BCE

Renta fija | análisis
  • 23/06/2014, 19:48
  • Mon, 23 Jun 2014 19:48:47 +0200
    EcoTrader
    33043

Los analistas creen que una parte de los 400.000 millones que inyectará el BCE a la banca para que conceda créditos a la economía (TLTRO) pueden acabar en deuda pública (carry trade). Sería una respuesta a la fuerte caída de las rentabilidades en los países periféricos.

  • 23/06/2014, 19:36
  • Mon, 23 Jun 2014 19:36:18 +0200
    33043

El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Vítor Constancio, advirtió hoy en una conferencia en Fráncfort de que se puede producir un calentamiento del mercado inmobiliario en algunos países europeos.Constancio dijo que los bajos tipos de interés hacen que algunos mercados, como el inmobiliario, se puedan calentar en algunos países."El BCE y el Fondo Monetario Internacional confirman en sus análisis de estabilidad financiera que algunos segmentos de activos específicos, entre los que está el inmobiliario, señalan cierto calentamiento en algunos países", según Constancio.

UE BCE
  • 23/06/2014, 19:28
  • Mon, 23 Jun 2014 19:28:04 +0200

Fráncfort (Alemania), 23 jun (EFE).- El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Vítor Constancio, advirtió hoy en una conferencia en Fráncfort de que se puede producir un calentamiento del mercado inmobiliario en algunos países europeos.

  • 23/06/2014, 16:04
  • Mon, 23 Jun 2014 16:04:25 +0200
    33043

Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes: 1,3596 Dólares USA.

  • 23/06/2014, 16:04
  • Mon, 23 Jun 2014 16:04:12 +0200
    33043

MADRID, 23 (EUROPA PRESS) Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes:

  • 23/06/2014, 13:47
  • Mon, 23 Jun 2014 13:47:57 +0200
    33043

Mientras que la deflación sigue siendo un riesgo en la Eurozona ?más que una realidad o siquiera una situación hipotética altamente probable- es una amenaza mucho mayor de lo que el BCE está dispuesto a reconocer, y la normalización de los tipos que se refleja en las curvas de rendimiento puede resultar tan optimista como lo fue en el Japón de mediados de los años 1990. Por David Nowakowski.

  • 23/06/2014, 11:37
  • Mon, 23 Jun 2014 11:37:13 +0200
    33043

PARÍS (Reuters) - Las bolsas europeas cedían posiciones a media sesión del lunes después de que las lecturas pesimistas de varios informes de actividad empresarial de la zona euro reavivasen la preocupación sobre el ritmo de recuperación económica de la región.

Editorial
  • 23/06/2014, 10:34
  • Mon, 23 Jun 2014 10:34:16 +0200
    33043

El BCE diseña un archivo común para vigilar las posiciones de riesgo asumidas por las 6.000 entidades financieras que supervisará de la eurozona. Una tarea complicada por la falta de armonización estadística. En España existe un registro -Central de Información de Riesgos (Cirbe)- que facilita la tarea supervisora. Hacerse con esta información de las entidades que supervisa, es un buen comienzo para el BCE.

Los bancos de inversión estiman que la 'moneda única' se situará en este nivel el próximo año
  • 23/06/2014, 08:31
  • Mon, 23 Jun 2014 08:31:13 +0200

El mandamás del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, dejó boquiabierto al mercado el pasado 5 de junio, cuando disparó parte de la munición en la recámara monetaria de la institución para reavivar la inflación, aumentar el crédito, fomentar el consumo y garantizar el crecimiento de la zona euro. Medidas que se notaron al momento en la moneda única. A las 8:39 de aquella mañana de EEUU, el euro tocó los 1,3503 dólares, una señal que muchos recibieron con alegría. Sin embargo, poco después, a medida que Draghi comparecía, la divisa volvía a coger impulso.

Será un archivo para su labor supervisora, sin acceso "comercial" para la banca
  • 23/06/2014, 08:38
  • Mon, 23 Jun 2014 08:38:09 +0200

La construcción desde cero del nuevo supervisor europeo está obligando a reinventar esquemas y herramientas. El Banco Central Europeo (BCE) baraja diseñar un archivo común con los datos de los créditos y, potencialmente, de otras posiciones de riesgo asumidas por las más de 6.000 entidades financieras que pasará a vigilar el 4 de noviembre.

La recuperación aún sólo se intuye
  • 22/06/2014, 16:01
  • Sun, 22 Jun 2014 16:01:30 +0200

Es poco probable que el Banco Central Europeo (BCE) eleve los tipos de interés desde mínimos históricos antes de 2016 en un momentos en que la economía de la zona euro empieza a tomar más fuerza, dijo en una entrevista con un diario austriaco Ewald Nowotny, miembro del consejo de gobierno de la entidad.

PORTUGAL GOBIERNO
  • 21/06/2014, 18:42
  • Sat, 21 Jun 2014 18:42:02 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Lisboa, 21 jun (EFE).- El primer ministro portugués, el conservador Pedro Passos Coelho, cumple hoy tres años en el cargo marcados por la intensa austeridad, una carga pesada que intenta ahora dejar atrás para remontar en los sondeos y luchar por la reelección en 2015.

  • 21/06/2014, 08:44
  • Sat, 21 Jun 2014 08:44:08 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Las Marchas de la Dignidad, que el pasado 22 de marzo reunieron a miles de personas en el centro de Madrid para pedir el fin de los recortes y la dimisión de Gobierno y denunciar una situación de "emergencia social", han llamado a rodear los 17 parlamentos autonómicos este sábado y reclamar de esa manera "pan, trabajo y techo".

  • 20/06/2014, 21:27
  • Fri, 20 Jun 2014 21:27:15 +0200
    33043

El barril de crudo Brent para entrega en agosto cerró hoy en el mercado de futuros de Londres en 114,81 dólares, un 1,54% más que al cierre de la sesión anterior.El petróleo del mar del Norte, de referencia en Europa, acabó la jornada en el International Exchange Futures con un avance de 1,75 dólares respecto a la última negociación, cuando terminó en 113,06 dólares.El precio del crudo repuntó en una jornada en la que el Banco Central Europeo (BCE) desdeñó la recomendación del Fondo Monetario Internacional (FMI) de comprar bonos a gran escala para luchar contra la baja inflación en la eurozona.

  • 20/06/2014, 19:04
  • Fri, 20 Jun 2014 19:04:39 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Las Marchas de la Dignidad, que el pasado 22 de marzo reunieron a miles de personas en el centro de Madrid para pedir el fin de los recortes y la dimisión de Gobierno y denunciar una situación de "emergencia social", han llamado a rodear los 17 parlamentos autonómicos el sábado y reclamar de esa manera "pan, trabajo y techo".

  • 20/06/2014, 17:57
  • Fri, 20 Jun 2014 17:57:20 +0200
    33043

Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes: 1,3588 Dólares USA.

  • 20/06/2014, 17:57
  • Fri, 20 Jun 2014 17:57:13 +0200
    33043

br /> MADRID, 20 (EUROPA PRESS) Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes:

  • 20/06/2014, 15:31
  • Fri, 20 Jun 2014 15:31:42 +0200
    33043

MADRID, 20 (EUROPA PRESS) La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae) considera que la reforma fiscal aprobada por el Gobierno puede acabar obligando a realizar "más ajustes por el lado del gasto para cumplir con los compromisos exigidos por la Comisión Europea".

  • 20/06/2014, 14:07
  • Fri, 20 Jun 2014 14:07:19 +0200
    33043

Como era de esperar, la adopción de una política más flexible por parte del BCE está provocando que otros bancos centrales europeos estén estudiando a su vez la introducción de una acomodación monetaria adicional. El 19 de junio, el Banco Nacional Suizo rebajó sus previsiones de inflación para 2015-16, apuntando al mismo tiempo que podría hacer uso de un tipo de depósito negativo como instrumento de política monetaria. El banco central de Noruega también rebajó sus previsiones económicas, y en la actualidad prevé introducir su primera subida de los tipos de interés a finales de 2015 (en lugar de mediados de año). También señaló la posibilidad de que se concretase un recorte de los tipos. Prevemos movimientos similares desde el Riksbank sueco en un futuro cercano. Por Brunello Rosa.

UE EURO
  • 20/06/2014, 14:06
  • Fri, 20 Jun 2014 14:06:07 +0200

Luxemburgo, 20 jun (EFE).- Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (UE) apoyaron hoy la entrada de Lituania en el euro el próximo 1 de enero de 2015, confirmaron a Efe fuentes comunitarias.

  • 20/06/2014, 13:57
  • Fri, 20 Jun 2014 13:57:41 +0200
    33043

LUXEMBURGO, 20 (EUROPA PRESS) Los ministros de Economía de la UE han respaldado este viernes que Lituania adopte el euro el 1 de enero de 2015, convirtiéndose así en el decimonoveno Estado miembro de la eurozona, por considerar que cumple todos los requisitos de convergencia económica exigidos.

  • 20/06/2014, 13:56
  • Fri, 20 Jun 2014 13:56:57 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los ministros de Economía de la UE han respaldado este viernes que Lituania adopte el euro el 1 de enero de 2015, convirtiéndose así en el decimonoveno Estado miembro de la eurozona, por considerar que cumple todos los requisitos de convergencia económica exigidos.

  • 20/06/2014, 13:48
  • Fri, 20 Jun 2014 13:48:15 +0200
    33043

Pero la vuelta a los niveles de bienestar previos a la crisis "llevará varios años"

  • 20/06/2014, 13:48
  • Fri, 20 Jun 2014 13:48:09 +0200
    33043

Pero la vuelta a los niveles de bienestar previos a la crisis "llevará varios años" SANTANDER, 20 (EUROPA PRESS)

  • 20/06/2014, 12:50
  • Fri, 20 Jun 2014 12:50:07 +0200
    33043

Pero la vuelta a los niveles de bienestar previos a la crisis "llevará varios años"

  • 20/06/2014, 12:50
  • Fri, 20 Jun 2014 12:50:00 +0200
    33043

Pero la vuelta a los niveles de bienestar previos a la crisis "llevará varios años" SANTANDER, 20 (EUROPA PRESS)

Tras la petición del organismo
  • 20/06/2014, 11:07
  • Fri, 20 Jun 2014 11:07:12 +0200


El representante francés en el BCE, Benoit Coeuré, ha respondido al FMI que la autoridad monetaria de la Eurozona está preparada para adoptar nuevas medidas no convencionales -incluyendo la compra de deuda pública- si la inflación se mantiene muy baja durante mucho tiempo, pero ha dejado claro que esta medida "no es necesaria hoy".

  • 20/06/2014, 10:49
  • Fri, 20 Jun 2014 10:49:21 +0200
    33043

Pide a los Estados miembros que aprovechen las "condiciones financieras benignas" para acelerar reformas

  • 20/06/2014, 10:49
  • Fri, 20 Jun 2014 10:49:16 +0200
    33043

Pide a los Estados miembros que aprovechen las "condiciones financieras benignas" para acelerar reformas LUXEMBURGO, 20 (EUROPA PRESS)

BCE FMI
  • 20/06/2014, 10:42
  • Fri, 20 Jun 2014 10:42:02 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Luxemburgo, 20 jun (EFE).- El miembro francés del comité ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE), Benoit Coeuré, afirmó hoy que actualmente no es necesario comprar bonos soberanos a gran escala para luchar contra la baja inflación en la eurozona, tal como recomienda el Fondo Monetario Internacional (FMI).