Banca y finanzas

El rescate de las cajas de ahorro le costará a los españoles unos 30.000 millones

El miembro del Consejo Supervisor del Banco Central Europeo (BCE) Ignazio Angeloni ha calculado que el rescate de las cajas de ahorros podría costar a la economía española cerca del 3% del Producto Interior Bruto (PIB), una cifra que obtiene al comparar la situación vivida en Estados Unidos en los años 80 con lo ocurrido en España desde 2007. Ese 3% equivale más o menos a 30.000 millones de euros. Barroso acusa al Banco de España: "Hubo errores muy importantes".

Durante la ponencia pronunciada en el marco del II Financial Meeting, organizado por la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), Angeloni ha recordado que la mayor crisis de cajas de ahorros se produjo en los años 80 en Estados Unidos. Entonces, las cajas suponían el 22% del sistema bancario y acumulaban el 50% de los préstamos hipotecarios.

Esta crisis, provocada por la debilidad de los gobiernos corporativos y de los sistemas de control interno, duró diez años y fue el origen del cierre de la mitad de las cajas que funcionaban en el país. Finalmente, costó al contribuyente un 3% del PIB americano.

Similitud entre España y EEUU

"La crisis de las cajas en España muestra características similares", ha apuntado Angeloni, quien ha subrayado que después de romper las barreras geográficas allá por 1988, las cajas multiplicaron por tres el número de sucursales y por cinco los créditos entre 1992 y 2004.

Tras la quiebra del sistema, el número de cajas de ahorros pasó de 45 a 13, las oficinas quedaron reducidas a una tercera parte y el número de empleados a una cuarta parte. "El coste para el sector público, aunque difícil de determinar con precisión, será similar, teniendo en cuenta el tamaño de la economía, al estadounidense", ha añadido.

Ante esto, la conclusión que extrae Angeloni es que la liberalización y desregulación deben ir acompañadas de una fortaleza de gobierno en las entidades y de mayor transparencia y control, además de la necesidad de tener una supervisión prudencial.

Los bancos deben informar mejor

El miembro del Consejo Supervisor del BCE también ha hecho hincapié en que el objetivo fundamental de las cajas, que es asesorar al cliente, sigue siendo "importante" para ayudar al ahorro y a la inversión, ya que, a su entender, parte de la inestabilidad financiera está provocada por la falta de información. Por este motivo entiende que las autoridades deben recordar a los bancos lo necesario de esta función. 

A lo largo de su intervención, Angeloni ha explicado cómo funcionará la nueva Unión Bancaria y los pasos que se están dando para ponerla en funcionamiento. "Es un hito histórico que cambiará el marco de supervisión de la Eurozona", ha añadido.

Angeloni considera que la aparición de la Unión Bancaria beneficiará a la economía real, ya que hará que haya más demanda de crédito por parte de los clientes y que los bancos puedan tener una mayor oferta. "Una vez concluya la evaluación que se va a hacer a los bancos antes de que pasen a ser supervisados por el Banco Central Europeo (BCE) tendremos más certidumbre sobre cómo están", ha indicado.

Desde el 4 de noviembre de 2014, el BCE supervisará 130 bancos, que acumulan el 85% de los activos de la Eurozona. Los bancos más pequeños seguirán siendo supervisados por las autoridades nacionales.

El miembro del BCE ha destacado que tanto los bancos como las autoridades se encuentran en la actualidad en una fase de transición, con unas metas a conseguir. Sin embargo, ha advertido que después de la creación de la Unión Bancaria es necesario contribuir a generar una buena opinión de ella y de su labor.

"Los mercados financieros, la opinión pública, la comunidad internacional están mirándonos con comprensión, pero también con ojo crítico. No podemos fallar", ha sentenciado.

comentariosicon-menu46WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 47

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Jeronimo
A Favor
En Contra

¿Para cuando los culpables a la carcel y expropiacion de las riquezas acumuladas con todo lo que han expoliado?

Puntuación 73
#1
aa
A Favor
En Contra

Menos mal que las pensiones y sueldos de los directivos están ya en sus cuentas.......tranquilos, a disfrutar en algún paraiso tropical.....ya pagaremos nosotros la fiesta...

Puntuación 43
#2
wotan66
A Favor
En Contra

Por fin se llaman cajas a las cajas y ya no las llaman bancos. Ya solo falta que se diga que las cajas no eran entidades privadas sino que estaban gestionadas por políticos, sindicatos y amigos. Es importante la diferencia porque alguno aún pregona su deseo de que la banca sea púbica.

Puntuación 35
#3
antonio
A Favor
En Contra

las comunidades autonomas y sindicatos fueron las expoliaron las cajas de ahorro..k paguen y de paso nos las quitamos de encima,son la ruina del pais miles de politicos fuera

Puntuación 35
#4
el borrón
A Favor
En Contra

La cantidad se queda corta. Todo el problema se dio en las CAJAS gubernamentales. Y algunos quieren más intervención estatal. O sea, más problemas y más costes para el ciudadano.

Puntuación 31
#5
uno que pasaba
A Favor
En Contra

España va bien...

Puntuación 7
#6
pepe
A Favor
En Contra

Que quede claro, dirigidas por la vasta cochina. En el caso de bankia, Gallardón y Aguirre. Hay que quitar a la castuza, aunque sea lo último que hagamos en este mundo.

Puntuación 32
#7
ALFONSO
A Favor
En Contra

Y los responsables con despidos o retiros dorados. Mientras lo pagamos todos los españoles, clientes y empleados.

CAJA ESPAÑA DUERO (CEISS) + UNICAJA = UNIMIERDA BANCO.

Puntuación 23
#8
ADED
A Favor
En Contra

Asociación ADED

Arriba España, Franco, Franco, Franco

https://m.facebook.com/asociacion.aded?refid=52&_ft_

Puntuación 2
#9
a
A Favor
En Contra

es curioso como esos indeseables exijan un dinero a una persona que no puede pagar por las circunstancias , se pasan la ley de protección de datos por el forro de los huevos dando tus datos a empresas externas para que te machaquen de dia y de noche y encima paguemos sus fiestas y sus robos CURIOSO ESPAÑA PAIS DE BORREGOS , ahora a festejar que hay un nuevo rey y ale a mantenerlos a todos incluidos sequito , España es increíble

Puntuación 19
#10
KAH
A Favor
En Contra

Han arruinado a miles de familias con sus ERES, despidiendo miserablemente mientras algunos siguen en sus cargos y cobrando sus buenos sueldos. Un ejemplo CAJA ESPAÑA DUERO.

Claro está la culpa de esos despidos la tiene EL PP con su reforma laboral.

Puntuación 18
#11
FEDE
A Favor
En Contra

Sindicatos vendidos (UGT y CSICA) en el caso de CAJA ESPAÑA DUERO. Dicen que les pusieron importantes cantidades de dinero en sus planes de pensiones de empleo a los cabecillas que firmaron el desaguisado ERE.

Puntuación 19
#12
LUNA
A Favor
En Contra

En estas cosas si estoy de acuerdo con PODEMOS, para que defiendan a los empleados y a las familias desahuciadas de sus viviendas, que muchos no pueden pagar por la REFORMA LABORAL hecha por el Sr. Rajoy y su Partido Popular.

Puntuación 14
#13
El PP y PSOE la casta en estado puro.
A Favor
En Contra

El PP y PSOE quiebran las cajas , pero no pasa nada porque el gobierno del PP las rescata con el dinero de los ciudadanos.Seguir votando al PP y PSOE , para que sigan con sus tropelías contra los ciudadanos.

Puntuación 22
#14
hdp
A Favor
En Contra

zapatero's champions-league

Puntuación 7
#15
Podemos
A Favor
En Contra

y cuando un juez se pone a investigar las cajas, lo expulsan y lo condenan.... Eso es espaa, todos los politicos son aforados y tienen un futuro prometedor en empresas privadas que les devuelven favores, los españoles somos los unicos que podemos terminar con esta mafia, repito PODEMOS!!!

Puntuación 0
#16
Usuario validado en elEconomista.es
JKHAN
A Favor
En Contra

Esto son los que luego van dando lecciones de economía a los demás.

Y encima se atreven a meter miedo con la ruina, como si no lo estuviéramos ya. Pero fumándose un puro se ve la vida de otro color.

Puntuación 17
#17
F
A Favor
En Contra

Ya pueden ir devolviendo los Directivos de las Cjas los miles de millones que se han llevado,srs del PP,pero es que a uds les importa un bledo,que sus políticos y de otros grupos,hayan arruinado a las Cajas,llevandose los dineros a Paraísos Fiscales,uds piensan que alguien puede darle en las próximas elecciones ,unsolo voto,cuando defiendo asus corrptos y a los que se han llevado los millones a manos llenas y uds mientras tanto,¿Que hacen?,cruzaese debrazos e incluso defender a los ladrones,lo dicho,ni un PUTO VOTO.corrptos de mierda...y menos mal,que tienen a muchos comentaristas de El Economista,que los defienden,porque son tan ladrones como uds...

Puntuación 12
#18
F
A Favor
En Contra

El PP,defiende a sus corrptos,se limitan a decir,que aceptan las sentencias judiciales y por detrás,hechan a los Jueces a la calle o les obligan a que archiven los expedientes...Corruptos del PP,ni un puto voto y espero que se esclarezca entre otros,el Caso Gurtel y se van unos cuantos del PP a la cárcel,despues de devolver todo lo robado(supuestamente)...menuda desgracia para los españoles,tener a unos delincuentes en el Gobierno y nos quejábamos de ZP...

Puntuación 10
#19
F
A Favor
En Contra

a nº15 HDP ,¿y Rajoy,que está,en 3ª División?,vamos,no seais mas memos de lo que sois...

Puntuación -4
#20
F
A Favor
En Contra

Quienes hay detrá de esta minoría de peperos,que siguen defendiendo a muerter al PP,me temo,que son grupos organizados y pagados por el PP,porque nadie puede comprender ,como a un Partido,que es5tá quebrando a España,se les siga defendiendo a muerte,además vuestros comentarios ,son muy parecidos,estais bien aleccionados,por los "consejeros" del PP...,

Puntuación 7
#21
sincero
A Favor
En Contra

segun pp no nos costaria nada,que verguenza luego colocaran a rajoy en algun consejo de direccion

Puntuación 8
#22
aristoleches
A Favor
En Contra

30.000 millones ¿no serán más bien 300.0000?. Un poco de investigación seria señores periodistas.

Puntuación 6
#23
JM
A Favor
En Contra

Y porque tengo que pagar yo lo que ha robado otro?

Ellos roban, nosotros pagamos lo robado, perfecto.

Puntuación 12
#24
JM
A Favor
En Contra

Miles de niños tienen falta de nutrición por culpa de los canallas que roban y los caballas que los dejan robar.

Puntuación 10
#25