BCE

Editorial
  • 27/11/2014, 10:00
  • Thu, 27 Nov 2014 10:00:02 +0100
    33043

El presidente de la Comisión Europea dio ayer el último paso para que el plan de estímulos que anuncia desde julio arranque. Jean-Claude Juncker presentó a la Eurocámara su estrategia para, con una chispa de 21.000 millones en garantías públicas, desencadenar un aluvión de inversión privada de 315.000 millones. El argumento que sirve de base al plan es cierto: urgen estímulos, pero hay que controlar los déficit públicos y conviene aprovechar la liquidez que ya inunda la Unión. Ahora bien, por cuantioso que sea el capital disponible, es difícil movilizarlo con la desconfianza que reina en una Europa que apenas se libró de la recesión. Si el BCE no actúa, y los Estados no siguen con las reformas, cuesta tener fe en el multiplicador de Juncker.

  • 26/11/2014, 21:26
  • Wed, 26 Nov 2014 21:26:40 +0100
    33043

El secretario de Economía del PSOE, Manuel De la Rocha Vázquez, ha manifestado este miércoles sus dudas sobre la capacidad del Plan Juncker para movilizar recursos privados, aunque ha subrayado que "va en la buena dirección" De la Rocha Vázquez ha participado en una jornada de trabajo en Berlín organizada por la Friedrich-Ebert-Stiftung, en la que ha debatido con miembros del SPD sobre la política económica europea.

  • 26/11/2014, 21:26
  • Wed, 26 Nov 2014 21:26:33 +0100
    33043

MADRID, 26 (EUROPA PRESS) El secretario de Economía del PSOE, Manuel De la Rocha Vázquez, ha manifestado este miércoles sus dudas sobre la capacidad del Plan Juncker para movilizar recursos privados, aunque ha subrayado que "va en la buena dirección"

  • 26/11/2014, 19:22
  • Wed, 26 Nov 2014 19:22:55 +0100
    33043

ESTRASBURGO (FRANCIA), 26 (EUROPA PRESS) El pleno de la Eurocámara ha reclamado este miércoles que los ingresos de las multas que el Banco Central Europeo (BCE) imponga a las entidades de la eurozona en sus nuevas funciones de supervisor único se destinen al nuevo fondo de resolución de 55.000 millones de euros para reestructurar y liquidar bancos en crisis.

  • 26/11/2014, 19:22
  • Wed, 26 Nov 2014 19:22:17 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El pleno de la Eurocámara ha reclamado este miércoles que los ingresos de las multas que el Banco Central Europeo (BCE) imponga a las entidades de la eurozona en sus nuevas funciones de supervisor único se destinen al nuevo fondo de resolución de 55.000 millones de euros para reestructurar y liquidar bancos en crisis.

  • 26/11/2014, 17:53
  • Wed, 26 Nov 2014 17:53:08 +0100
    33043

Por Blaise Robinson

EURO DÓLAR CIERRE
  • 26/11/2014, 17:36
  • Wed, 26 Nov 2014 17:36:07 +0100

Fráncfort (Alemania), 25 nov (EFE).- El euro subió hoy y a las 16.00 GMT se cambiaba a 1,2528 dólares, frente a los 1,2485 dólares de las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.

  • 26/11/2014, 17:02
  • Wed, 26 Nov 2014 17:02:26 +0100
    33043

Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes: 1,2475 Dólares USA.

  • 26/11/2014, 17:02
  • Wed, 26 Nov 2014 17:02:16 +0100
    33043

MADRID, 26 (EUROPA PRESS) Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes:

  • 26/11/2014, 16:30
  • Wed, 26 Nov 2014 16:30:39 +0100
    33043

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha recordado a las empresas que quieran subir los salarios que la inflación está muy baja y que el año que viene entrará en vigor la reforma fiscal, con una bajada de impuestos que va a elevar la renta disponible de las familias.

  • 26/11/2014, 16:30
  • Wed, 26 Nov 2014 16:30:27 +0100
    33043

MADRID, 26 (EUROPA PRESS) El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha recordado a las empresas que quieran subir los salarios que la inflación está muy baja y que el año que viene entrará en vigor la reforma fiscal, con una bajada de impuestos que va a elevar la renta disponible de las familias.

  • 26/11/2014, 16:17
  • Wed, 26 Nov 2014 16:17:29 +0100
    33043

Por Jan Strupczewski

  • 26/11/2014, 13:04
  • Wed, 26 Nov 2014 13:04:37 +0100
    33043

El Ibex 35 se mantenía plano en la media sesión de este miércoles, lo que llevaba al selectivo a perder la cota psicológica de los 10.700 enteros (10.688,4). En el mercado de deuda, la prima de riesgo se colocaba en 118,3 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 1,924%.

  • 26/11/2014, 13:04
  • Wed, 26 Nov 2014 13:04:25 +0100
    33043

MADRID, 26 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 se mantenía plano en la media sesión de este miércoles, lo que llevaba al selectivo a perder la cota psicológica de los 10.700 enteros (10.688,4). En el mercado de deuda, la prima de riesgo se colocaba en 118,3 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 1,924%.

ALEMANIA DEUDA
  • 26/11/2014, 12:58
  • Wed, 26 Nov 2014 12:58:02 +0100

Fráncfort (Alemania), 26 nov (EFE).- Alemania colocó hoy en el mercado primario títulos de deuda a diez años ("Bunds") por valor de 3.249,5 millones de euros a una tasa de interés media del 0,74 %, por lo que paga por tercera vez consecutiva menos de un 1 % por su deuda a este plazo, informó el Budesbank (banco central).

ESPAÑA COYUNTURA
  • 26/11/2014, 12:34
  • Wed, 26 Nov 2014 12:34:05 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 26 nov (EFE).- La economía española recobrará impulso en 2015 tras moderar su crecimiento en el último trimestre de este año, según recoge el último número de Cuadernos de Información Económica, editado por la Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas).

  • 26/11/2014, 12:27
  • Wed, 26 Nov 2014 12:27:36 +0100
    33043

MADRID (Reuters) - El selectivo español Ibex-35 retrocedía ligeramente a media sesión en un movimiento de toma de beneficios mientras los inversores se tomaban un respiro para atacar nuevos máximos en más de un mes y encadenar su cuarta sesión consecutiva al alza.

  • 26/11/2014, 12:23
  • Wed, 26 Nov 2014 12:23:52 +0100
    33043

La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) estima que el PIB moderará su crecimiento en el cuarto trimestre del año, cuando crecerá un 0,4% en tasa intertrimestral frente al 0,5% del trimestre anterior, pero asegura que será un "bache temporal", ya que la actividad recuperará vigor en 2015.

  • 26/11/2014, 12:23
  • Wed, 26 Nov 2014 12:23:48 +0100
    33043

MADRID, 26 (EUROPA PRESS) La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) estima que el PIB moderará su crecimiento en el cuarto trimestre del año, cuando crecerá un 0,4% en tasa intertrimestral frente al 0,5% del trimestre anterior, pero asegura que será un "bache temporal", ya que la actividad recuperará vigor en 2015.

Boletín Coyuntura III Trimestre
  • 26/11/2014, 11:55
  • Wed, 26 Nov 2014 11:55:23 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La economía murciana sufrió con más intensidad que en otras ocasiones la habitual caída estacional del tercer trimestre. A pesar de ello, el balance de los primeros nueve meses del año es positivo, después de que Murcia fuese una de las regiones más dinámicas del contexto nacional en la primera mitad de 2014, según el Boletín de Coyuntura Económica de la CROEM del tercer trimestre, recogido por Europa Press. Sin embargo, la Confederación se muestra preocupada por la sostenibilidad de las cuentas públicas autonómicas, "que han empeorado su situación respecto a 2013".

UNIÓN BANCARIA
  • 26/11/2014, 11:44
  • Wed, 26 Nov 2014 11:44:04 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 26 nov (EFE).- La unión bancaria europea desactivará definitivamente la relación entre el riesgo soberano y el sector bancario nacional, al contar con mecanismos únicos tanto de garantía de depósitos como de resolución de entidades en crisis, que no requerirán más aportaciones apresuradas del resto de competidores.

Según la Encuesta sobre préstamos bancarios | Se celebra en diciembre
  • 26/11/2014, 12:54
  • Wed, 26 Nov 2014 12:54:52 +0100

La mayoría de entidades financieras españolas tiene previsto acudir a la subasta de liquidez TLTRO que celebrará el Banco Central Europeo (BCE) el 11 de diciembre, según han puesto de manifiesto las entidades en la Encuesta sobre préstamos bancarios que publica el Banco de España.

  • 26/11/2014, 11:13
  • Wed, 26 Nov 2014 11:13:42 +0100
    33043

MADRID, 26 (EUROPA PRESS) La mayoría de entidades financieras españolas tiene previsto acudir a la subasta de liquidez TLTRO que celebrará el Banco Central Europeo (BCE) en diciembre, según han puesto de manifiesto las entidades en la Encuesta sobre préstamos bancarios que publica el Banco de España.

Asegura el vicepresidente, Vítor Constancio
  • 26/11/2014, 11:09
  • Wed, 26 Nov 2014 11:09:53 +0100

El BCE perfila el programa de compra de bonos soberanos. No obstante, no será antes de 2015 cuando el organismo ofrezca nuevos detalles de las medidas nuevas. El vicepresidente Vítor Constancio ha confirmado que en el primer trimestre del año que viene la institución calibrará si las medidas ya adoptadas cumplen con las expectativas de la entidad y si es necesario incorporar nuevos programas de compra de activos, incluyendo la deuda de los países. La semana pasada, el presidente Draghi ya había adelantado que ampliaría el programa de compras sin retraso si no conseguía elevar la inflación.

  • 26/11/2014, 10:58
  • Wed, 26 Nov 2014 10:58:22 +0100
    33043

Sostiene que no es tarea del BCE ejercer más o menos presión para que los Gobiernos adopten reformas estructurales

  • 26/11/2014, 10:58
  • Wed, 26 Nov 2014 10:58:16 +0100
    33043

Sostiene que no es tarea del BCE ejercer más o menos presión para que los Gobiernos adopten reformas estructurales LONDRES, 26 (EUROPA PRESS)

A largo plazo
  • 26/11/2014, 10:38
  • Wed, 26 Nov 2014 10:38:12 +0100
    33043

El Banco de España defiende en su último boletín económico la necesidad de establecer, a largo plazo, un fondo único de garantía de depósitos para conseguir una "verdadera" Unión Bancaria entre los Estados miembros de la UE.

  • 26/11/2014, 10:38
  • Wed, 26 Nov 2014 10:38:05 +0100
    33043

MADRID, 26 (EUROPA PRESS) El Banco de España defiende en su último boletín económico la necesidad de establecer, a largo plazo, un fondo único de garantía de depósitos para conseguir una "verdadera" Unión Bancaria entre los Estados miembros de la UE.

ventana de oportunidad
  • 26/11/2014, 10:37
  • Wed, 26 Nov 2014 10:37:23 +0100

Repsol ha abierto los libros para proceder a una emisión de bonos por valor de 500 millones de euros y vencimiento a doce años, indicaron fuentes del mercado. Las empresas se están animando a lanzar deuda aprovechando el entorno de tipos bajos en la zona euro y el recién lanzado programa de compras de bonos del BCE.

  • 26/11/2014, 10:29
  • Wed, 26 Nov 2014 10:29:52 +0100
    33043

Por Jan Strupczewski