BCE

  • 26/11/2014, 09:43
  • Wed, 26 Nov 2014 09:43:20 +0100
    33043

LONDRES (Reuters) - Las bolsas europeas subieron en las primeras operaciones del miércoles por cuarto día consecutivo, al apostar los inversores por nuevos estímulos monetarios en la zona euro, aunque el avance se vio limitado por la debilidad de las empresas energéticas.

  • 26/11/2014, 09:32
  • Wed, 26 Nov 2014 09:32:19 +0100
    33043

MADRID (Reuters) - El selectivo español Ibex-35 abrió con nuevas ganancias el miércoles, respaldado por el buen comportamiento de las bolsas asiáticas y el avance inicial en las principales plazas europeas.

Un error que "hundió" al PSOE
  • 26/11/2014, 09:16
  • Wed, 26 Nov 2014 09:16:11 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El exdiputado socialista y exsecretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, ha pedido este miércoles al PSOE que rectifique "sin medias tintas" la reforma del artículo 135 de la Constitución, relativo a la estabilidad presupuestaria, avisando de que el texto "no admite un complemento para salvaguardar las prestaciones sociales, sería un texto bodrio y contradictorio".

ESPAÑA DEUDA
  • 26/11/2014, 08:44
  • Wed, 26 Nov 2014 08:44:01 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 26 nov (EFE).- La prima de riesgo española subía hoy un punto básico en la apertura de la sesión debido a la caída del interés del bono alemán al 0,743 % desde el 0,748 % de ayer, mientras el rendimiento del bono español continuaba aún en el nuevo mínimo histórico alcanzado ayer, el 1,915 %.

EURO DÓLAR APERTURA
  • 26/11/2014, 08:38
  • Wed, 26 Nov 2014 08:38:02 +0100

Berlín, 26 nov (EFE).- El euro bajó hoy en la apertura del mercado de divisas de Fráncfort (Alemania) y a las 07.00 GMT se cambiaba a 1,2475 dólares, frente a los 1,2485 dólares de las últimas horas de la negociación europea de ayer.

  • 25/11/2014, 18:42
  • Tue, 25 Nov 2014 18:42:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 25 (SERVIMEDIA)

  • 25/11/2014, 18:34
  • Tue, 25 Nov 2014 18:34:34 +0100
    33043

La agencia advierte de la política monetaria en EE.UU., los riesgos geopolíticos, la fatiga reformista y el menor crecimiento en la eurozona

  • 25/11/2014, 18:34
  • Tue, 25 Nov 2014 18:34:20 +0100
    33043

La agencia advierte de la política monetaria en EE.UU., los riesgos geopolíticos, la fatiga reformista y el menor crecimiento en la eurozona MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

  • 25/11/2014, 17:19
  • Tue, 25 Nov 2014 17:19:55 +0100
    33043

Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes: 1,2424 Dólares USA.

  • 25/11/2014, 17:19
  • Tue, 25 Nov 2014 17:19:38 +0100
    33043

MADRID, 25 (EUROPA PRESS) Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes:

ESPAÑA COYUNTURA
  • 25/11/2014, 16:06
  • Tue, 25 Nov 2014 16:06:02 +0100

Madrid, 25 nov (EFE).- El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, ha alertado hoy de que el crecimiento de la economía y la inflación pueden ser "muy bajos durante mucho tiempo", como ocurrió en Japón durante años, y ha asegurado que no ve indicios de recesión ni de deflación en España.

  • 25/11/2014, 15:12
  • Tue, 25 Nov 2014 15:12:00 +0100
    33043

- Advierte de un crecimiento e inflación “muy bajos” en la UE

OCDE PERSPECTIVAS
  • 25/11/2014, 14:52
  • Tue, 25 Nov 2014 14:52:04 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

París, 25 nov (EFE).- La OCDE lanzó hoy una seria advertencia a Francia y a Alemania, a las que reprocha que con su inmovilismo están arriesgando que la zona euro, amenazada por la deflación, se instale en un periodo prolongado de estancamiento económico.

UNIÓN BANCARIA
  • 25/11/2014, 14:42
  • Tue, 25 Nov 2014 14:42:02 +0100

Madrid, 25 nov (EFE).- El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, ha asegurado hoy que la puesta en marcha de la unión bancaria contribuirá a preservar la estabilidad financiera y sentará las bases para lograr un crecimiento económico más estable.

  • 25/11/2014, 14:35
  • Tue, 25 Nov 2014 14:35:37 +0100
    33043

Descarta que la consolidación en el sector merme la competencia entre la banca

Habrá que construir una nueva fábrica completa en tres o cuatro años
  • 25/11/2014, 14:35
  • Tue, 25 Nov 2014 14:35:36 +0100
    33043

El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, cree que la decisión de sacar la producción de los billetes de euro de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) es "la mejor solución" posible y la mejor garantía del empleo para los trabajadores de la Casa de la Moneda, y ha avanzado que será necesario construir una nueva fábrica completa en tres o cuatro años.

  • 25/11/2014, 14:35
  • Tue, 25 Nov 2014 14:35:31 +0100
    33043

MADRID, 25 (EUROPA PRESS) El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, cree que la decisión de sacar la producción de los billetes de euro de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) es "la mejor solución" posible y la mejor garantía del empleo para los trabajadores de la Casa de la Moneda, y ha avanzado que será necesario construir una nueva fábrica completa en tres o cuatro años.

  • 25/11/2014, 14:35
  • Tue, 25 Nov 2014 14:35:16 +0100
    33043

Descarta que la consolidación en el sector merme la competencia entre la banca MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

BANCA CRÉDITO
  • 25/11/2014, 14:30
  • Tue, 25 Nov 2014 14:30:13 +0100

Madrid, 25 nov (EFE).- El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, ha dicho hoy que la esperada recuperación del crédito "estará cerca" si la economía española se sigue recuperando y sigue creciendo.

REFORMA CONSTITUCIÓN
  • 25/11/2014, 14:14
  • Tue, 25 Nov 2014 14:14:11 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 25 nov (EFE).- El portavoz del PP en el Congreso, Alfonso Alonso, ha señalado hoy que su partido ve "especialmente grave" que el líder socialista, Pedro Sánchez, "se apunte a la alternativa de la ruptura" apoyando derogar la reforma del artículo 135 de la Constitución.

Puesta en marcha del MUS
  • 25/11/2014, 14:05
  • Tue, 25 Nov 2014 14:05:13 +0100
    33043

El gobernador reivindica funciones "importantes" y descarta una "disminución" de la carga de trabajo

  • 25/11/2014, 14:05
  • Tue, 25 Nov 2014 14:05:04 +0100
    33043

El gobernador reivindica funciones "importantes" y descarta una "disminución" de la carga de trabajo MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

  • 25/11/2014, 13:54
  • Tue, 25 Nov 2014 13:54:18 +0100
    33043

Por Marius Zaharia

  • 25/11/2014, 13:49
  • Tue, 25 Nov 2014 13:49:27 +0100
    33043

Ve justificado un retraso en los ajustes en Francia e Italia en un contexto de débil crecimiento y nuevas reformas estructurales

  • 25/11/2014, 13:49
  • Tue, 25 Nov 2014 13:49:15 +0100
    33043

Ve justificado un retraso en los ajustes en Francia e Italia en un contexto de débil crecimiento y nuevas reformas estructurales MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

  • 25/11/2014, 13:40
  • Tue, 25 Nov 2014 13:40:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 25 (SERVIMEDIA)

OCDE PERSPECTIVAS
  • 25/11/2014, 13:22
  • Tue, 25 Nov 2014 13:22:02 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

París, 25 nov (EFE).- El secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, advirtió hoy del "riesgo de un largo estancamiento en la zona euro" ante las expectativas de una muy baja inflación en los dos próximos años, que podrían amputar medio punto de producto interior bruto (PIB) en 2015 y un punto en 2016.

  • 25/11/2014, 13:09
  • Tue, 25 Nov 2014 13:09:55 +0100
    33043

Por Ingrid Melander

  • 25/11/2014, 13:04
  • Tue, 25 Nov 2014 13:04:33 +0100
    33043

El Tesoro Público ha colocado 4.107,09 millones de euros en una nueva subasta de letras a tres y nueve meses, por encima del máximo previsto y a tipos más bajos que en la emisión anterior, aprovechando que el diferencial con el bono alemán está en mínimos históricos y la prima se ha colocado por debajo de los 120 puntos básicos.

  • 25/11/2014, 13:04
  • Tue, 25 Nov 2014 13:04:18 +0100
    33043

MADRID, 25 (EUROPA PRESS) El Tesoro Público ha colocado 4.107,09 millones de euros en una nueva subasta de letras a tres y nueve meses, por encima del máximo previsto y a tipos más bajos que en la emisión anterior, aprovechando que el diferencial con el bono alemán está en mínimos históricos y la prima se ha colocado por debajo de los 120 puntos básicos.