BCE

BOLSA MADRID MEDIODÍA
  • 04/09/2014, 12:28
  • Thu, 04 Sep 2014 12:28:02 +0200

Madrid, 4 sep (EFE).- La bolsa española perdía el 0,21 por ciento a mediodía afectada por el retroceso de la mayoría de las plazas europeas y la recogida de beneficios tras la subida de la víspera, según expertos consultados y datos del mercado.

  • 04/09/2014, 12:21
  • Thu, 04 Sep 2014 12:21:20 +0200
    33043

(Reuters) - El Banco Central Europeo (BCE) está debatiendo en la reunión de este jueves un programa de compra de activos titulizados y bonos garantizados por importe de hasta 500.000 millones de euros, dijeron fuentes conocedoras de las discusiones.

  • 04/09/2014, 12:03
  • Thu, 04 Sep 2014 12:03:29 +0200
    33043

El organismo ha captado ya 104.347 millones dentro del programa de financiación regular a medio y largo plazo, el 80,7% de lo previsto

  • 04/09/2014, 12:03
  • Thu, 04 Sep 2014 12:03:27 +0200
    33043

El organismo ha captado ya 104.347 millones dentro del programa de financiación regular a medio y largo plazo, el 80,7% de lo previsto MADRID, 4 (EUROPA PRESS)

  • 04/09/2014, 11:59
  • Thu, 04 Sep 2014 11:59:59 +0200
    33043

Los extranjeros elevaron su inversión en deuda española en el mes de julio un 1,8% respecto y sumaron 320.887 millones de euros, con lo que se mantiene en niveles máximos, mientras que los pequeños inversores redujeron sus tenencias huyendo de las bajas rentabilidades que está ofreciendo el Tesoro.

  • 04/09/2014, 11:57
  • Thu, 04 Sep 2014 11:57:09 +0200
    33043

Defiende utilizar la flexibilidad del Pacto de Estabilidad pero sin saltárselo y a cambio de reformas

  • 04/09/2014, 11:57
  • Thu, 04 Sep 2014 11:57:05 +0200
    33043

Defiende utilizar la flexibilidad del Pacto de Estabilidad pero sin saltárselo y a cambio de reformas BRUSELAS, 4 (EUROPA PRESS)

  • 04/09/2014, 11:27
  • Thu, 04 Sep 2014 11:27:38 +0200
    33043

PARÍS/LONDRES (Reuters) - Las bolsas europeas estaban el jueves en compás de espera a media sesión, tomándose un respiro tras las pronunciadas ganancias de la víspera, ya que los inversores esperaban a conocer si el Banco Central Europeo anunciará nuevas medidas inmediatas para evitar la deflación.

  • 04/09/2014, 11:22
  • Thu, 04 Sep 2014 11:22:37 +0200
    33043

El Tesoro ha colocado 3.007,87 millones en la subasta de obligaciones a 10 y 30 años celebrada este jueves y ha ofrecido a los inversores los intereses más bajos de la serie histórica.

  • 04/09/2014, 11:20
  • Thu, 04 Sep 2014 11:20:48 +0200
    33043

El Tesoro ha colocado 3.007,87 millones en la subasta de obligaciones a 10 y 30 años celebrada este jueves y ha ofrecido a los inversores los intereses más bajos de la serie histórica.

  • 04/09/2014, 11:20
  • Thu, 04 Sep 2014 11:20:34 +0200
    33043

MADRID, 4 (EUROPA PRESS) El Tesoro ha colocado 3.007,87 millones en la subasta de obligaciones a 10 y 30 años celebrada este jueves y ha ofrecido a los inversores los intereses más bajos de la serie histórica.

BOLSA TOKIO
  • 04/09/2014, 10:22
  • Thu, 04 Sep 2014 10:22:02 +0200

Tokio, 4 sep (EFE).- La Bolsa de Tokio cerró hoy en rojo después de varios días de subidas en los que alcanzó su máximo de siete meses, lo que animó a los inversores a la lanzarse a la recogida de beneficios, apuntaron los analistas locales.

  • 04/09/2014, 09:54
  • Thu, 04 Sep 2014 09:54:42 +0200
    33043

BRUSELAS (Reuters) - La recuperación de la economía de la zona euro sigue muy frágil y desigual, subrayando la necesidad de introducir reformas estructurales diseñadas para impulsar el crecimiento económico, dijo el jueves el presidente de los ministros de Finanzas de la zona euro, Jeroen Dijsselbloem.

BOLSA MADRID APERTURA
  • 04/09/2014, 09:26
  • Thu, 04 Sep 2014 09:26:05 +0200

Madrid, 4 sep (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, aguardaba con pérdidas del 0,08 % la reunión que celebra hoy el Banco Central Europeo (BCE), de la que podría salir el anuncio de alguna nueva medida de estímulo económico.

El Tesoro colocará deuda a 10 y 30 años
  • 04/09/2014, 09:13
  • Thu, 04 Sep 2014 09:13:18 +0200
    33043

El Ibex 35 ha comenzado este jueves la sesión con una caída del 0,35%, lo que le llevaba a cotizar en los 10.849 enteros a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo se mantenía estable en los 133,80 puntos básicos, con la rentabilidad en 2,286%.

  • 04/09/2014, 09:13
  • Thu, 04 Sep 2014 09:13:11 +0200
    33043

MADRID, 4 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha comenzado este jueves la sesión con una caída del 0,35%, lo que le llevaba a cotizar en los 10.849 enteros a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo se mantenía estable en los 133,80 puntos básicos, con la rentabilidad en 2,286%.

ESPAÑA DEUDA
  • 04/09/2014, 09:10
  • Thu, 04 Sep 2014 09:10:11 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 4 sep (EFE).- La prima de riesgo española comenzaba la sesión de hoy sin cambios respecto al cierre precedente, en 132 puntos básicos, con el interés del bono español a diez años en el 2,263 % más bajo que el 2,273 % de la jornada anterior.

Las claves de la sesión
  • 04/09/2014, 17:36
  • Thu, 04 Sep 2014 17:36:05 +0200
    33043

La rebaja de tipos y el nuevo programa de estímulo del BCE animaron a los mercados mundiales, y el Ibex 35 no fue una excepción tras un comienzo de sesión a la baja. El selectivo español se anotó un 1,96% hasta los 11.100,1 puntos, tras oscilar entre un máximo de 11.146 y un mínimo de 10.835 puntos. Los inversores movieron 3.354 millones de euros en el parqué.En el mercado de divisas, el euro cae con fuerza y se sitúa por debajo de los 1,3 dólares. Mientras, en el mercado de deuda, la prima de riesgo cayó hasta los  119 puntos básicos, mínimo desde que comenzó la crisis del euro (mayo de 2010), con el interés del bono español a diez años en el 2,16%, tras la nueva subasta del Tesoro, en la que ha captado 3.007 millones con los intereses en mínimos históricos.

EURO DÓLAR
  • 04/09/2014, 08:44
  • Thu, 04 Sep 2014 08:44:04 +0200

Berlín, 4 sep (EFE).- El euro subía hoy en el mercado de divisas de Fráncfort (Alemania) y a las 6.00 GMT se cambiaba a 1,3149 dólares, frente a los 1,3141 dólares a que se negociaba ayer a las 15.00 GMT.

  • 04/09/2014, 08:37
  • Thu, 04 Sep 2014 08:37:13 +0200
    33043

PARÍS (Reuters) - Las bolsas europeas abrieron el jueves a la baja, tomándose un respiro tras las pronunciadas ganancias de la víspera, ya que los inversores esperaban a conocer si el Banco Central Europeo anunciará nuevas medidas inmediatas para evitar la deflación.

  • 04/09/2014, 00:45
  • Thu, 04 Sep 2014 00:45:33 +0200

  • 04/09/2014, 08:08
  • Thu, 04 Sep 2014 08:08:12 +0200

Todos los focos se centran sobre un mismo escenario, en el que actuará (o no) el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi.

Agenda semanal | Claves del jueves
  • 03/09/2014, 20:29
  • Wed, 03 Sep 2014 20:29:56 +0200
    EcoTrader
    33043

Todas las miradas estarán centradas en la reunión del Banco Central Europeo, que tendrá lugar a las 13.45 horas. También destacarán las reuniones del Banco de Inglaterra y del Banco de Japón. En el plano microeconómico, la compañía Joy Global publicará sus resultados en Estados Unidos

Tercera jornada consecutiva al alza
  • 03/09/2014, 17:54
  • Wed, 03 Sep 2014 17:54:16 +0200
    33043

El Ibex 35 ha subido un 1,2% al cierre de mercado y ha alcanzado su mayor nivel desde el 30 de julio, después de encadenar tres jornadas consecutivas al alza. El selectivo se ha establecido en los 10.886 puntos.

  • 03/09/2014, 17:54
  • Wed, 03 Sep 2014 17:54:08 +0200
    33043

MADRID, 3 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha subido un 1,2% al cierre de mercado y ha alcanzado su mayor nivel desde el 30 de julio, después de encadenar tres jornadas consecutivas al alza. El selectivo se ha establecido en los 10.886 puntos.

  • 03/09/2014, 16:55
  • Wed, 03 Sep 2014 16:55:23 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 cerró el miércoles al alza, en línea con otras plazas europeas, apoyándose en la esperanza de una posible tregua en Ucrania, mientras el mercado se mantiene a la espera de la reunión del Banco Central Europeo del jueves.

  • 03/09/2014, 16:48
  • Wed, 03 Sep 2014 16:48:01 +0200
    33043

LONDRES (Reuters) - Las bolsas europeas cerraron en alza el miércoles, con un índice de referencia que alcanzó un máximo de dos meses, por especulaciones sobre un posible alto el fuego en el este de Ucrania y los nuevos estímulos monetarios por parte del Banco Central Europeo.

OCDE EMPLEO
  • 03/09/2014, 15:38
  • Wed, 03 Sep 2014 15:38:04 +0200

París, 3 sep (EFE).- La OCDE considera que en algunos países europeos se ha llegado al límite en rebajar salarios para aumentar la competitividad, porque tiene un efecto recesivo, y que en la eurozona hacen falta estímulos monetarios, pero también de la demanda por parte de los que tienen margen fiscal.

  • 03/09/2014, 15:37
  • Wed, 03 Sep 2014 15:37:23 +0200
    33043

Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes: 1,3151 Dólares USA.

  • 03/09/2014, 15:19
  • Wed, 03 Sep 2014 15:19:06 +0200
    33043

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, se ha mostrado convencido de que el Banco Central Europeo (BCE) hará "lo mejor" para la zona euro en su reunión de mañana.