BCE

  • 05/10/2014, 12:24
  • Sun, 05 Oct 2014 12:24:41 +0200
    33043

Los inspectores de la Comisión y del Banco Central Europeo (BCE) vuelven mañana a Madrid para evaluar el estado del sector financiero y la situación económica y presupuestaria. Se trata de la segunda misión tras el fin del rescate bancario por valor de 41.300 millones que ha recibido España de la UE y del que ya ha devuelto 1.300 millones de forma anticipada.

  • 05/10/2014, 12:24
  • Sun, 05 Oct 2014 12:24:33 +0200
    33043

BRUSELAS, 5 (EUROPA PRESS) Los inspectores de la Comisión y del Banco Central Europeo (BCE) vuelven mañana a Madrid para evaluar el estado del sector financiero y la situación económica y presupuestaria. Se trata de la segunda misión tras el fin del rescate bancario por valor de 41.300 millones que ha recibido España de la UE y del que ya ha devuelto 1.300 millones de forma anticipada.

Opinión
  • 04/10/2014, 11:00
  • Sat, 04 Oct 2014 11:00:28 +0200

El gobernador del BCE no tiene apoyo en la institución a la adopción de nuevas medidas.

CRÓNICA
  • 04/10/2014, 17:48
  • Sat, 04 Oct 2014 17:48:10 +0200

Recta final del año. Esta semana ha comenzado el último trimestre del ejercicio y estuvo marcado por los sustos. La primera corrección de la semana llegó desde Brasil, donde ante la celebración de las elecciones presidenciales de este domingo, los últimos sondeos no han gustado al mercado. Pero sin duda la gran corrección de la semana vino acompañada del Banco Central Europeo.

BOLSA LONDRES
  • 03/10/2014, 20:16
  • Fri, 03 Oct 2014 20:16:03 +0200

Londres, 3 oct (EFE).- La Bolsa de Londres cerró hoy al alza una sesión marcada por las cifras económicas positivas provenientes de Estados Unidos en desempleo y déficit comercial.

ESPAÑA DEUDA
  • 03/10/2014, 20:08
  • Fri, 03 Oct 2014 20:08:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 3 oct (EFE).- La prima de riesgo española ha bajado en esta sesión de 121 a 118 puntos básicos, según datos del mercado recogidos por Efe.

  • 03/10/2014, 18:32
  • Fri, 03 Oct 2014 18:32:42 +0200
    33043

  • 03/10/2014, 17:52
  • Fri, 03 Oct 2014 17:52:18 +0200
    33043

Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes: 1,2616 Dólares USA.

  • 03/10/2014, 17:52
  • Fri, 03 Oct 2014 17:52:14 +0200
    33043

MADRID, 3 (EUROPA PRESS) Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes:

  • 03/10/2014, 17:12
  • Fri, 03 Oct 2014 17:12:13 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 subió el viernes un 1,44 por ciento en un movimiento de rebote respecto a los fuertes descensos de la víspera, impulsado también por la publicación de unos datos positivos al otro lado del Atlántico.

  • 03/10/2014, 12:58
  • Fri, 03 Oct 2014 12:58:47 +0200
    33043

El Ibex 35 rebotaba un 1% a media sesión y se establecía por encima de los 10.500 puntos, con lo que los inversores digerían la 'decepción' causada por la poca concreción del plan de compra de activos del BCE. La prima de riesgo española permanecía estable en los 121 puntos básicos.

  • 03/10/2014, 12:58
  • Fri, 03 Oct 2014 12:58:38 +0200
    33043

MADRID, 3 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 rebotaba un 1% a media sesión y se establecía por encima de los 10.500 puntos, con lo que los inversores digerían la 'decepción' causada por la poca concreción del plan de compra de activos del BCE. La prima de riesgo española permanecía estable en los 121 puntos básicos.

  • 03/10/2014, 11:46
  • Fri, 03 Oct 2014 11:46:24 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 mantenía el viernes a mediodía el tono de ganancias en un movimiento de rebote encabezado por bancos y otros grandes valores del mercado a la espera de la publicación del dato de desempleo de septiembre en Estados Unidos.

  • 03/10/2014, 10:04
  • Fri, 03 Oct 2014 10:04:53 +0200
    33043

Por Rahul Karunakar

BOLSA MADRID APERTURA
  • 03/10/2014, 09:32
  • Fri, 03 Oct 2014 09:32:04 +0200

Madrid, 3 oct (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, rebotaba con fuerza tras la apertura y subía el 1 % un día después de sufrir la segunda mayor caída de todo el año, con lo que los inversores aprovechaban para comprar barato antes del parón del fin de semana.

  • 03/10/2014, 09:14
  • Fri, 03 Oct 2014 09:14:41 +0200
    33043

El Ibex 35 ha comenzado este viernes la sesión con una subida del 1%, lo que le llevaba a cotizar en los 10.516,7 enteros a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo caía ligeramente hasta los 119 puntos básicos, con la rentabilidad en el 2,108%.

  • 03/10/2014, 09:14
  • Fri, 03 Oct 2014 09:14:37 +0200
    33043

MADRID, 3 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha comenzado este viernes la sesión con una subida del 1%, lo que le llevaba a cotizar en los 10.516,7 enteros a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo caía ligeramente hasta los 119 puntos básicos, con la rentabilidad en el 2,108%.

las claves de la sesión
  • 03/10/2014, 17:37
  • Fri, 03 Oct 2014 17:37:24 +0200
    33043

Las bolsas europeas reaccionaron hoy al alza y lograron  sobreponerse en parte al batacazo de ayer por el BCE, que no detalló la cuantía de su plan de compra de activos como muchos esperaban. El selectivo español cerró la sesión con un repunte del 1,44%, que le situó en los 10.567,6 puntos, tras cotizar entre un mínimo del 10.436 y un máximo de 10.582 enteros, mientras los inversores movieron 2.031 millones en todo el parqué. Con todo, la decepción que se llevó ayer el mercado por culpa del BCE pasa factura y el selectivo se deja un 2,62% en la semana.

ESPAÑA DEUDA
  • 03/10/2014, 08:48
  • Fri, 03 Oct 2014 08:48:02 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 3 oct (EFE).- La prima de riesgo española comenzaba la última sesión de la semana en 118 puntos básicos, tres menos que ayer, después de que el interés del bono alemán a diez años se elevara hasta el 0,924 % desde el 0,902 % previo.

  • 03/10/2014, 08:42
  • Fri, 03 Oct 2014 08:42:40 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 abrió el viernes con ganancias en un movimiento de rebote encabezado por los valores bancarios después de haber sufrido el índice selectivo la víspera la segunda mayor caída porcentual del año tras no concretar el BCE la cuantía del programa de compra de activos.

  • 03/10/2014, 08:26
  • Fri, 03 Oct 2014 08:26:43 +0200
    33043

LONDRES (Reuters) - Las bolsas europeas repuntaban en las primeras operaciones del viernes tras la fuerte caída sufrida la víspera, impulsadas por la fuerte subida de las acciones de Easyjet después de que la compañía aérea de bajo coste revisara al alza sus previsiones.

mercados | comentario
  • 03/10/2014, 08:01
  • Fri, 03 Oct 2014 08:01:23 +0200
    EcoTrader
    33043

Si el mes no había comenzado con buen pie, el BCE se encargó de darle ayer la puntilla. Repasamos qué niveles clave hay que vigilar ahora de cara al cierre semanal de hoy.

preapertura
  • 03/10/2014, 07:25
  • Fri, 03 Oct 2014 07:25:00 +0200
    33043

¿A qué escenario se enfrenta la bolsa?La reacción bajista de las bolsas era algo a tener en cuenta. Para bien o para mal, el mercado era consciente de que el BCE tenía en sus manos las llaves que podían abrir la puerta de entrada a los bajistas. Y, tras el escaso aporte vitamínico de Draghi, el cierre semanal se presenta complicado para el Viejo Continente. El BCE publica todos los detalles de su plan salvo el más importante.

mercados | preapertura
  • 02/10/2014, 22:16
  • Thu, 02 Oct 2014 22:16:58 +0200
    EcoTrader
    33043

La reacción bajista de las bolsas en Europa después de la reunión del BCE trae como consecuencia un recorte de la exposición a bolsa de 20 puntos porcentuales.

Análisis
  • 03/10/2014, 08:30
  • Fri, 03 Oct 2014 08:30:00 +0200

Desde el estallido de la crisis financiera y económica, muchos han sido los retos a los que ha tenido que enfrentarse el Banco Central Europeo (BCE), que han requerido medidas nunca vistas en la Eurozona. La entidad monetaria ha sido uno de los principales valedores del sistema financiero, del euro e incluso de muchos estados miembro.

una radiografía de los mercados
  • 03/10/2014, 07:15
  • Fri, 03 Oct 2014 07:15:42 +0200

La tensión es más que evidente entre los operadores del parqué neoyorquino. Sólo durante el traspiés del pasado miércoles, sus principales indicadores se alejaron más de un 3% de los últimos máximos alcanzados recientemente. La evidente divergencia entre la Reserva Federal y el Banco Central Europeo llegó salpimentada por las protestas en Hong Kong, entre otras tensiones geopolíticas.

  • 02/10/2014, 20:24
  • Thu, 02 Oct 2014 20:24:36 +0200
    33043

El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha considerado este jueves que el Gobierno de España ha pasado de "abrazar" al comienzo de la presente Legislatura las "políticas de recorte" de la Unión Europea a, en la actualidad, "poner en cuestión este tipo de medidas de una forma más o menos velada".

  • 02/10/2014, 20:24
  • Thu, 02 Oct 2014 20:24:26 +0200
    33043

VALLADOLID, 2 (EUROPA PRESS) El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha considerado este jueves que el Gobierno de España ha pasado de "abrazar" al comienzo de la presente Legislatura las "políticas de recorte" de la Unión Europea a, en la actualidad, "poner en cuestión este tipo de medidas de una forma más o menos velada".

Divisas | Comentario
  • 02/10/2014, 20:11
  • Thu, 02 Oct 2014 20:11:07 +0200
    EcoTrader
    33043

Tras la reunión del BCE el cruce del euro con el dólar estadounidense experimentó una subida que no se veía desde hace 5 meses. No fue un buen día para nuestras estrategias en divisas.

  • 02/10/2014, 20:10
  • Thu, 02 Oct 2014 20:10:22 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha considerado este jueves que el Gobierno de España ha pasado de "abrazar" al comienzo de la presente Legislatura las "políticas de recorte" de la Unión Europea a, en la actualidad, "poner en cuestión este tipo de medidas de una forma más o menos velada".