BCE

  • 26/06/2014, 10:12
  • Thu, 26 Jun 2014 10:12:25 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La exvicepresidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Magdalena Álvarez, ha destacado que su dimisión se ha producido "después de las elecciones europeas", algo decidido "para no dar munición a la campaña electoral ni para interferir en la campaña electoral de las europeas, porque este es un puesto europeo".

El debate está servido
  • 26/06/2014, 08:15
  • Thu, 26 Jun 2014 08:15:18 +0200

Una de las medidas estrella de la reunión histórica del Banco Central Europeo (BCE) del 5 de junio fue la nueva versión de su programa de inyección de liquidez a la banca, el TLTRO (operaciones de financiación a plazo más largo con objetivo específico, por sus siglas en inglés).

  • 25/06/2014, 17:52
  • Wed, 25 Jun 2014 17:52:54 +0200
    33043

Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes: 1,3615 Dólares USA.

  • 25/06/2014, 17:52
  • Wed, 25 Jun 2014 17:52:37 +0200
    33043

MADRID, 25 (EUROPA PRESS) Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes:

  • 25/06/2014, 17:08
  • Wed, 25 Jun 2014 17:08:15 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - La patronal bancaria española justificó el miércoles que el sector no vaya a ver reducida su tasa impositiva en la reciente reforma fiscal para permitirle preservar un mayor volumen de capital y afrontar en mejores condiciones las pruebas al sector en Europa por la contabilización de créditos fiscales.

BANCA RESULTADOS
  • 25/06/2014, 16:16
  • Wed, 25 Jun 2014 16:16:05 +0200

Madrid, 25 jun (EFE).- Los grupos bancarios que operan en España ganaron 2.243 millones de euros en el primer trimestre del año, un 28,6 % menos que en el mismo periodo de 2013, debido fundamentalmente a los menores ingresos extraordinarios, en concreto 829 millones menos que entre enero y marzo del pasado año.

  • 25/06/2014, 14:40
  • Wed, 25 Jun 2014 14:40:59 +0200
    33043

Espera que el crédito nuevo aumente y la mora disminuya a finales de año ante la mejora del crecimiento económico

  • 25/06/2014, 14:40
  • Wed, 25 Jun 2014 14:40:54 +0200
    33043

Espera que el crédito nuevo aumente y la mora disminuya a finales de año ante la mejora del crecimiento económico MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

  • 25/06/2014, 14:15
  • Wed, 25 Jun 2014 14:15:00 +0200
    33043

MADRID, 25 (SERVIMEDIA)

Afirma que con ello se persigue la "neutralidad"
  • 25/06/2014, 14:10
  • Wed, 25 Jun 2014 14:10:35 +0200
    33043

El secretario general de la AEB, Pedro Pablo Villasante, ha justificado el mantenimiento del tipo del Impuesto de Sociedades en el 30% actual a las entidades de crédito españolas por las pruebas de resistencia y la revisión de activos que ultima el BCE, con el fin de evitar "restar competencia" al sector respecto al resto de la banca de la zona euro.

  • 25/06/2014, 14:10
  • Wed, 25 Jun 2014 14:10:27 +0200
    33043

MADRID, 25 (EUROPA PRESS) El secretario general de la AEB, Pedro Pablo Villasante, ha justificado el mantenimiento del tipo del Impuesto de Sociedades en el 30% actual a las entidades de crédito españolas por las pruebas de resistencia y la revisión de activos que ultima el BCE, con el fin de evitar "restar competencia" al sector respecto al resto de la banca de la zona euro.

  • 25/06/2014, 10:56
  • Wed, 25 Jun 2014 10:56:15 +0200
    33043

Las medidas anunciadas por Draghi penalizan el ahorro y contribuyen al aumento de la propensión al consumo

  • 25/06/2014, 10:56
  • Wed, 25 Jun 2014 10:56:10 +0200
    33043

Las medidas anunciadas por Draghi penalizan el ahorro y contribuyen al aumento de la propensión al consumo NUREMBERG (ALEMANIA), 25 (EUROPA PRESS)

Editorial
  • 25/06/2014, 09:00
  • Wed, 25 Jun 2014 09:00:06 +0200
    33043

La rentabilidad de la banca en España continuó bajo mínimos en el primer trimestre, según el Banco de España. Las entidades españolas todavía tienen trabajo por hacer antes de alcanzar la normalidad en el mercado interior. A pesar del menor coste de los depósitos y del mayor ritmo de los créditos nuevos, la diferencia entre lo que obtienen por los productos del activo (préstamos) y lo que pagan por los del pasivo (depósitos a plazo) seguía en el primer trimestre de 2014 muy cerca de los mínimos históricos alcanzados en 2013. La falta de demanda solvente impide una reactivación mayor del crédito. Un problema que, a pesar de la ayuda del BCE a partir de septiembre, no se resolverá, si no hay una reactivación más fuerte de la economía.

ECUADOR DEUDA
  • 25/06/2014, 01:42
  • Wed, 25 Jun 2014 01:42:10 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Quito, 24 jun (EFE).- El Gobierno de Ecuador destacó hoy su vuelta a los mercados de capital, desde la suspensión de pagos de una parte de su deuda exterior a finales de 2008, con una emisión de bonos efectuada este mes por 2.000 millones de dólares, así como la inversión de una parte de su reserva en oro por 580 millones.

ECUADOR DEUDA
  • 25/06/2014, 01:38
  • Wed, 25 Jun 2014 01:38:06 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Quito, 24 jun (EFE).- El Gobierno de Ecuador destacó hoy su vuelta a los mercados de capital, desde la suspensión de pagos de una parte de su deuda exterior a finales de 2008, con una emisión de bonos efectuada este mes por 2.000 millones de dólares, así como la inversión de 580 millones de una parte de su reserva de oro.

  • 24/06/2014, 16:50
  • Tue, 24 Jun 2014 16:50:53 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española cerró el martes con ligeras caídas y mantuvo los 11.100 puntos en una jornada en la que destacó Acciona tras anunciar novedades en sus negocios renovables.

  • 24/06/2014, 16:30
  • Tue, 24 Jun 2014 16:30:54 +0200
    33043

Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes: 1,3618 Dólares USA.

  • 24/06/2014, 16:30
  • Tue, 24 Jun 2014 16:30:50 +0200
    33043

MADRID, 24 (EUROPA PRESS) Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes:

ESPAÑA DEUDA
  • 24/06/2014, 14:24
  • Tue, 24 Jun 2014 14:24:04 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 24 jun (EFE).- El Tesoro español ha vuelto a subastar deuda a los intereses más bajos de la historia, en esta ocasión títulos a 3 y 9 meses, que han sumado 3.529,44 millones de euros, algo más de lo previsto y con una elevada demanda de los inversores, de 2,8 veces la oferta.

  • 24/06/2014, 13:40
  • Tue, 24 Jun 2014 13:40:51 +0200
    33043

El diario británico 'Financial Times' dedica en su edición de este martes un informe especial a España, donde al tiempo que destaca la recuperación de la economía y la "renacida" confianza en el sector bancario, advierte de una creciente crisis institucional, junto a un elevado desempleo y síntomas de que la oportunidad de encontrar 'gangas' ya ha pasado.

  • 24/06/2014, 13:40
  • Tue, 24 Jun 2014 13:40:45 +0200
    33043

LONDRES, 24 (EUROPA PRESS) El diario británico 'Financial Times' dedica en su edición de este martes un informe especial a España, donde al tiempo que destaca la recuperación de la economía y la "renacida" confianza en el sector bancario, advierte de una creciente crisis institucional, junto a un elevado desempleo y síntomas de que la oportunidad de encontrar 'gangas' ya ha pasado.

  • 24/06/2014, 13:22
  • Tue, 24 Jun 2014 13:22:26 +0200
    33043

Alemania crecerá de forma sólida y por encima del potencial en 2014 y 2015. Esto está siendo favorecido por un apoyo mayor de lo habitual por parte de la economía doméstica, en medio de un empleo en máximos históricos y una fuerte confianza del consumidor. Los principales motores del crecimiento siguen siendo la industria y la inversión, y los bajos tipos estimulan el desarrollo y la construcción inmobiliaria, residencial y comercial. El fortalecimiento de la economía mundial y el despegue de la recesión de la Eurozona (EZ) deberían beneficiar a los exportadores. Con la reanudación de la flexibilización del BCE, una economía de la EZ más fuerte generará un 2% de inflación y puede mostrar ligeros signos de sobrecalentamiento. La caída de la demanda de bienes de capital en los Mercados Emergentes es un riesgo, y los inventarios pueden revertir las rápidas ganancias del segundo o el tercer trimestre.Por David Nowakowski.

  • 24/06/2014, 13:19
  • Tue, 24 Jun 2014 13:19:13 +0200
    33043

Los bonos soberanos en el espacio G4 han demostrado ser más resistentes de lo que esperábamos. La caída de los rendimientos a largo plazo en el primer semestre muestran que la precaria recuperación y los flujos de huida hacia la calidad todavía proporcionan apoyo a una clase de activos que está claramente en zona de "sobre-compra". A menos que realmente tengamos por delante un nuevo tipo "neutral" o que el mercado se esté posicionando para un "momento Minsky" (un colapso en los precios de los activos de riesgo), es probable que en el segundo semestre empiece finalmente una venta de bonos a largo plazo de EEUU, Reino Unido y Japón. En la Eurozona (EZ), flexibilización adicional por parte del BCE debería mantener los tipos del núcleo de la EZ (principalmente, los bonos alemanes) cerca de sus actuales, e históricamente bajos, niveles.

9.000 inmobiliarias, a punto de echar el cierre
  • 24/06/2014, 12:17
  • Tue, 24 Jun 2014 12:17:56 +0200
    33043

El 'stock' de vivienda aún se mantendrá en 1,5 millones de inmuebles sin vender en 2016

  • 24/06/2014, 12:17
  • Tue, 24 Jun 2014 12:17:52 +0200
    33043

El 'stock' de vivienda aún se mantendrá en 1,5 millones de inmuebles sin vender en 2016 MADRID, 24 (EUROPA PRESS)

ESPAÑA DEUDA
  • 24/06/2014, 11:56
  • Tue, 24 Jun 2014 11:56:07 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 24 jun (EFE).- El Tesoro español ha colocado hoy 3.529,44 millones de euros en letras a tres y nueve meses, por encima del máximo previsto y con los intereses más bajos de la historia para ambas denominaciones, del 0,131 % y del 0,316 %, respectivamente.

Insta a sus socios a no olvidar las lecciones de la reciente crisis
  • 24/06/2014, 10:28
  • Tue, 24 Jun 2014 10:28:21 +0200

El presidente del Bundesbank y miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), Jens Weidmann, ha advertido del "desastroso" efecto que tendría cualquier relajación de las reglas de disciplina fiscal en el seno de la UE y ha instado a sus socios a no olvidar las lecciones de la reciente crisis.

  • 24/06/2014, 09:27
  • Tue, 24 Jun 2014 09:27:45 +0200
    33043

El presidente del Bundesbank y miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), Jens Weidmann, ha advertido del "desastroso" efecto que tendría cualquier relajación de las reglas de disciplina fiscal en el seno de la UE y ha instado a sus socios a no olvidar las lecciones de la reciente crisis.

  • 24/06/2014, 09:27
  • Tue, 24 Jun 2014 09:27:40 +0200
    33043

FRANCFORT (ALEMANIA), 24 (EUROPA PRESS) El presidente del Bundesbank y miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), Jens Weidmann, ha advertido del "desastroso" efecto que tendría cualquier relajación de las reglas de disciplina fiscal en el seno de la UE y ha instado a sus socios a no olvidar las lecciones de la reciente crisis.