Banco de España

Banco de España
  • 17/11/2017, 14:17
  • Fri, 17 Nov 2017 14:17:27 +0100

El Banco de España ha señalado hoy que la evolución del mercado de trabajo y la productividad de la economía son "cruciales" para garantizar la sostenibilidad y la generosidad del sistema de pensiones público y que para ello se debe seguir avanzando en las reformas. Para mantener la generosidad del sistema se necesitaría una tasa de empleo del 80% (frente al 61% actual) y una tasa de paro del 6% (frente al 16% del presente), según los cálculos del Bde.

Deuda y política monetaria
  • 17/11/2017, 12:21
  • Fri, 17 Nov 2017 12:21:41 +0100

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha destacado hoy la reducción de la deuda corporativa en España, que ha disminuido desde el 215% del valor agregado bruto en 2012 hasta cerca del 150% actual, el mismo nivel que tenía en 2004.

Según datos del Banco de España
  • 17/11/2017, 10:14
  • Fri, 17 Nov 2017 10:14:42 +0100

La deuda del conjunto de las administraciones públicas alcanzó los 1,135 billones de euros en septiembre, lo que representa un aumento de 2.860 millones de euros respecto al mes anterior, hasta situarse en el 98,35% del PIB, calculado este porcentaje en base a la proyección del PIB de la última actualización del Plan Presupuestario, según datos del Banco de España.

Economía
  • 17/11/2017, 10:21
  • Fri, 17 Nov 2017 10:21:52 +0100

La morosidad del sistema financiero español, es decir, el porcentaje de créditos impagados de particulares y empresas que soportan las distintas entidades, rompió en septiembre con dos meses consecutivos al alza y cayó al 8,33%, su nivel mínimo desde febrero de 2012.

ECONOMÍA
  • 16/11/2017, 08:25
  • Thu, 16 Nov 2017 08:25:10 +0100

El que fuera director general de Supervisión del Banco de España entre los años 2000 y 2006, Pedro Pablo Villasante, ha asegurado que, durante el período en el que estuvo como directivo en este órgano, tuvieron que recordar "constantemente" a las cajas de ahorro que en su naturaleza jurídico no estaba la de generar beneficios.

Banca
  • 16/11/2017, 07:05
  • Thu, 16 Nov 2017 07:05:57 +0100

La eficiencia operativa de la banca española anticipa nuevos recortes de personal. La mayor parte de las entidades tienen que destinar más de 50 euros para ingresar cien, un nivel que, aunque es inferior a la de sus competidores europeos, supera las recomendaciones de los supervisores y el mercado.

Sector financiero
  • 14/11/2017, 14:16
  • Tue, 14 Nov 2017 14:16:23 +0100

La demanda de liquidez de los bancos españoles al Banco Central Europeo (BCE) se ha incrementado en octubre en 4.000 millones de euros, hasta los 175.000 millones, según ha publicado este martes el Banco de España. Se trata de la cifra más alta en al menos un año y medio. 

Más de 5.5 millones de personas
  • 12/11/2017, 22:49
  • Sun, 12 Nov 2017 22:49:03 +0100
    www.economiahoy.mx

El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, llamó el domingo a una participación "masiva" en las elecciones a las que convocó el Ejecutivo para el 21 de diciembre en Cataluña como parte de una serie de medidas de intervención en la región.

Opinión | Ferran Brunet
  • 11/11/2017, 19:33
  • Sat, 11 Nov 2017 19:33:06 +0100

¡Mano de santo! La restauración de la legalidad en la Generalitat de Cataluña ha producido una honda sensación de alivio. En las personas, en las instituciones y en los mercados.

Economía nacional
  • 11/11/2017, 08:50
  • Sat, 11 Nov 2017 08:50:44 +0100

En el peor de los escenarios tras las elecciones autonómicas del 21 de diciembre, Cataluña podría entrar en recesión. El riesgo se eleva si se enconan las posiciones independentistas en el nuevo Gobierno autonómico. Ya lo advertía hace unos días el Banco de España, que apuntaba a una contracción de la economía catalana durante los dos próximos años en caso de que la crisis política se prolongase en el tiempo. Y así lo corroboran expertos consultados por elEconomista, que advierten además de que el efecto contagio al resto de España puede ser especialmente negativo para la deuda pública española.

  • 03/11/2017, 11:51
  • Fri, 03 Nov 2017 11:51:58 +0100
    33043

El Tribunal Supremo considera que el acuerdo entre un cliente y un banco para rebajar una cláusula suelo es nulo siempre que la misma haya sido declarada abusiva por falta de transparencia, según una sentencia promulgada por el Alto Tribunal.

Ahorro y jubilación
  • 10/11/2017, 12:34
  • Fri, 10 Nov 2017 12:34:09 +0100

Noviembre es el mes del ahorro por antonomasia. Las entidades financieras afilan las ofertas para captar el ahorro especialmente en planes de pensiones y PPA.

Crisis catalana
  • 08/11/2017, 12:57
  • Wed, 08 Nov 2017 12:57:49 +0100

Aunque las ansias independentistas en Cataluña puedan suponer la peor crisis política en España en décadas, no es el Grexit, Brexit ni siquiera el Frexit para los inversores extranjeros. | El Ibex 35 aguanta por encima de los 10.100 puntos

en el Congreso
  • 07/11/2017, 11:08
  • Tue, 07 Nov 2017 11:08:13 +0100

El exgobernador del Banco de España Miguel Ángel Fernández Ordóñez ha justificado que la decisión de minimizar la utilización de recursos públicos para abordar la crisis financiera se debió al miedo de disparar el déficit público y a la "delicada situación de las finanzas públicas", pero que esta estrategia "multiplicó y dilató el trabajo de reestructuración".

Comisión de investigación en el Congreso
  • 07/11/2017, 19:47
  • Tue, 07 Nov 2017 19:47:56 +0100
    33043

El que fuera gobernador del Banco de España en buena parte de los años de la crisis económica, Miguel Angel Fernández Ordóñez (Mafo), ha desvelado este martes en el Congreso que el entonces presidente valenciano Francisco Camps le instó a no intervenir la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), una conversación que, según ha añadido, quiere "olvidar".

Francisco de la Torre Díaz
  • 07/11/2017, 13:08
  • Tue, 07 Nov 2017 13:08:29 +0100

Dejo aquí el texto de mi intervención en la comparecencia de Miguel Ángel Fernández Ordóñez en la Comisión de Investigación de la quiebra del sistema financiero: Un desastre y demasiadas incógnitas por aclarar.

INVERSIÓN
  • 07/11/2017, 08:26
  • Tue, 07 Nov 2017 08:26:12 +0100

Mañana se cumplen 10 años de los máximos históricos que el Ibex 35 dibujó cerca de los 16.000 puntos. Desde ese periodo, el índice español es el segundo más alejado de Europa (el primero es el Ftse Mib italiano) de esos altos, del que le separa, aún, una distancia del 35%.

  • 06/11/2017, 16:50
  • Mon, 06 Nov 2017 16:50:36 +0100
    33043

Saber idiomas se ha convertido hoy en día en una necesidad casi vital para cualquier persona que quiera acceder al mercado laboral. En la era de la globalización, el inglés es un vehículo prioritario para alcanzar una oportunidad de empleo en cualquier sector y, al tiempo que en España aumenta la demanda de su aprendizaje, crece el desconocimiento sobre cuál es la mejor vía para acreditar el nivel de cada persona

Por Cataluña
  • 06/11/2017, 13:31
  • Mon, 06 Nov 2017 13:31:22 +0100

BBVA Research ha rebajado dos décimas su previsión de crecimiento de la economía española para 2017, hasta el 3,1%, y en tres décimas la de 2018, hasta el 2,5%, por el impacto de la incertidumbre derivada de la crisis política en Cataluña, al tiempo que estima que en el bienio 2017-2018 se creen alrededor de 950.000 puestos de trabajo. Los empresarios temen que el 21-D reavive la crisis

Editorial
  • 06/11/2017, 10:00
  • Mon, 06 Nov 2017 10:00:09 +0100

La intervención de la autonomía catalana, en virtud del artículo 155 de la Constitución, lleva más de una semana en vigor y, sin duda, resultó un paso necesario para restaurar la seguridad jurídica en esa comunidad autónoma. El mundo económico ha valorado especialmente la rapidez con la que la aplicación de dicho artículo se ha planteado, de modo que desembocará en unas nuevas elecciones el próximo 21 de diciembre.

Lucio A. Muñoz
  • 06/11/2017, 10:49
  • Mon, 06 Nov 2017 10:49:54 +0100

Antes de la celebración del referéndum ilegal del 1-O, Cataluña era una de las regiones que más crecían económicamente de España. En concreto, entre septiembre de 2016 y el mismo mes de 2017, el PIB catalán creció un 3,6%. Por encima de la media de España, que mantuvo en este periodo de tiempo un crecimiento del 3,1%. Y sólo superado por la Comunidad Valenciana, cuyo crecimiento fue del 3,8%.

Ecobarómetro
  • 04/11/2017, 10:00
  • Sat, 04 Nov 2017 10:00:15 +0100

La economía española levantó el pie del acelerador durante el tercer trimestre del año, pero manteniendo su ritmo de mejora constante. De acuerdo con el Ecobarómetro, de elEconomista e Informa D&B durante del tercer trimestre la coyuntura se reforzó en 0,42 puntos; exactamente al mismo ritmo que en el segundo trimestre del 2017, pero con menor fuerza que entre enero y marzo. Esta moderación confirmaría los datos adelantados por el INE, que estima un crecimiento del 0,8 por ciento en el trimestre, pero tampoco estaría reflejando todavía el daño económico de la crisis catalana. "El impacto económico agregado todavía no se registra", apunta José Antonio Teijelo, director de desarrollo corporativo y relaciones internacionales de Informa D&B, que, no obstante, insiste en que la moderación del crecimiento no rompe la tendencia a mejor del conjunto de la economía española. "La coyuntura continúa yendo bien y en Cataluña realmente las cifras todavía no reflejan el impacto de la crisis política. Es, de hecho, una de las comunidades que refuerza su solvencia por encima de la media", añade.

Opinión | Amador G. Ayora
  • 04/11/2017, 09:00
  • Sat, 04 Nov 2017 09:00:11 +0100

A lea jacta est" o "la suerte está echada". La famosa frase utilizada por Julio César al cruzar el río Rubicón para luchar contra Pompeyo y los optimates puede atribuirse también a Mariano Rajoy cuando convocó elecciones en Cataluña para el 21 de diciembre tras activar el 155. Los que piensan que se trata de un camino de rosas se equivocan, más bien lo será de espinas.

Editorial de elEconomista
  • 04/11/2017, 06:00
  • Sat, 04 Nov 2017 06:00:15 +0100

Cada vez más datos muestran hasta qué punto la deriva soberanista golpea la economía de Cataluña. El más actualizado, referente a los cambios de sede de empresas catalanas, muestra un éxodo aún constante que sitúa en 2.066 el total de sociedades que se mudaron. El impacto en el mercado laboral ya es también manifiesto. En octubre, los 14.000 parados que Cataluña registró doblan la cifra que arrojaba hace un año. Además, su aportación a la Seguridad Social se redujo a unos pírricos 1.700 nuevos afiliados. Incluso, ya en septiembre, el Ecobarómetro de elEconomista e Informa D&B detectó una desaceleración de la creación de empresas en esa autonomía.

Miguel A. Bernal Alonso
  • 03/11/2017, 22:24
  • Fri, 03 Nov 2017 22:24:25 +0100

Aun cuando el tema catalán está lejos de agotarse, parece que la atención se va desplazando hacia otros temas. Esta semana, por ejemplo, han empezado a aparecer previsiones sobre el PIB español. Es evidente que el tema catalán y su efecto sobre el crecimiento generan motivos para revisar las previsiones, pero hay más temas que afectan a la economía española y que hacen peligrar la fortaleza del crecimiento. No es que se esté pensando en una posible recesión, pero sí que es previsible que podamos ver un menor ritmo de crecimiento, algo que sin lugar a dudas dañará la creación de empleo. No hace falta recordar que España sigue a la cabeza del paro, después de Grecia, siendo esté una lacerante llaga que la recuperación económica no ha permitido aún cicatrizar.

Impacto del desafío soberanista
  • 03/11/2017, 14:19
  • Fri, 03 Nov 2017 14:19:30 +0100

Las estimaciones de la AIReF para Cataluña en 2018 contemplan un impacto de la crisis en el PIB de Cataluña con una caída entre un 0,7% en el escenario central y un 2,7% si se prolonga el desafío soberanista. Supone una horquilla entre 1.400 y 5.400 millones. l Banco de España: la crisis en Cataluña podría tener un impacto de 27.000 millones si persiste la incertidumbre

VIVIENDAS
  • 03/11/2017, 13:56
  • Fri, 03 Nov 2017 13:56:43 +0100

El Gobierno ha aprobado este viernes en Consejo de Ministros el Proyecto de Ley de Crédito Inmobiliario, que establece que los bancos no podrán determinar el vencimiento anticipado de una hipoteca hasta que el impago por parte del consumidor suponga el 2% del préstamo, incluidos los intereses, o alcance nueve cuotas durante la primera mitad del contrato.

Según Banco de España
  • 03/11/2017, 11:25
  • Fri, 03 Nov 2017 11:25:06 +0100

El Banco de España destaca en su informe de Estabilidad Financiera que la ratio de solvencia de capital ordinario de nivel (CET1) del conjunto del sector financiero español registró una caída de 90 puntos básicos al 11,9%, al registrar pérdidas globales de 3.800 millones de euros para las entidades que operan en España. Adicae inicia un proceso penal contra Popular en representación de 700 accionistas.

Finanzas
  • 03/11/2017, 11:30
  • Fri, 03 Nov 2017 11:30:25 +0100

La Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (Adicae) ha interpuesto una querella ante la Audiencia Nacional contra Banco Popular y 18 miembros del consejo de administración del banco, en representación de 703 accionistas, informó en un comunicado. La caída de Popular reduce la solvencia de la banca española con un agujero de 3.800 millones.

Banca
  • 03/11/2017, 07:33
  • Fri, 03 Nov 2017 07:33:46 +0100

El proceso de ajuste de la banca en los últimos años está provocando que determinadas zonas tengan muy limitado su acceso a una sucursal bancaria, lo que causa riesgos de exclusión financiera. Los principales afectados son los núcleos rurales, especialmente, los más despoblados.

Temas relacionados: