El ministro de Economía en funciones, Luis de Guindos, asegura que España recortará su emisión de deuda neta en 2016 a 35.000 millones de euros.
En una entrevista que hoy publica La Vanguardia, De Guindos no se pronuncia sobre los recortes que deberán hacerse en la próxima legislatura, pero recuerda "la deuda del 100 %" y advierte de que "si en los próximos años se produce una subida de tipos de interés, España sería muy vulnerable".
Recuerda que "un Gobierno no es sólo una investidura", sino que luego ha de aprobar unos presupuestos, y reitera que "la mejor alternativa para España sería un gobierno de coalición entre PP, PSOE y C's presidido por Mariano Rajoy".
Se refiere también al caso Bankia, del que asegura que "no fue sencillo; visto en perspectiva, se hizo lo que se pudo" y sobre el que reconoce "un error de juicio importante".
Respecto al exvicepresidente económico Rodrigo Rato, De Guindos asegura: "Era un icono del partido, del Gobierno, que hizo una muy buena labor en los Gobiernos de Aznar, pero que cometió equivocaciones. No todos valemos para todo".
Reconoce también De Guindos un "error político que duró tres días" y que corrigió, en alusión a la intención del Gobierno de colocar al exministro José Manuel Soria para el Banco Mundial.
España recortará su emisión de deuda neta en 2016 a 35.000 millones
Por otra parte, según el ministro de Economía en funciones, España prevé recortar su objetivo de emisión de deuda neta a 35.000 millones de euros desde la meta actual de 40.000 millones de euros.
El recorte sería el segundo de este año después de que el Gobierno hubiera previsto inicialmente un endeudamiento neto de 45.000 millones de euros en sus presupuestos para 2016.
"La financiación neta del Tesoro en 2016 se va a reducir en 5.000 millones de euros, hasta situarse en 35.000 millones. Ello garantizará que el ratio de deuda/PIB continúe por debajo del 100 por ciento e incluso se reduzca respecto del año 2015", dijo De Guindos a La Vanguardia.
El Gobierno prevé terminar este año con una ratio de deuda del 99,8 por ciento del Producto Interior Bruto tras informar de una deuda de 100,5 por ciento del PIB al final del segundo trimestre.
Después de una subasta de deuda el jueves pasado, el Tesoro dijo que había alcanzado el 88,4 por ciento de su objetivo de emisión bruto a medio y largo plazo para 2016.