BCE

  • 22/10/2014, 11:27
  • Wed, 22 Oct 2014 11:27:35 +0200
    33043

El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha anticipado "buenos resultados" de la banca española en las pruebas de solvencia que el Banco Central Europeo (BCE) ha realizado al sector financiero europeo antes de convertirse en el supervisor único.

  • 22/10/2014, 11:27
  • Wed, 22 Oct 2014 11:27:24 +0200
    33043

MADRID, 22 (EUROPA PRESS) El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha anticipado "buenos resultados" de la banca española en las pruebas de solvencia que el Banco Central Europeo (BCE) ha realizado al sector financiero europeo antes de convertirse en el supervisor único.

  • 22/10/2014, 10:39
  • Wed, 22 Oct 2014 10:39:11 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - El ministro de Economía, Luis de Guindos, mostró el jueves su confianza en que las entidades nacionales saldrán bien paradas de las pruebas de resistencia europeas que se anuncian el próximo domingo.

BOLSA TOKIO
  • 22/10/2014, 10:14
  • Wed, 22 Oct 2014 10:14:02 +0200

Tokio, 22 oct (EFE).- La Bolsa de Tokio avanzó hoy por encima del 2 por ciento alentada por los avances en la víspera de las principales plazas europeas y en Wall Street, explicaron los analistas locales.

BOLSA MADRID
  • 22/10/2014, 09:30
  • Wed, 22 Oct 2014 09:30:24 +0200

Madrid, 22 oct (EFE).- El IBEX 35 cotizaba sin una tendencia definida en los inicios de la sesión de hoy y pocos minutos después de comenzar los intercambios de valores ya había cambiado varias veces de signo y cedía el 0,17 %, con lo que se situaba en 10.163 puntos.

ESPAÑA DEUDA
  • 22/10/2014, 08:44
  • Wed, 22 Oct 2014 08:44:02 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 22 oct (EFE).- La prima de riesgo española comenzó la jornada de hoy sin cambios, en 134 puntos básicos, después de que el rendimiento del bono español a diez años se redujera al 2,188 % desde el 2,208 % con que terminó la jornada de ayer.

  • 22/10/2014, 08:29
  • Wed, 22 Oct 2014 08:29:23 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - La bolsa española retrocedía levemente en las primeras operaciones del miércoles al tomar el mercado un respiro tras el fuerte rebote registrado la víspera por las noticias sobre la posible intervención del Banco Central Europeo (BCE) en el mercado de bonos corporativos.

Editorial
  • 22/10/2014, 10:00
  • Wed, 22 Oct 2014 10:00:17 +0200
    33043

El mero rumor de que el BCE estudia comprar deuda corporativa (emitida por empresas) el próximo año sirvió ayer para estimular los mercados. Pese a que la institución lo desmintió, el Ibex 35 experimentó su cuarta mayor subida del año (2,39 por ciento). El BCE debe tomar nota de movimientos como éste, que demuestran que el mercado está ávido de noticias sobre sus posibles acciones (y acoge, incluso, las dudosas). Ya no resulta tan rentable apostar a que Mario Draghi se quedará de brazos cruzados ante una posible tercera recesión europea. Ahora es el propio Consejo de Gobierno del BCE, con el permiso de una Alemania que empieza a recapacitar, el que debe demostrar en noviembre que está a la altura de las expectativas.

BOLSA TOKIO
  • 22/10/2014, 04:00
  • Wed, 22 Oct 2014 04:00:02 +0200

Tokio, 22 oct (EFE).- La Bolsa de Tokio arrancó la jornada de hoy con una fuerte subida cercana al 2 por ciento gracias a los avances de Wall Street en la víspera, que logró recuperar buena parte de las fuertes pérdidas acumuladas por las turbulencias de la pasada semana.

Estímulos al sector
  • 22/10/2014, 07:13
  • Wed, 22 Oct 2014 07:13:25 +0200

El Banco Central Europeo (BCE) ha vuelto a la carga esta semana con un programa que ya ha empleado en dos ocasiones: el de compras de cédulas hipotecarias, es decir, de títulos emitidos por entidades financieras que, a diferencia de otro tipo de deuda, cuenta con el respaldo adicional de la cartera hipotecaria del banco. En España, la institución tiene donde elegir. Podría ampliar su programa de compras a los bonos corporativos.

  • 21/10/2014, 20:38
  • Tue, 21 Oct 2014 20:38:41 +0200
    33043

Como de costumbre el juego anda entre bancos centrales. Si la semana pasada el pánico se apoderaba del mercado, fue la intervención de James Bullard, presidente de la Reserva Federal de San Luis, el encargado de repartir calma. El viernes, el mandatario abogó por un retraso en el fin de su programa de compra de bonos (QE), lo que prácticamente se tradujo en compras en la renta variable, paralizando así la sangría que venían sufriendo los principales mercados.

Economía/Finanzas
  • 21/10/2014, 19:56
  • Tue, 21 Oct 2014 19:56:59 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Bankia ha recibido solicitudes de financiación por importe de 1.329,6 millones de euros durante el primer mes de comercialización del 'Préstamo Dinamización', que permite a las empresas pagar de media un 30% menos de intereses. De estas peticiones, Bankia ya ha concedido 474,4 millones de euros.

Ninguno español
  • 21/10/2014, 19:43
  • Tue, 21 Oct 2014 19:43:12 +0200

Al menos once bancos de seis países europeos, ninguno de ellos español, suspenderían las pruebas de solvencia llevadas a cabo por el Banco Central Europeo (BCE) y la Autoridad Bancaria Europea (ABE), cuyos resultados definitivos se conocerán el próximo domingo, según distintas fuentes financieras consultadas por Efe.

ESPAÑA DEUDA
  • 21/10/2014, 19:08
  • Tue, 21 Oct 2014 19:08:02 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 21 oct (EFE).- La prima de riesgo española se ha reducido hoy en once puntos básicos, hasta cerrar en 134, gracias a los rumores que circulan en el mercado sobre la posibilidad de que el Banco Central Europeo (BCE) comience a comprar deuda corporativa.

  • 21/10/2014, 18:37
  • Tue, 21 Oct 2014 18:37:46 +0200
    33043

La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's (S&P) prevé que los test de estrés a la banca europea que se publicarán este domingo tengan un "impacto limitado" en las entidades que califica, aunque añade que también pueden sacar a la luz nueva información que indique que la solvencia de un banco es "más débil" de lo que apunta la información disponible actualmente.

  • 21/10/2014, 18:37
  • Tue, 21 Oct 2014 18:37:39 +0200
    33043

MADRID, 21 (EUROPA PRESS) La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's (S&P) prevé que los test de estrés a la banca europea que se publicarán este domingo tengan un "impacto limitado" en las entidades que califica, aunque añade que también pueden sacar a la luz nueva información que indique que la solvencia de un banco es "más débil" de lo que apunta la información disponible actualmente.

BOLSA MADRID CIERRE
  • 21/10/2014, 18:24
  • Tue, 21 Oct 2014 18:24:02 +0200

Madrid, 21 oct (EFE).- La Bolsa española ha cerrado la sesión de hoy con unas ganancias del 2,39 % -la cuarta mayor alza del año- y ha recuperado los 10.100 puntos perdidos hace una semana, animada por la posibilidad de que el Banco Central Europeo (BCE) empiece a comprar deuda corporativa a partir de diciembre.

  • 21/10/2014, 17:55
  • Tue, 21 Oct 2014 17:55:29 +0200
    33043

El Ibex 35 ha rebotado un 2,39% al cierre de la sesión de este martes, lo que ha llevado al selectivo a situarse por encima de los 10.100 enteros (10.152,1). En el mercado de deuda, la prima de riesgo se ha colocado en 134,3 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 2,22%.

  • 21/10/2014, 17:55
  • Tue, 21 Oct 2014 17:55:21 +0200
    33043

MADRID, 21 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha rebotado un 2,39% al cierre de la sesión de este martes, lo que ha llevado al selectivo a situarse por encima de los 10.100 enteros (10.152,1). En el mercado de deuda, la prima de riesgo se ha colocado en 134,3 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 2,22%.

  • 21/10/2014, 17:13
  • Tue, 21 Oct 2014 17:13:33 +0200
    33043

Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes: 1,2762 Dólares USA.

  • 21/10/2014, 17:13
  • Tue, 21 Oct 2014 17:13:25 +0200
    33043

MADRID, 21 (EUROPA PRESS) Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes:

  • 21/10/2014, 17:05
  • Tue, 21 Oct 2014 17:05:18 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - La bolsa española rebotó el martes y recuperó el umbral psicológico de los 10.000 puntos apoyada en una noticia adelantada por Reuters que apuntaba a que el BCE está estudiando comprar bonos corporativos en el mercado secundario.

Pese a que superará los test de estrés
  • 21/10/2014, 13:17
  • Tue, 21 Oct 2014 13:17:18 +0200
    33043

La banca española necesitaría dotar provisiones extra por más de 3.300 millones de euros para cubrir sus activos en riesgo de mora tras la revisión de calidad (AQR) que realizará el BCE junto a los test de estrés, según un informe de Bank of America Merril Lynch.

  • 21/10/2014, 13:17
  • Tue, 21 Oct 2014 13:17:03 +0200
    33043

MADRID, 21 (EUROPA PRESS) La banca española necesitaría dotar provisiones extra por más de 3.300 millones de euros para cubrir sus activos en riesgo de mora tras la revisión de calidad (AQR) que realizará el BCE junto a los test de estrés, según un informe de Bank of America Merril Lynch.

Rumores de comprar de bonos del BCE
  • 21/10/2014, 12:50
  • Tue, 21 Oct 2014 12:50:21 +0200
    33043

El Ibex 35 rebotaba casi un 2% a media sesión y se espoleaba por encima de los 10.100 puntos ante las informaciones que apuntan a que el BCE estudia la compra de bonos corporativos en el mercado secundario, mientras que la prima de riesgo española se relajaba hasta los 137 puntos básicos.

  • 21/10/2014, 12:50
  • Tue, 21 Oct 2014 12:50:11 +0200
    33043

MADRID, 21 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 rebotaba casi un 2% a media sesión y se espoleaba por encima de los 10.100 puntos ante las informaciones que apuntan a que el BCE estudia la compra de bonos corporativos en el mercado secundario, mientras que la prima de riesgo española se relajaba hasta los 137 puntos básicos.

Según fuentes
  • 21/10/2014, 12:35
  • Tue, 21 Oct 2014 12:35:37 +0200
    33043

El Banco Central Europeo se plantea llevar a cabo compras de bonos corporativos en el mercado secundario con el objeto de ampliar el alcance de su estímulo a la economía y podría decidir sobre el asunto tan pronto como en diciembre para empezar las operaciones a principios de 2015, según indicaron a la agencia Reuters varias fuentes familiarizadas con la situación.

  • 21/10/2014, 12:35
  • Tue, 21 Oct 2014 12:35:32 +0200
    33043

FRANCFORT (ALEMANIA), 21 (EUROPA PRESS) El Banco Central Europeo se plantea llevar a cabo compras de bonos corporativos en el mercado secundario con el objeto de ampliar el alcance de su estímulo a la economía y podría decidir sobre el asunto tan pronto como en diciembre para empezar las operaciones a principios de 2015, según indicaron a la agencia Reuters varias fuentes familiarizadas con la situación.

Ve un empeoramiento económico y duda de la eficacia de sus planes
  • 21/10/2014, 11:48
  • Tue, 21 Oct 2014 11:48:29 +0200

El Banco Central Europeo (BCE) está planteándose la compra de bonos corporativos en el mercado secundario, ampliando su actual plan de compra de activos, según publica la agencia Reuters. La decisión podría llegar ya en la reunión de diciembre y las primeras compras llegarían a comienzos del año que viene. Un portavoz ha negado que se haya tomado esta decisión.

  • 21/10/2014, 11:33
  • Tue, 21 Oct 2014 11:33:45 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - Tras un inicio de sesión con caídas por la ralentización económica en China, la bolsa española se daba la vuelta y subía a medio día más de un 2 por ciento apoyada en informaciones de Reuters que apuntaban a que el BCE está estudiando comprar bonos corporativos en el mercado secundario.