100

La presidenta de la Reserva Federal, Yanet Yellen, fue la encargada de despedir el año desde el punto de vista económico con la primera subida de tipos de interés desde 2006. Se podría decir que se trata de una década perdida, porque desde 2007 que comenzó la crisis hasta ahora, el crecimiento y la creación de empleo en las economías desarrolladas es exiguo.

Opinión | Mohamed Al El-Erian
  • 20/12/2015, 06:00
  • Sun, 20 Dec 2015 06:00:14 +0100

La Reserva Federal y el BCE despliegan políticas notablemente diferentes. La Fed aumentó los tipos de interés por primera vez en casi diez años. Mientras tanto, el BCE ahondará las medidas no convencionales para impulsar las tasas en la dirección contraria, inclusive si eso implica ejercer más presión bajista sobre algunos bonos de gobierno que ya están operando con rendimientos nominales negativos.

Opinión | Guntram B. Wolff
  • 20/12/2015, 16:00
  • Sun, 20 Dec 2015 16:00:06 +0100

La Comisión Europea presentó recientemente sus propuestas de garantía europea de depósitos. Los responsables esperan estabilizar el sistema bancario y desacoplar los costes financieros bancarios de la solvencia de sus estados anfitriones. Así se cumpliría el objetivo original de la unión bancaria: romper el vínculo entre los estados y sus sistemas bancarios.

Prosigue el desplome del ?oro negro?
  • 19/12/2015, 08:45
  • Sat, 19 Dec 2015 08:45:19 +0100

La caída del precio del petróleo proporcionará a la economía española una nueva alegría en el año 2016. Tras sumar en torno a un punto de crecimiento y propiciar a nuestro país un ahorro de 17.000 millones en 2015, el impacto de esa caída lenta pero inexorable del barril de Brent añadirá hasta un punto de crecimiento al PIB y aligerará nuestra factura energética entre 5.000 y 10.000 millones más.

  • 18/12/2015, 18:11
  • Fri, 18 Dec 2015 18:11:43 +0100
    33043

MADRID, 18 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 se ha revalorizado un 15% durante los cuatro años del Gobierno de Mariano Rajoy, desde niveles inferiores a los 8.500 puntos que marcaba el selectivo un día antes de su toma de posesión, mientras que la prima de riesgo española se ha reducido en más de 200 puntos básicos.

  • 18/12/2015, 18:11
  • Fri, 18 Dec 2015 18:11:42 +0100
    33043

El Ibex 35 se ha revalorizado un 15% durante los cuatro años del Gobierno de Mariano Rajoy, desde niveles inferiores a los 8.500 puntos que marcaba el selectivo un día antes de su toma de posesión, mientras que la prima de riesgo española se ha reducido en más de 200 puntos básicos.

  • 18/12/2015, 17:45
  • Fri, 18 Dec 2015 17:45:32 +0100
    33043

MADRID, 18 (EUROPA PRESS) Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes:

  • 18/12/2015, 17:45
  • Fri, 18 Dec 2015 17:45:30 +0100
    33043

Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes: 1,0836 Dólares USA.

  • 18/12/2015, 17:41
  • Fri, 18 Dec 2015 17:41:58 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha defendido su gestión al frente del Ejecutivo español y, a modo de balance de sus años en Europa ha asegurado: "A España nos miran mejor hoy que cuando entré aquí en 2012". El jefe del Ejecutivo realizó estas declaraciones en la rueda de prensa posterior a la última cumbre europea antes de las elecciones generales del 20 de diciembre.

UE CUMBRE ESPAÑA
  • 18/12/2015, 16:32
  • Fri, 18 Dec 2015 16:32:02 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Bruselas, 18 dic (EFE).- El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, destacó hoy el avance de España en estos cuatro años de legislatura y aseguró que en la Unión Europea "miran mejor" a este país que cuando él llegó a Bruselas en enero de 2012.

  • 18/12/2015, 16:27
  • Fri, 18 Dec 2015 16:27:53 +0100
    33043

BRUSELAS, 18 (EUROPA PRESS) El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha defendido su gestión al frente del Ejecutivo español y, a modo de balance, de sus años en Europa ha asegurado en la última cumbre europea antes de las elecciones generales del 20 de diciembre que España es mejor vista hoy que cuando tuvo su primera experiencia en 2012.

  • 18/12/2015, 16:27
  • Fri, 18 Dec 2015 16:27:52 +0100
    33043

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha defendido su gestión al frente del Ejecutivo español y, a modo de balance, de sus años en Europa ha asegurado en la última cumbre europea antes de las elecciones generales del 20 de diciembre que España es mejor vista hoy que cuando tuvo su primera experiencia en 2012.

BANCA MOROSIDAD
  • 18/12/2015, 13:14
  • Fri, 18 Dec 2015 13:14:03 +0100
    33043

Madrid, 18 dic (EFE).- La morosidad del crédito concedido por los bancos, cajas, cooperativas de crédito y financieras que operan en España continuó mejorando en octubre y cayó al 10,56 % desde el 10,67 % de septiembre, con lo que se mantiene en su nivel más bajo desde hace 31 meses (marzo de 2013), cuando la tasa fue del 10,47 %.

  • 18/12/2015, 12:44
  • Fri, 18 Dec 2015 12:44:21 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La formación Izquierda Unida-Unidad Popular (IU-UP) ha pedido este viernes a los ciudadanos que el próximo domingo "vayan a votar con el corazón", pero también "con la memoria", ya que cuando introduzcan su sufragio en la urna electoral deben de recordar todos los "recortes" que se han aprobado en los últimos cuatro años. Además se muestra a favor de que el próximo Gobierno de España esté encabezado por "una alianza de izquierdas".

  • 18/12/2015, 11:56
  • Fri, 18 Dec 2015 11:56:41 +0100
    33043

MADRID, 18 (EUROPA PRESS) La prima de riesgo ofrecida por los bonos españoles a diez años con rspecto a sus homólogos italianos se situaba este viernes por encima de los 12 puntos básicos, estableciendo así su máximo de lo que va de mes ante la proximidad de las elecciones generales en España.

  • 18/12/2015, 11:56
  • Fri, 18 Dec 2015 11:56:40 +0100
    33043

La prima de riesgo ofrecida por los bonos españoles a diez años con rspecto a sus homólogos italianos se situaba este viernes por encima de los 12 puntos básicos, estableciendo así su máximo de lo que va de mes ante la proximidad de las elecciones generales en España.

  • 18/12/2015, 10:44
  • Fri, 18 Dec 2015 10:44:08 +0100
    33043

MADRID, 18 (EUROPA PRESS) La morosidad de los créditos concedidos por los bancos, cajas y cooperativas a particulares y empresas ha caído al 10,55% en octubre, frente al 10,67% registrado el mes anterior, con lo que se mantiene en niveles de marzo de 2013 (10,4%), según los datos provisionales publicados este viernes por el Banco de España.

  • 18/12/2015, 10:44
  • Fri, 18 Dec 2015 10:44:07 +0100
    33043

La morosidad de los créditos concedidos por los bancos, cajas y cooperativas a particulares y empresas ha caído al 10,55% en octubre, frente al 10,67% registrado el mes anterior, con lo que se mantiene en niveles de marzo de 2013 (10,4%), según los datos provisionales publicados este viernes por el Banco de España.

Bonos
  • 18/12/2015, 11:10
  • Fri, 18 Dec 2015 11:10:53 +0100

Los diferenciales entre la deuda española y la alemana a corto plazo tocan máximos de cinco meses (47 puntos) en la antesala de unas elecciones generales de resultado incierto, en las que el bipartidismo dominante se enfrenta a un desafío sin precedentes de los movimientos emergentes. La prima de riesgo española (con referencia a 10 años) se encuentra en los 115 puntos cuando a principios de mes estaba en la barrera de los 100 enteros.

Según el Banco de España
  • 18/12/2015, 10:24
  • Fri, 18 Dec 2015 10:24:23 +0100

La morosidad de los créditos concedidos por los bancos, cajas y cooperativas a particulares y empresas ha caído al 10,55% en octubre, frente al 10,67% registrado el mes anterior, con lo que se mantiene en niveles de marzo de 2013 (10,4%), según los datos provisionales publicados por el Banco de España. Asimismo la mora hipotecaria se redujo en el tercer trimestre al 5%, hasta niveles de 2013.

EURO DÓLAR APERTURA
  • 18/12/2015, 08:16
  • Fri, 18 Dec 2015 08:16:04 +0100

Fráncfort (Alemania), 18 dic (EFE).- El euro sube hoy en el mercado de divisas de Fráncfort (Alemania) y a las 07.00 GMT se cambiaba a 1,0856 dólares, frente a los 1,0834 dólares a que se negociaba ayer a las 16.00 GMT.

EURO DÓLAR APERTURA
  • 18/12/2015, 08:12
  • Fri, 18 Dec 2015 08:12:03 +0100

Fráncfort (Alemania), 18 dic (EFE).- El euro sube hoy en el mercado de divisas de Fráncfort (Alemania) y a las 7.00 GMT se cambiaba a 1,0856 dólares, frente a los 1,0834 dólares a que se negociaba ayer a las 16.00 GMT.