Bankia

TARJETAS OPACAS
  • 26/09/2016, 09:51
  • Mon, 26 Sep 2016 09:51:13 +0200

Madrid, 26 sep (EFE).- El expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa ya se encuentra en la sede de la Audiencia Nacional, donde hoy comienza el juicio contra los 65 usuarios de las tarjetas "opacas", acusados de apropiarse de forma continuada del patrimonio de la extinta entidad.

  • 26/09/2016, 09:12
  • Mon, 26 Sep 2016 09:12:46 +0200
    33043

El Ibex 35 ha despertado este lunes con una caída del 0,88% a las 9.01 horas, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.745,6 enteros, con todos los valores en negativo, en una jornada de resaca electoral, tras los comicios de este domingo en País Vasco y Galicia.

  • 26/09/2016, 09:12
  • Mon, 26 Sep 2016 09:12:48 +0200
    33043

MADRID, 26 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha despertado este lunes con una caída del 0,88% a las 9.01 horas, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.745,6 enteros, con todos los valores en negativo, en una jornada de resaca electoral, tras los comicios de este domingo en País Vasco y Galicia.

  • 26/09/2016, 08:19
  • Mon, 26 Sep 2016 08:19:06 +0200
    33043

Los procesados gastaron un total de 12 millones con cantidades que van desde los 1.000 a los 456.000 euros entre 2013 y 2012 La Fiscalía pide seis años de cárcel para Blesa y cuatro años y medio para Rato, bajo cuyo mandato se hizo uso de las tarjetas opacas

  • 26/09/2016, 08:00
  • Mon, 26 Sep 2016 08:00:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)

  • 26/09/2016, 07:28
  • Mon, 26 Sep 2016 07:28:42 +0200
    33043

Los procesados gastaron un total de 12 millones con cantidades que van desde los 1.000 a los 456.000 euros entre 2013 y 2012 La Fiscalía pide seis años de cárcel para Blesa y cuatro años y medio para Rato, bajo cuyo mandato se hizo uso de las tarjetas opacas

Juicio a las 'tarjetas black'
  • 25/09/2016, 13:44
  • Sun, 25 Sep 2016 13:44:57 +0200

La mayor parte de los 15,5 millones deeuros que los exresponsables de Caja Madrid gastaron en 14 años consus tarjetas opacas fueron a parar a restaurantes, hoteles de lujo ytiendas de ropa de marcas exclusivas, aunque no faltaron los quesufragaron con ellas billetes de metro o peajes de autopista.

65 excargos en el banquillo
  • 25/09/2016, 13:11
  • Sun, 25 Sep 2016 13:11:23 +0200

El juicio por las tarjetas 'black' que empieza este lunes sienta en el banquillo a 65 exaltos cargos de Caja Madrid y Bankia. A continuación se detalla el cargo que ocuparon, la cantidad sustraída y la pena que pide la Fiscalía Anticorrupción.

  • 25/09/2016, 12:30
  • Sun, 25 Sep 2016 12:30:01 +0200
    33043

El juicio por las tarjetas 'black' que empieza este lunes sienta en el banquillo a 65 exaltos cargos de Caja Madrid y Bankia. A continuación se detalla el cargo que ocuparon, la cantidad sustraída y la pena que pide la Fiscalía Anticorrupción.

  • 25/09/2016, 12:30
  • Sun, 25 Sep 2016 12:30:06 +0200
    33043

El juicio por las tarjetas 'black' que empieza este lunes sienta en el banquillo a 65 exaltos cargos de Caja Madrid y Bankia. A continuación se detalla el cargo que ocuparon, la cantidad sustraída y la pena que pide la Fiscalía Anticorrupción.

La inversión en emergentes 'despierta'
  • 25/09/2016, 12:00
  • Sun, 25 Sep 2016 12:00:10 +0200
    www.economiahoy.mx

Es hora de desempolvar el mapa de América Latina. Durante meses los pergaminos en los que las multinacionales señalaban sus inversiones al otro lado del charco se guardaban en el armario. El comportamiento de sus mercados, la caída de sus divisas y las bajadas de sus bolsas eran un lastre. Pero ahora parece que Latinoamérica vuelve al foco inversor.

La inversión en emergentes 'despierta' de su letargo
  • 25/09/2016, 09:00
  • Sun, 25 Sep 2016 09:00:10 +0200

El lastre que supuso la región para las firmas españolas se ha diluido ante la subida de divisas como el real y el cambio de gobierno en Brasil y Argentina.

  • 25/09/2016, 11:42
  • Sun, 25 Sep 2016 11:42:53 +0200
    33043

Una cuarentena de excargos de Caja Madrid habían abonado hasta julio 1,7 millones, lejos de los 12 cargados en los plásticos

  • 25/09/2016, 11:35
  • Sun, 25 Sep 2016 11:35:56 +0200
    33043

Los procesados gastaron un total de 12 millones con cantidades que van desde los 1.000 a los 456.000 euros entre 2013 y 2012 La Fiscalía pide seis años de cárcel para Blesa y cuatro años y medio para Rato, bajo cuyo mandato se hizo uso de las tarjetas opacas

TARJETAS OPACAS
  • 25/09/2016, 11:33
  • Sun, 25 Sep 2016 11:33:12 +0200

Madrid, 25 sep (EFE).- La mayor parte de los 15,5 millones de euros que los exresponsables de Caja Madrid gastaron en 14 años con sus tarjetas opacas fueron a parar a restaurantes, hoteles de lujo y tiendas de ropa de marcas exclusivas, aunque no faltaron los que sufragaron con ellas billetes de metro o peajes de autopista.

  • 25/09/2016, 10:00
  • Sun, 25 Sep 2016 10:00:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 25 (SERVIMEDIA)

Opinión | Amador G. Ayora
  • 24/09/2016, 14:00
  • Sat, 24 Sep 2016 14:00:08 +0200

La innovación en política monetaria aún es posible. La decisión del Banco de Japón de mantener la rentabilidad de su deuda por encima del cero por ciento supone un hito llamado a revolucionar el sector. Los japoneses argumentan, con buen criterio, que las rentabilidades negativas no sólo desincentivan la inversión en productos financieros, sino que también desaniman la concesión de créditos por parte de la banca y, por ende, actúa como un freno al crecimiento de la economía.

TARJETAS OPACAS
  • 24/09/2016, 11:48
  • Sat, 24 Sep 2016 11:48:47 +0200

Madrid, 24 sep (EFE).- Los expresidentes de Caja Madrid Miguel Blesa y Rodrigo Rato se sientan desde el lunes en el banquillo por el uso de las polémicas tarjetas opacas, acusados junto a otros 63 directivos de administración desleal y apropiación indebida.

Entidades financieras
  • 24/09/2016, 11:27
  • Sat, 24 Sep 2016 11:27:08 +0200

Las acciones de los seis grandes bancos españoles cotizan en bolsa por debajo de los niveles previos al "brexit", tres meses después del referéndum en el que los británicos decidieron salir de la Unión Europea, según los datos del mercado recogidos por Efe.

  • 24/09/2016, 09:04
  • Sat, 24 Sep 2016 09:04:37 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Abengoa abrirá este próximo lunes día 26 de septiembre el periodo de un mes para que los acreedores de la empresa se adhieran al acuerdo de reestructuración alcanzado en agosto con el objetivo de evitar el mayor concurso de acreedores conocido en España hasta la fecha.

Claves de la sesión
  • 23/09/2016, 17:38
  • Fri, 23 Sep 2016 17:38:41 +0200
    33043

Caídas generalizadas en las bolsas europeas en una sesión en la que lo más destacable ha sido ver como el Ibex 35 se ha alejado de la resistencia de los 9.000 puntos, que es la que tiene que ser superada de cara a que se aleje definitivamente el riesgo de asistir a una consolidación más amplia. Al cierre, el selectivo de la bolsa española se dejó el 1,25%, hasta los 8.823,6 puntos, aunque en la semana avanzó el 2,2%. En la sesión, el índice se movió entre un mínimo de 8.785 puntos y un máximo de 8.893, mientras que los inversores negociaron 2.396 millones en todo el parqué.

  • 23/09/2016, 18:10
  • Fri, 23 Sep 2016 18:10:08 +0200
    33043

MADRID, 23 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha perdido un 1,25% al cierre de mercado y ha retrocedido hasta los 8.823 puntos. El selectivo, fuertemente penalizado por los bancos en la última sesión, ha reducido así su ascenso semanal al 2,2%.

  • 23/09/2016, 18:10
  • Fri, 23 Sep 2016 18:10:07 +0200
    33043

El Ibex 35 ha perdido un 1,25% al cierre de mercado y ha retrocedido hasta los 8.823 puntos. El selectivo, fuertemente penalizado por los bancos en la última sesión, ha reducido así su ascenso semanal al 2,2%.

  • 23/09/2016, 17:47
  • Fri, 23 Sep 2016 17:47:00 +0200
    33043

- Este viernes cede un 1,25% lastrado por la banca

  • 23/09/2016, 17:44
  • Fri, 23 Sep 2016 17:44:18 +0200
    33043

El Ibex 35 ha perdido un 1,25% al cierre de mercado y ha retrocedido hasta los 8.823 puntos. El selectivo, fuertemente penalizado por los bancos en la última sesión, ha reducido así su ascenso semanal al 2,2%.

  • 23/09/2016, 17:44
  • Fri, 23 Sep 2016 17:44:19 +0200
    33043

MADRID, 23 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha perdido un 1,25% al cierre de mercado y ha retrocedido hasta los 8.823 puntos. El selectivo, fuertemente penalizado por los bancos en la última sesión, ha reducido así su ascenso semanal al 2,2%.

  • 23/09/2016, 15:34
  • Fri, 23 Sep 2016 15:34:22 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La ONG Médicos del Mundo ha estrenado #NoCompresEsclavitud con motivo del Día Internacional contra la Trata de Personas con fines de Explotación Sexual que se celebra este viernes 23 de septiembre. Se trata de un vídeo de sensibilización que pone el foco en la demanda y en el demandante de prostitución, entremezclando testimonios de mujeres en situación de trata con "las excusas de hombres que pagan por sexo", según informa la ONG.

  • 23/09/2016, 14:41
  • Fri, 23 Sep 2016 14:41:58 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

"En la cuenta no había nada de pasta y por eso no está declarada, como pueden comprobar en los movimientos bancarios", resume

Renta Variable | Valor Caliente
  • 23/09/2016, 11:37
  • Fri, 23 Sep 2016 11:37:17 +0200

Cerca de una veintena de valores del parqué español cotiza a menos de un euro con todo lo que eso implica: cada céntimo de cambio puede generar grandes cambios porcentuales. Por eso, la característica que todos ellos mantienen en común es la volatilidad.

  • 23/09/2016, 12:52
  • Fri, 23 Sep 2016 12:52:47 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Trabajarán conjuntamente en la definición de líneas estratégicas y en la puesta en marcha de proyectos

Bankia