Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 sube un 1,96% hasta los 11.100,1 puntos apoyado en el BCE

  • La prima de riesgo cae a 119 puntos, mínimos de la crisis de la Eurozona
  • El euro cae con fuerza y se coloca por debajo de los 1,30 dólares

IBEX 35

17:35:11
14.182,90
+0,98%
+138,30pts

La rebaja de tipos y el nuevo programa de estímulo del BCE animaron a los mercados mundiales, y el Ibex 35 no fue una excepción tras un comienzo de sesión a la baja. El selectivo español se anotó un 1,96% hasta los 11.100,1 puntos, tras oscilar entre un máximo de 11.146 y un mínimo de 10.835 puntos. Los inversores movieron 3.354 millones de euros en el parqué.

En el mercado de divisas, el euro cae con fuerza y se sitúa por debajo de los 1,3 dólares. Mientras, en el mercado de deuda, la prima de riesgo cayó hasta los  119 puntos básicos, mínimo desde que comenzó la crisis del euro (mayo de 2010), con el interés del bono español a diez años en el 2,16%, tras la nueva subasta del Tesoro, en la que ha captado 3.007 millones con los intereses en mínimos históricos.

Subidas generalizadas en las bolsas europeas que han acogido muy favorablemente las medidas tomadas por el BCE. Los ascensos no hacen más que reforzar lo que las líneas de vela mensuales de agosto ya nos advirtieron:los mínimos vistos el mes pasado han sido muy probablemente el suelo de las caídas de la fase bajista iniciada a mediados de junio pasado y el punto de origen de una reanudación de la tendencia alcista de los últimos años.

Es por ello que seguimos considerando que una eventual corrección en las bolsas europeas tiene que ser entendida como una oportunidad para incrementar exposición, explica Joan Cabrero, director de Estrategia de Ecotrader. A corto plazo no habrá evidencias técnicas bajistas mientras se mantengan en pie las distintas directrices alcistas que guían las alzas desde el pasado 8 de agosto, situados en el caso del Ibex en los 10.875 mientras que en el Eurostoxx 50 está por los 3.200/3.220 puntos.

El sector financiero llevó el peso de la subida, con alzas de 3,53% para BBVA, del 2,79% para CaixaBank y del 2,63% para Santander. Telefónica avanzó un 1,8% e Inditex un 1,4%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)

Protagonismo también hoy para Banco de Japón, que dejó su política monetaria estable y mantuvo sin cambios su valoración económica. Además hubo otros acontecimientos a vigilar como la ADP de agosto en EEUU, que mostró una creación de 204.000 empleos; la publicación de las peticiones iniciales de subsidios por desempleo y la balanza comercial correspondiente al mes de julio, que bajó ligeramente.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky