BCE

  • 16/01/2015, 12:06
  • Fri, 16 Jan 2015 12:06:36 +0100
    33043

(Reuters) - Los precios al consumidor en la zona euro bajaron en diciembre por primera vez desde 2009, informó el viernes la oficina de estadísticas de la Unión Europea, antes de la reunión de política monetaria del Banco Central Europeo de la semana próxima, cuando analistas prevén que comience a imprimir dinero.

  • 16/01/2015, 11:25
  • Fri, 16 Jan 2015 11:25:11 +0100

La tasa de inflación interanual de la zona euro se ha situado en diciembre en el -0,2%, frente al alza del 0,3% del mes anterior, lo que representa el primer dato negativo del indicador desde octubre de 2009, cuando los precios bajaron una décima y la mayor caída de los precios desde septiembre de 2009, cuando la inflación de la eurozona se situó en el -0,3%, según ha confirmado Eurostat.

  • 16/01/2015, 11:05
  • Fri, 16 Jan 2015 11:05:30 +0100
    33043

LUXEMBURGO, 16 (EUROPA PRESS) La tasa de inflación interanual de la zona euro se ha situado en diciembre en el -0,2%, frente al alza del 0,3% del mes anterior, lo que representa el primer dato negativo del indicador desde octubre de 2009, cuando los precios bajaron una décima y la mayor caída de los precios desde septiembre de 2009, cuando la inflación de la eurozona se situó en el -0,3%, según ha confirmado Eurostat.

normaliza su política monetaria
  • 16/01/2015, 10:37
  • Fri, 16 Jan 2015 10:37:21 +0100
    33043

El mercado se encontró ayer con la decisión del Banco Nacional Suizo (SNB, por sus siglas en inglés) de eliminar su tipo de cambio máximo frente al euro, que estaba en 1,20 francos desde 2011, con el fin de frenar la apreciación que la divisa helvética estaba sufriendo en ese momento. La bolsa de Suiza retomó hoy las caídas y los bonos ofrecen rentabilidad negativa.

Editorial
  • 16/01/2015, 10:00
  • Fri, 16 Jan 2015 10:00:12 +0100
    33043

Suiza sorprendió al anunciar el abandono del tipo de cambio intervenido, que impedía que un euro comprara menos de 1,20 francos. El país fijó ese límite en 2011, cuando las dudas sobre la supervivencia de la Unión Monetaria alimentaban la fiebre por adquirir una de las divisas refugio por excelencia. Ahora, la moneda única europea ha llegado a cotizar por debajo de los 1,16 dólares, y la esperada compra masiva de bonos (QE) que el BCE puede anunciar la semana que viene sólo incrementará unas presiones, a las que la entidad emisora suiza reconoce, al desanclar su moneda, que no puede hacer frente. Los mercados y los bancos centrales ya han tomado posiciones, esperando el nuevo movimiento de Draghi. El BCE no puede defraudar.

no cumplen los criterios
  • 16/01/2015, 07:46
  • Fri, 16 Jan 2015 07:46:25 +0100

El día de la gran reunión del Banco Central Europeo (BCE) se va acercando y los analistas siguen haciendo cábalas sobre las posibles decisiones de la entidad. Pero una cosa es aventurarse a hacer una previsión y otra distinta es ajustar la realidad. Jaime Sanz, responsable de ratings de Société Générale, advierte que si la entidad quiere elevar su balance de forma contundente, tendrá que comprar bonos soberanos.

Divisas | Resumen
  • 15/01/2015, 21:31
  • Thu, 15 Jan 2015 21:31:59 +0100
    EcoTrader
    33043

El euro sigue en caída libre. Ayer, cuando sólo faltaba una semana para la gran reunión del Banco Central Europeo en la que se espera que anuncie un programa de compra de bonos soberanos (un QE a la europea), la divisa común aceleró su caída.

divisas
  • 16/01/2015, 17:07
  • Fri, 16 Jan 2015 17:07:43 +0100

El euro sigue en caída libre. A falta de una semana para la gran reunión del BCE, en la que se espera que anuncie un programa de compra de bonos soberanos (un QE a la europea), la divisa común aceleró ayer su caída. Tanto que rompió los mínimos de 2005, situados en 1,167 dólares, y el nivel de creación oficial de la moneda en 1999, los 1,166 dólares. Finalmente, y solo por unos minutos, llegó a caer de los 1,16 dólares, niveles inéditos desde 2003. En la jornada de hoy, ronda el nivel de los 1,15 dólares.

Presidente del Bundesbank
  • 15/01/2015, 20:09
  • Thu, 15 Jan 2015 20:09:26 +0100

El presidente del Bundesbank, Jens Weidmann, ha recalcado este viernes que la decisión del abogado general del Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) sobre el plan de compras ilimitadas de deuda pública (OMT, por sus siglas en inglés) del Banco Central Europeo considera "indiscutible" que la política del organismo europeo tiene sus límites.

La semana que viene el FMI presenta sus previsiones de crecimiento
  • 15/01/2015, 19:59
  • Thu, 15 Jan 2015 19:59:24 +0100

La semana que viene el Fondo Monetario Internacional publicará su última revisión de crecimiento para la economía mundial en Pekín. Sin embargo, su directora gerente Christine Lagarde, adelantó que la recuperación sigue siendo "demasiado frágil y desequilibrada" en un momento en que la abrupta caída en los precios del petróleo y la buena marcha de Estados Unidos no suponen una panacea para los serios problemas que enfrenta el planeta.

SUIZA MERCADOS
  • 15/01/2015, 19:52
  • Thu, 15 Jan 2015 19:52:06 +0100

Ginebra, 15 ene (EFE).- La decisión del Banco Nacional de Suiza (BNS) de eliminar el control de cambio entre el franco y el euro ha provocado en los mercados monetarios un terremoto que se extiende más allá del país y ha disparado al alza la moneda helvética y empujado a la baja el euro.

Tras la decisión del abogado general sobre el programa OMT
  • 15/01/2015, 19:42
  • Thu, 15 Jan 2015 19:42:34 +0100
    33043

El presidente del Bundesbank, Jens Weidmann, ha recalcado este viernes que la decisión del abogado general del Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) sobre el plan de compras ilimitadas de deuda pública (OMT, por sus siglas en inglés) del Banco Central Europeo considera "indiscutible" que la política del organismo europeo tiene sus límites.

  • 15/01/2015, 19:42
  • Thu, 15 Jan 2015 19:42:21 +0100
    33043

MADRID, 15 (EUROPA PRESS) El presidente del Bundesbank, Jens Weidmann, ha recalcado este viernes que la decisión del abogado general del Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) sobre el plan de compras ilimitadas de deuda pública (OMT, por sus siglas en inglés) del Banco Central Europeo considera "indiscutible" que la política del organismo europeo tiene sus límites.

SUIZA MERCADOS
  • 15/01/2015, 19:00
  • Thu, 15 Jan 2015 19:00:02 +0100

Ginebra, 15 ene (EFE).- La decisión del Banco Nacional de Suiza (BNS) de eliminar el control de cambio entre el franco y el euro ha provocado en los mercados monetarios un terremoto que se extiende más allá del país y ha disparado al alza la moneda helvética y empujado a la baja el euro.

  • 15/01/2015, 18:11
  • Thu, 15 Jan 2015 18:11:51 +0100
    33043

La directora del FMI cree que el riesgo de deflación en la eurozona pone de relieve la necesidad de nuevos estímulos por parte del BCE

  • 15/01/2015, 18:11
  • Thu, 15 Jan 2015 18:11:43 +0100
    33043

La directora del FMI cree que el riesgo de deflación en la eurozona pone de relieve la necesidad de nuevos estímulos por parte del BCE WASHINGTON, 15 (EUROPA PRESS)

  • 15/01/2015, 18:05
  • Thu, 15 Jan 2015 18:05:03 +0100
    33043

El banco central suizo deja de fijar "artificialmente" el cambio entre el euro el franco suizo

  • 15/01/2015, 18:04
  • Thu, 15 Jan 2015 18:04:54 +0100
    33043

El banco central suizo deja de fijar "artificialmente" el cambio entre el euro el franco suizo LONDRES, 15 (EUROPA PRESS)

  • 15/01/2015, 17:54
  • Thu, 15 Jan 2015 17:54:10 +0100
    33043

MADRID (Reuters) - La bolsa española mantuvo el empuje hasta el cierre del jueves y logró subir más del uno por ciento al anticipar el mercado los próximos pasos del BCE y a pesar de la inestabilidad causada por la decisión del Banco de Suiza de desvincular el franco del euro, según operadores.

  • 15/01/2015, 17:17
  • Thu, 15 Jan 2015 17:17:29 +0100
    33043

Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes: 1,1708 Dólares USA.

  • 15/01/2015, 17:17
  • Thu, 15 Jan 2015 17:17:16 +0100
    33043

MADRID, 15 (EUROPA PRESS) Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes:

IPC
  • 15/01/2015, 15:18
  • Thu, 15 Jan 2015 15:18:49 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo cree que la situación actual de los precios "favorece una recuperación del poder adquisitivo de las familias en el contexto actual de contención salarial", aunque considera que "debería llevar al Gobierno de España a poner en marcha políticas de corte expansivo que estimulen la demanda doméstica y permitan consolidar la recuperación, alcanzar el potencial de crecimiento económico y evitar la entrada en una espiral deflacionista".

IPC
  • 15/01/2015, 14:22
  • Thu, 15 Jan 2015 14:22:25 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Índice de Precios al Consumo ha bajado en La Rioja medio punto en el mes de diciembre, de modo que los precios al consumo se redujeron a lo largo del 2014 un acumulado del -0,9 por ciento. Una situación de deflación nada favorable puesto que "demuestra que la economía riojana no se ha reactivado", ha asegurado UGT en un comunicado. Por el contrario, la situación de deflación genera "además otros riesgos como una reducción mayor de consumo y de plantillas que en nada va a favorecer a la mejora de la competitividad riojana y a la economía regional".

IPC
  • 15/01/2015, 12:58
  • Thu, 15 Jan 2015 12:58:28 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El sindicato UGT-A ha advertido de que "el fantasma de la deflación se asoma con mayor fuerza" y la caída de precios en Andalucía alcanza el 1,2 por ciento en 2014, una reducción de precios mayor incluso que la registrada a nivel estatal.

IPC
  • 15/01/2015, 12:19
  • Thu, 15 Jan 2015 12:19:59 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia (CROEM) ha considerado que el actual escenario económico, muy influido por los precios del petróleo, puede contribuir "a la recuperación económica, a la mejora de la capacidad adquisitiva de la población, y a la reducción de determinados costes para las empresas".

La rentabilidad, en mínimos
  • 15/01/2015, 12:16
  • Thu, 15 Jan 2015 12:16:22 +0100
    33043

El Tesoro Público ha colocado 4.676,77 millones en bonos y obligaciones en la segunda subasta del año, a pesar de haber ofrecido a los inversores intereses más bajos que la última vez que vendió estas mismas referencias, de forma que las rentabilidades se mantienen en mínimos históricos.

  • 15/01/2015, 12:16
  • Thu, 15 Jan 2015 12:16:05 +0100
    33043

MADRID, 15 (EUROPA PRESS) El Tesoro Público ha colocado 4.676,77 millones en bonos y obligaciones en la segunda subasta del año, a pesar de haber ofrecido a los inversores intereses más bajos que la última vez que vendió estas mismas referencias, de forma que las rentabilidades se mantienen en mínimos históricos.

La rentabilidad, en mínimos
  • 15/01/2015, 11:38
  • Thu, 15 Jan 2015 11:38:50 +0100
    33043

El Tesoro Público ha colocado 4.676,77 millones en bonos y obligaciones en la segunda subasta del año, a pesar de haber ofrecido a los inversores intereses más bajos que la última vez que vendió estas mismas referencias, de forma que las rentabilidades se mantienen en mínimos históricos.

  • 15/01/2015, 11:38
  • Thu, 15 Jan 2015 11:38:42 +0100
    33043

MADRID, 15 (EUROPA PRESS) El Tesoro Público ha colocado 4.676,77 millones en bonos y obligaciones en la segunda subasta del año, a pesar de haber ofrecido a los inversores intereses más bajos que la última vez que vendió estas mismas referencias, de forma que las rentabilidades se mantienen en mínimos históricos.

  • 15/01/2015, 09:58
  • Thu, 15 Jan 2015 09:58:08 +0100
    33043

MADRID (Reuters) - El selectivo español subía el jueves más de un uno por ciento apoyado en las ganancias del sector financiero tras incrementarse las expectativas sobre un programa de compra de deuda pública por parte del Banco Central Europeo.