Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex-35 sube un 1 por ciento apoyado en bancos y expectativas BCE

MADRID (Reuters) - El selectivo español subía el jueves más de un uno por ciento apoyado en las ganancias del sector financiero tras incrementarse las expectativas sobre un programa de compra de deuda pública por parte del Banco Central Europeo.

"El mercado básicamente interpreta que la opinión de un asesor del Tribunal de la UE que considera legal las compras en el mercado de compras de deuda se despeja el camino para las compras de deuda soberana que podría acordar el BCE la próxima semana", dijo Nuria Álvarez, analista de Renta.

Un asesor de un tribunal de la UE dijo el miércoles que no veía ilegalidad en las compras del BCE. [ID:nL6N0UT1YT]

El consejo del BCE se reunirá el próximo 22 de enero y entonces podría decidir cuándo comenzar a imprimir dinero para comprar grandes cantidades de bonos gubernamentales -una política conocida como alivio cuantitativo o "quantitative easing"- con el objetivo de evitar una deflación.

En este escenario, BBVA y Santander sumaban un 1,8 por ciento y un 1,2 por ciento, respectivamente.

Además, los bancos medianos, como Banco Popular , Sabadell , Bankinter , Caixabank y Bankia también se anotaban subidas de entre el 1 y el 2 por ciento.

Las ganancias de la banca mediana también se veían apoyadas por informaciones del diario Expansión que apuntaban a que la banca española habría superado las nuevas exigencias de capital del BCE.

A las 09.40, el Ibex-35 <.IBEX> ganaba un 1,07 por ciento a 9.950,7 puntos, mientras que el índice bursátil europeo FTEU3 <.FTEU3> avanzaba un 1 por ciento.

En el mercado de deuda, el diferencial del bono español a 10 años frente a su equivalente alemán bajaba hasta los 111 puntos básicos desde los 112 puntos del cierre del miércoles.

Las mayores ganancias del selectivo se las anotaban las acciones de OHL con un repunte del 6,5 por ciento después de que su filial en México acordara la venta del 24,99 por ciento de dos de sus filiales a un fondo controlado por la australiana IFM Investors por 8.777 millones de pesos (unos 605 millones de dólares).[ID:nL6N0UU0I8]

El broker del Grupo Banco Sabadell hizo una valoración positiva de esta transacción al conseguir desinvertir OHL México una participación minoritaria en su principal activo obteniendorecursos suficientes para participar en el ambicioso plan de infraestructuras en México y cumplir con sus necesidadescomprometidas de capex (superiores a 250 M euros en 2015).

"Esta operación descarta una inyección de capital porparte de OHL o una ampliación de capital en OHL México", dijo el broker.

Otra noticia destacaba en el mercado era la puesta en marcha por parte de ACS de la venta de un 51 por ciento de su división de energía renovable y la posterior salida a bolsa de esta unidad [ID:nL6N0UU14T]

Sus acciones sumaban un 2,24 por ciento.

(Información de Jesús Aguado; editado por Robert Hetz)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky