Los cálculos del BCE
- 18/06/2014, 15:33
18/06/2014, 15:33
Wed, 18 Jun 2014 15:33:21 +0200
El miembro del Consejo Supervisor del Banco Central Europeo (BCE) Ignazio Angeloni ha calculado que el rescate de las cajas de ahorros podría costar a la economía española cerca del 3% del Producto Interior Bruto (PIB), una cifra que obtiene al comparar la situación vivida en Estados Unidos en los años 80 con lo ocurrido en España desde 2007. Ese 3% equivale más o menos a 30.000 millones de euros. Barroso acusa al Banco de España: "Hubo errores muy importantes".Durante la ponencia pronunciada en el marco del II Financial Meeting, organizado por la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), Angeloni ha recordado que la mayor crisis de cajas de ahorros se produjo en los años 80 en Estados Unidos. Entonces, las cajas suponían el 22% del sistema bancario y acumulaban el 50% de los préstamos hipotecarios. Esta crisis, provocada por la debilidad de los gobiernos corporativos y de los sistemas de control interno, duró diez años y fue el origen del cierre de la mitad de las cajas que funcionaban en el país. Finalmente, costó al contribuyente un 3% del PIB americano.