BRUSELAS (Reuters) - La recuperación de la economía de la zona euro sigue muy frágil y desigual, subrayando la necesidad de introducir reformas estructurales diseñadas para impulsar el crecimiento económico, dijo el jueves el presidente de los ministros de Finanzas de la zona euro, Jeroen Dijsselbloem.
"Los datos económicos recientes confirman que la recuperación de la zona euro continúa siendo muy frágil y desigual", dijo Dijsselbloem al comité de asuntos económicos y monetarios del Parlamento Europeo.
"Creo que los últimos acontecimientos ponen de relieve la necesidad de impulsar el crecimiento y la agenda reformista. Los desafíos fundamentales que afronta la eurozona no han cambiado", agregó el presidente del Eurogrupo.
Dijsselbloem dijo que la supervisión de las políticas presupuestarias de los 18 países que comparten el euro tiene que continuar y reforzarse, agregando que las políticas fiscales que complementen los borradores presupuestarios de 2015 deberían hacerse con la vista puesta en el crecimiento.
MÁS TIEMPO PARA MEDIR IMPACTO MEDIDAS BCE
Dijsselbloem agregó que es necesario más tiempo para valorar el impacto de un paquete de medidas del Banco Central Europeo presentado en junio para evitar el riesgo de deflación.
"Al paquete de junio no se le ha dado la consideración suficiente en nuestro análisis y los resultados de ese parque de junio, incluido el (programa de subastas de liquidez) TLTRO, aún tienen que llegar. Los evaluaremos sobre la marcha", dijo Dijsselbloem.
En junio, el BCE bajó los tipos de interés a nuevos mínimos y presentó un plan de financiación para bancos a cuatro años - llamado TLTROs -- con la primera subasta de liquidez prevista para el 18 de septiembre. También dijo que apoyaría un plan para comprar titulizaciones de activos (ABS).
Relacionados
- Bolsa de Lima sube 1,20 por ciento por empuje de acciones industriales y mineras
- Acciones de Apple caen un 4% a pocos días de lanzar su nuevo iPhone
- CCOO estudiará nuevas acciones de protesta ante la "falta de respuesta" a los despedidos en un asilo de Linares
- La Estrategia de Gestión Integrada de la Geodiversidad de la Junta finaliza con éxito el 60% de acciones contempladas
- Las acciones de Urbas procedentes de la ampliación de capital comenzarán a cotizar este miércoles