Macroeconomía
- 23/10/2016, 12:48
El ministro de Economía en funciones, Luis de Guindos, asegura que España recortará su emisión de deuda neta en 2016 a 35.000 millones de euros.
El ministro de Economía en funciones, Luis de Guindos, asegura que España recortará su emisión de deuda neta en 2016 a 35.000 millones de euros.
La periferia europea ha marcado el compás alcista de la semana y todo gracias a que se trata de índices claramente expuestos al sector bancario, que se ha tomado particularmente bien el rumor de que en la mente de Mario Draghi estuviese planeando ya y desde hace semanas el tema del 'tapering' (reducción progresiva de las compras que realiza el organismo). El pasado jueves, el Banco Central Europeo reconoció públicamente que, a día de hoy, no está sobre la mesa discusión alguna sobre reducir el tamaño del 'QE', pese a que dejó abierta la puerta a cualquier nueva decisión pueda ser anunciada en la reunión de diciembre.
El organismo público también perfecciona el procedimiento de recopilación de la información financiera tras el fallo de 2015
Abengoa afronta esta semana el momento de la verdad, con la expiración del periodo de adhesión y del plazo para la homologación de su plan de salvamento, lo que le permitirá saber si es capaz de esquivar el concurso de acreedores que pende sobre la compañía desde hace casi un año.
MADRID, 23 (EUROPA PRESS) Abengoa afronta esta semana el momento de la verdad, con la expiración del periodo de adhesión y del plazo para la homologación de su plan de salvamento, lo que le permitirá saber si es capaz de esquivar el concurso de acreedores que pende sobre la compañía desde hace casi un año.
La gran banca española -Santander, BBVA, CaixaBank, Bankia, Popular y Sabadell- ha echado el freno en la mejora de sus beneficios, ya que según el consenso de los analistas ganó de forma conjunta unos 9.330 millones entre enero y septiembre, el 2 % menos que un año antes.
Madrid, 23 oct (EFE).- La Audiencia Nacional retomará mañana el juicio contra los 65 usuarios de las tarjetas opacas de Caja Madrid con el interrogatorio al que fuera presidente de la entidad entre 1988 y 1996, Jaime Terceiro, que explicará en calidad de testigo los pormenores de un sistema implantado durante su mandato.
Están llamados a declarar una docena de testigos, entre ellos dos altos cargos de la entidad que no hicieron uso de su Visa
España llegó a tener antes de la crisis el mayor volumen de sucursales bancarias por habitantes del mundo. Pero la crisis se ha llevado por delante buena parte de las oficinas que tienen las entidades para vender sus productos, un proceso que se va a intensificar en los próximos años, debido a la necesidad del sector de ahorrar costes por la falta de ingresos y de adaptarse al entorno tecnológico.
La primera incubadora y aceleradora fintech de España --impulsada por Bankia y gestionada por Innsomnia-- será inaugurada el próximo día 3 de noviembre en la Base 2 de la Marina Real de Valencia, según han avanzado a Europa Press fuentes de la entidad.
Continúa la temporada de resultados a ambos lados del Atlántico. Es el turno de las grandes tecnológicas de Wall Street como Apple, Amazon y Alphabet, además de Tesla y American Tower, componente de elMonitor.En Europa rendirán cuentas Iberdrola, Volkswagen, Orange, Bayer, Banco Santander o Airbus, que forma parte de la cartera de Ecotrader.
Madrid, 21 oct (EFE).- La bolsa española ha subido hoy el 0,43 por ciento y ha recuperado el nivel de 9.100 puntos animada por el empuje de la mayoría del sector financiero, según expertos y datos del mercado.
El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este viernes con un repunte del 0,43%, lo que ha permitido al selectivo conquistar los 9.100 puntos (9.100,4) con cuatro jornadas consecutivas en positivo y acumular una subida semanal del 3,79% gracias al impulso de la banca.
MADRID, 21 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este viernes con un repunte del 0,43%, lo que ha permitido al selectivo conquistar los 9.100 puntos (9.100,4) con cuatro jornadas consecutivas en positivo y acumular una subida semanal del 3,79% gracias al impulso de la banca.
MADRID, 21 (SERVIMEDIA)
La Fundación Irene Villa celebrará la quinta Carrera Popular Madrid También Solidario por la "inclusión y accesibilidad" de las personas con discapacidad en la que Villa seguirá siendo la cabeza visible del evento.
La entidad formaliza la entrega en Mollerussa
El diccionario de la RAE define al sopor como modorra morbosa persistente. El sopor, por otra parte, conlleva muchas veces la delectación morosa de recrearse en algo injusto, escandaloso o incívico, pero sin intención alguna de cambiarlo. En España el chiste y las tertulias sobre los acontecimientos y hechos torvos e ilegales, no pasan nunca del regocijo compartido en el WhatsApp, Twitter, etc.
La reunión se celebrará el 22 de noviembre y abordará la ampliación de capital y la unificación de las acciones A y B
La reunión se celebrará el 22 de noviembre y abordará la ampliación de capital y la unificación de las acciones A y B
La reunión se celebrará el 22 de noviembre y abordará la ampliación de capital y la unificación de las acciones A y B MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
El sector bancario está haciendo su propia lectura de cuáles serán los próximos pasos a dar por parte del Banco Central Europeo. A pesar de que ayer el presidente del organismo, Mario Draghi, negó que siquiera estuviese sobre la mesa la discusión acerca de un posible 'tapering' en la eurozona, lo cierto es que desde que saltara el rumor el pasado 4 de octubre, el sectorial financiero es el más alcista de Europa.
El plan de refinanciación de Abengoa dibuja una intensa remodelación de su estructura societaria de cara a la nueva etapa que abrirá en las próximas semanas si consigue los apoyos suficientes de los acreedores. La compañía ha creado dos nuevos vehículos en España de los que colgarán todas sus participaciones. La CNMV suspende la cotización de Abengoa tras anunciar una junta para su refundación.
El Ibex 35 ha amanecido este viernes con una subida del 0,1% a las 9.01 horas, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 9.062,6 enteros, tras la decisión del Banco Central Europeo (BCE) de mantener los tipos de interés en el 0% y conservar la duración del programa de compra de activos.
MADRID, 21 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha amanecido este viernes con una subida del 0,1% a las 9.01 horas, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 9.062,6 enteros, tras la decisión del Banco Central Europeo (BCE) de mantener los tipos de interés en el 0% y conservar la duración del programa de compra de activos.
Las bolsas europeas cierran con subidas una jornada protagonizada por la reunión del BCE, en la que el organismo siguió el guión previsto y mantuvo los tipos de interés en el 0%. El Ibex 35, por su parte, sumó otro 1,24% tras cotizar entre un máximo de 9.077 y un mínimo de 8.961 puntos. Los inversores negociaron 1.943 millones en todo el parqué.
El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este jueves con un repunte del 1,24%, lo que ha llevado al selectivo a conquistar los 9.000 puntos (9.061,2) y a encadenar tres jornadas en positivo gracias a la ayuda de la banca y del Banco Central Europeo (BCE).
MADRID, 20 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este jueves con un repunte del 1,24%, lo que ha llevado al selectivo a conquistar los 9.000 puntos (9.061,2) y a encadenar tres jornadas en positivo gracias a la ayuda de la banca y del Banco Central Europeo (BCE).
La consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa, ha considerado hoy que BMN debería "salir al mercado" y no fusionarse directamente con Bankia, entidad que tendría que "centrarse en devolver las ayudas" recibidas y no en hacer compras.