Bankia

  • 23/09/2016, 12:38
  • Fri, 23 Sep 2016 12:38:43 +0200
    33043

El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, ha considerado "muy sensato" que por parte del Banco Central Europeo (BCE) "se insista en la necesidad de que los sistemas bancarios tengan que ser cada vez más eficientes".

  • 23/09/2016, 12:38
  • Fri, 23 Sep 2016 12:38:44 +0200
    33043

PAMPLONA, 23 (EUROPA PRESS) El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, ha considerado "muy sensato" que por parte del Banco Central Europeo (BCE) "se insista en la necesidad de que los sistemas bancarios tengan que ser cada vez más eficientes".

  • 23/09/2016, 12:07
  • Fri, 23 Sep 2016 12:07:51 +0200
    33043

PAMPLONA, 23 (EUROPA PRESS) El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, ha afirmado este viernes que "está claro que la inestabilidad política" en España "no es positiva para la evolución económica", si bien ha precisado que la economía española tiene "ritmos vivos".

  • 23/09/2016, 12:03
  • Fri, 23 Sep 2016 12:03:46 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, ha afirmado este viernes que "está claro que la inestabilidad política" en España "no es positiva para la evolución económica" si bien ha precisado que la economía española tiene "ritmos vivos".

  • 23/09/2016, 12:03
  • Fri, 23 Sep 2016 12:03:50 +0200

El Ibex 35 ha despertado este viernes con una caída del 0,6% a las 9.01 horas, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.884,2 enteros, en una jornada en la que CaixaBank ha regresado al parqué con un retroceso superior al 2% después de vender el 9,9% de su capital para reforzar su solvencia por la OPA sobre el luso BPI.

  • 23/09/2016, 11:59
  • Fri, 23 Sep 2016 11:59:01 +0200
    33043

El Ibex 35 profundizaba su caída al 1,3% a media sesión y se alejaba de los 8.900 puntos, lastrado por las caídas del entorno del 3% que protagonizaban los valores bancarios. Sólo ACS (+0,3%) esquivaba el terreno negativo a media sesión.

  • 23/09/2016, 11:59
  • Fri, 23 Sep 2016 11:59:02 +0200
    33043

MADRID, 23 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 profundizaba su caída al 1,3% a media sesión y se alejaba de los 8.900 puntos, lastrado por las caídas del entorno del 3% que protagonizaban los valores bancarios. Sólo ACS (+0,3%) esquivaba el terreno negativo a media sesión.

  • 23/09/2016, 09:13
  • Fri, 23 Sep 2016 09:13:39 +0200
    33043

El Ibex 35 ha despertado este viernes con una caída del 0,6% a las 9.01 horas, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.884,2 enteros, en una jornada en la que CaixaBank ha regresado al parqué con un retroceso superior al 2% después de vender el 9,9% de su capital para reforzar su solvencia por la OPA sobre el luso BPI.

  • 23/09/2016, 09:13
  • Fri, 23 Sep 2016 09:13:41 +0200
    33043

MADRID, 23 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha despertado este viernes con una caída del 0,6% a las 9.01 horas, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.884,2 enteros, en una jornada en la que CaixaBank ha regresado al parqué con un retroceso superior al 2% después de vender el 9,9% de su capital para reforzar su solvencia por la OPA sobre el luso BPI.

Andreu Missé es Director de Alternativas Económicas
  • 23/09/2016, 07:53
  • Fri, 23 Sep 2016 07:53:11 +0200

Las preferentes se convirtieron durante la crisis en uno de los principales problemas para las entidades financieras. El periodista y director de Alternativas Económicas, Andre Missé, analiza en un libro que acaba de publicar (La gran estafa de las preferentes) lo que considera que fue un escándalo y "los abusos de la banca".

  • 22/09/2016, 21:44
  • Thu, 22 Sep 2016 21:44:41 +0200

Bankia ha remitido hoy al juez que investiga la salida a bolsa un documento que muestra que contaba con provisiones suficientes, en concreto 10.600 millones de euros, en el momento del debut bursátil, en contra de lo afirmado por los peritos designados por el Banco de España a petición del magistrado.

CASO BANKIA
  • 22/09/2016, 21:42
  • Thu, 22 Sep 2016 21:42:13 +0200

Madrid, 22 sep (EFE).- Bankia ha remitido hoy al juez que investiga la salida a bolsa un documento que muestra que contaba con provisiones suficientes, en concreto 10.600 millones de euros, en el momento del debut bursátil, en contra de lo afirmado por los peritos designados por el Banco de España a petición del magistrado.

  • 22/09/2016, 21:35
  • Thu, 22 Sep 2016 21:35:13 +0200
    33043

Bankia ha respondido este jueves a la petición del juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu que reclamó el pasado día 6 a la entidad y su matriz el Banco Financiero y de Ahorros (BFA) que aportara "a la mayor brevedad posible" toda la documentación relacionada con la existencia de provisiones suficientes para hacer frente a eventuales contingencias, y ha detallado, a través de una certificación contable que el banco disponía en el momento de su salida a bolsa de provisiones por importe de más de 10.600 millones de euros, han informado a Europa Press fuentes del caso.

Junto a la Marina de Empresas de Juan Roig
  • 22/09/2016, 19:58
  • Thu, 22 Sep 2016 19:58:39 +0200
    33043

Bankia Fintech by Innsomnia se instalará en la Base 2 de la Marina Real de Valencia, que acogió la sede del equipo Team Germany de la Copa América de vela. El consorcio público gestor de la Marina ha adjudicado su uso a la empresa valenciana Innsomnia -gestora de la incubadora y aceleradora de proyectos de empresas tecnológicas de servicios financieros impulsada por Bankia- en un "concurso público restringido", al que no se presentaron otras propuestas.

  • 22/09/2016, 19:52
  • Thu, 22 Sep 2016 19:52:21 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La primera incubadora y aceleradora fintech de España, impulsada por Bankia y gestionada por Innsomnia, se ubicará en la Base 2 de la Marina Real de Valencia, tras un proceso de concurso público restringido que finalizó este martes, 20 de septiembre.

  • 22/09/2016, 17:48
  • Thu, 22 Sep 2016 17:48:00 +0200
    33043

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)

Renta Variable | Flash Fundamental
  • 22/09/2016, 13:38
  • Thu, 22 Sep 2016 13:38:17 +0200
    EcoTrader
    33043

Las cotizaciones de los bancos españoles impulsaban ayer al Ibex 35 al reaccionar de manera positiva a las medidas tomadas por el Banco de Japón (BoJ) y la decisión de la Fed (Reserva Federal) de mantener los tipos de interés al 0,25% hasta fin de año.

  • 22/09/2016, 14:47
  • Thu, 22 Sep 2016 14:47:30 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El exfiscal superior de Galicia alerta de que Europa aún sigue sin instrumentos para resolver abusos en consumo de forma colectiva

  • 22/09/2016, 14:23
  • Thu, 22 Sep 2016 14:23:19 +0200
    33043

El despacho de abogados Roca Junyent ha incorporado a su oficina de Madrid como socio del departamento mercantil a Carlos Blanco Morillo, hasta ahora socio director de Blanco & Silva, despacho boutique especializado en mercantil y financiero que fundó tras su paso por Uría Menéndez.

  • 22/09/2016, 14:23
  • Thu, 22 Sep 2016 14:23:30 +0200
    33043

MADRID, 22 (EUROPA PRESS) El despacho de abogados Roca Junyent ha incorporado a su oficina de Madrid como socio del departamento mercantil a Carlos Blanco Morillo, hasta ahora socio director de Blanco & Silva, despacho boutique especializado en mercantil y financiero que fundó tras su paso por Uría Menéndez.

BOLSA MADRID MEDIODÍA
  • 22/09/2016, 12:24
  • Thu, 22 Sep 2016 12:24:13 +0200

Madrid, 22 sep (EFE).- La Bolsa española amplía a mediodía las ganancias del inicio de la sesión, y sube el 1,75 %, un porcentaje que la permite recuperar los 8.900 puntos, animada por la decisión de la Reserva Federal de EEUU, la Fed, de mantener sin cambios los tipos de interés.

  • 22/09/2016, 10:39
  • Thu, 22 Sep 2016 10:39:00 +0200
    33043

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)

BOLSA MADRID APERTURA
  • 22/09/2016, 09:39
  • Thu, 22 Sep 2016 09:39:13 +0200

Madrid, 22 sep (EFE).- La Bolsa española subía casi un 1 % poco después de la apertura de la sesión, después de que la Reserva Federal estadounidense, la Fed, confirmara que la subida de tipos de interés en ese país se aplazará a diciembre.

  • 22/09/2016, 09:12
  • Thu, 22 Sep 2016 09:12:45 +0200
    33043

El Ibex 35 ha despertado este jueves con una subida del 0,92% a las 9.01 horas, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.839,3 enteros, después de la decisión de la Reserva Federal (Fed) estadounidense de mantener los tipos de interés, con una posible subida en diciembre.

  • 22/09/2016, 09:12
  • Thu, 22 Sep 2016 09:12:47 +0200
    33043

MADRID, 22 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha despertado este jueves con una subida del 0,92% a las 9.01 horas, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.839,3 enteros, después de la decisión de la Reserva Federal (Fed) estadounidense de mantener los tipos de interés, con una posible subida en diciembre.

MADRID DEUDA
  • 21/09/2016, 21:22
  • Wed, 21 Sep 2016 21:22:21 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 21 sep (EFE).- La Comunidad de Madrid ha colocado esta mañana 500 millones de euros de deuda pública de la región en bonos con un interés del 0,99 por ciento, estrechando el diferencial respecto al Tesoro público hasta los 26 puntos básicos.

Claves de la sesión
  • 21/09/2016, 17:38
  • Wed, 21 Sep 2016 17:38:35 +0200
    33043

Subidas generalizadas en las bolsas europeas en una jornada en la que finalmente ha tomado cuerpo el rebote. Con todo y a pesar de la vuelta de las alzas, los expertos siguen alertando de la fragilidad de los avances, que podrían ser previos a más caídas. Así las cosas, la bolsa española, que se movió entre un máximo de 8.837 y un mínimo de 8.748 puntos, cerró con un avance del 0,83% en la antesala del plato fuerte de esta tarde: la reunión de la Reserva Federal de EEUU, aunque las conclusiones se publicarán con los mercados del Viejo Continente ya cerrados. Banca March: "Este año el Ibex 35 no refleja al mercado, su devenir lo han marcado la banca y Telefónica".

BOLSA MADRID CIERRE
  • 21/09/2016, 18:39
  • Wed, 21 Sep 2016 18:39:57 +0200

Madrid, 21 sep (EFE).- La Bolsa española ha subido hoy el 0,83 % y ha recuperado los 8.700 puntos, aupada por la banca, en una sesión en la que el Banco de Japón ha anunciado el fin de la deflación en el país y ha mantenido sin cambios los tipos.

  • 21/09/2016, 17:58
  • Wed, 21 Sep 2016 17:58:25 +0200
    33043

El Ibex 35 cerró la sesión con una subida del 0,83% impulsado por el rebote del sector bancario, aunque no pudo defender los 8.800 puntos que llegó a tocar a lo largo de algunos momentos del día.

  • 21/09/2016, 17:58
  • Wed, 21 Sep 2016 17:58:26 +0200
    33043

MADRID, 21 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 cerró la sesión con una subida del 0,83% impulsado por el rebote del sector bancario, aunque no pudo defender los 8.800 puntos que llegó a tocar a lo largo de algunos momentos del día.

Bankia