Empresas y finanzas

Abengoa reorganiza su estructura y coloca sus dos joyas en Luxemburgo

  • ACIL Luxco 2 controlará las acciones de Atlantica y A3TLuxCo2, las del A3T
Proyecto A3T de Abengoa, en México. eE

El plan de refinanciación de Abengoa dibuja una intensa remodelación de su estructura societaria de cara a la nueva etapa que abrirá en las próximas semanas si consigue los apoyos suficientes de los acreedores. La compañía ha creado dos nuevos vehículos en España de los que colgarán todas sus participaciones. La CNMV suspende la cotización de Abengoa tras anunciar una junta para su refundación.

Entre ellas, sobresalen la planta de generación A3T, en México, y el 41,47% que controla de Atlantica Yield -antigua Abengoa Yield-, que de igual forma se han integrado en sendas sociedades, aunque en su caso radicadas en Luxemburgo.

Solicitada por los nuevos avalistas (Santander, Crédit Agricole, CaixaBank, Bankia y Popular), que asegurarán 307 millones de euros, la ingeniería sevillana ha iniciado la implementación de lo que se ha denominado Estructura de TopCo AbeNewco. En este sentido, Abengoa ha constituido recientemente en el Registro Mercantil de Sevilla las sociedades AbeNewco1 y AbeNewco2. La primera tendrá el control de las participaciones de la matriz y de sus filiales, así como de los activos que puedan pignorarse sin necesidad de obtener la autorización de los acreedores, y estará controlada al 100% por la segunda, cuyo accionista único, a su vez, será Abengoa.

Quedarán fuera del paraguas de AbeNewCo las sociedades argentinas Transportadora Cuyana, Transportadora del Norte, Transportadora Río Coronda y Transportadora Mar del Plata, que necesitan el consentimiento de determinados organismos públicos argentinos.

Entre los activos que colgarán directamente de AbeNewCo1 figuran Abener Energía, Abengoa México y otros proyectos como los de Zapotillo, en México, SAWS (San Antonio Water System), en Estados Unidos, o Cárcel, en Uruguay, incluidos todos ellos entre los diez contratos clave que garantizarán el futuro el de la compañía andaluza. Asimismo, la sociedad de nueva creación controlará los diferentes vehículos que integran el A3T mexicano y la participación que Abengoa tiene de Atlantica Yield (el 41,47% del capital).

Los fondos de inversión y bancos que han comprometido inyectar 1.169,6 millones de euros de nueva liquidez en Abengoa han reclamado, igualmente, la reestructuración societaria del proyecto A3T, que recibirá al menos 220 millones de las aportaciones y actúa como garantía principal, junto con los títulos de Atlantica, de los nuevos acreedores. En concreto, los accionistas actuales, A3T HoldCo y Abener Energía, deberán aportar sus respectivas acciones a un nuevo vehículo, A3TLuxco 2, constituido en Luxemburgo. Este, a su vez, tendrá el 100 por cien de A3TLuxco 1, propietario final de la planta de generación mexicana.

Una reorganización similar acometerá en Abengoa Concessions Investment Limited (ACIL), a través del que Abengoa ostenta el 41,47% de Atlantica Yield. Así, transmitirá todos los títulos en la yieldco a ACIL Luxco 2, sociedad de nueva creación en Luxemburgo. Igualmente, ésta las traspasará a ACIL Luxco 1, que será accionista de Atlantica.

Fornieles declara ante la juez

Por otra parte, la juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela interrogará hoy en calidad de investigado al actual presidente de Abengoa, Antonio Fornieles, por su papel en la aprobación de las millonarias indemnizaciones que percibieron el expresidente Felipe Benjumea y su ex consejero delegado Manuel Sánchez Ortega poco antes de declarar el preconcurso, según nforma Ep.

Logra más plazo en Estados Unidos

El Tribunal de Quiebras del Distrito Este de Missouri (EEUU), como ha hecho el de Delaware, ha otorgado a Abengoa Bioenergy US y sus filiales, acogidas al Capítulo 11, una extensión del periodo de protección hasta enero, en unos casos, y hasta marzo, en otros, y así poder sumarse al plan.

Abengoa da nuevos pasos hacia su reestructuración y está pendiente de decisiones judiciales en México. Hoy termina el plazo para que los acreedores tengan un descuento del 4% en las inyecciones de dinero. A partir de hoy, bajará al 2%.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments