MADRID (Reuters) - El Ibex-35 abrió el viernes con ganancias en un movimiento de rebote encabezado por los valores bancarios después de haber sufrido el índice selectivo la víspera la segunda mayor caída porcentual del año tras no concretar el BCE la cuantía del programa de compra de activos.
"La apertura simplemente está dominada por un rebote después de pasarse los inversores de frenada con sus ventas en renta variable la víspera", dijo Natalia Aguirre, directora de análisis de Renta 4.
Esta experta añadió que en general las bolsas mundiales estaban siendo sostenidas por las políticas de inyección de liquidez de los bancos centrales y que ante cualquier decepción los inversores preferían replegarse ante las débiles indicadores de crecimiento económico.
El principal responsable de la institución monetaria europea únicamente esbozó el jueves unos planes para comprar bonos garantizados y se limitó a señalar que el universo de compra de activos privados y cédulas hipotecarias podría llegar hasta un billón de euros.[ID:nL6N0RX3SP]
Media hora después de la apertura, el Ibex-35 <.IBEX> ganaba un 0,8 por ciento, tras retroceder el jueves algo más de 3 por ciento, hasta recuperar casi los 10.500 puntos.
En tanto, el índice europeo FTSEurofirst 300 <.FTEU3> sumaba un 0,6 por ciento.
En el mercado de renta fija la prima de riesgo española
Entre los indicadores destacó la publicación del sector servicios en España, que frenó su crecimiento en septiembre [ID:nL6N0RY0Q0]
La atención de los inversores se centrará esta tarde en la publicación de los datos de desempleo en Estados Unidos en septiembre. Los analistas esperan que la cifra se mantenga en el 6,1 por ciento
Entre los grandes valores de la bolsa española, Santander
Por su parte, las acciones de Telefónica
Entre los peores valores de la apertura destacaban las acciones de Viscofan
(Información de Jesús Aguado; editado por Emma Pinedo)
Relacionados
- Irán advierte a Turquía contra las medidas que aumenten tensiones en la región
- Irán advierte a Turquía contra la aplicación de medidas que incrementen las tensiones en la región
- Moody's advierte que las reservas no alcanzan hasta el final del mandato presidencial
- Lagarde advierte de una nueva fase de "mediocre" crecimiento económico global
- Morales de Labra advierte de que la CNMC ya reconoce déficit de tarifa para 2014