Banco de España

El desembolso podría congelarse tres años para cumplir las exigencias de la UE
  • 23/10/2013, 08:48
  • Wed, 23 Oct 2013 08:48:13 +0200

Los fondos internacionales interesados en Novagalicia Banco no podrán cobrar dividendos durante un periodo de tiempo si se lo adjudican. El plazo de abstinencia oscilará entre dos y tres años según fuentes del mercado, que enmarcan el sacrificio dentro de la batería de requisitos que baraja imponerles el Banco de España y el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob) para pujar por la entidad.

crece un 19% en el segundo trimestre
  • 21/10/2013, 13:09
  • Mon, 21 Oct 2013 13:09:55 +0200
    33043

La riqueza financiera neta de las familias española alcanzó los 922.640 millones de euros en el segundo trimestre de este año, lo que supone un crecimiento del 19% respecto al mismo periodo del año anterior y se sitúa en niveles previos a la crisis económica, dado que es la cifra más alta desde 2007, según datos del Banco de España.

seis meses de subida
  • 18/10/2013, 10:31
  • Fri, 18 Oct 2013 10:31:01 +0200

Seis subidas consecutivas y una amenaza para la banca más que evidente. Los créditos concedidos por los bancos, cajas, cooperativas y establecimientos financieros de crédito (EFC) a particulares y empresas registraron una tasa de morosidad del 12,12% en el mes de agosto, dos décimas más que el mes anterior. Al igual que ha sucedido en los meses anteriores, marca un nuevo récord histórico desde que el Banco de España recopila estos datos.

Editorial
  • 18/10/2013, 10:00
  • Fri, 18 Oct 2013 10:00:09 +0200
    33043

Por primera vez desde el inicio de la crisis los problemas se agudizan en compañías de renombre y de gran tamaño. En lo que va de año una quincena de grupos de mediano y gran tamaño, que dan empleo a 30.000 personas y adeudan 15.000 millones, han tenido que ir a concurso para ampliar los plazos de negociación y evitar la quiebra. La banca no facilita, como antes, la refinanciación de créditos si la viabilidad del negocio no está clara. La causa es que el Banco de España ha endurecido las provisiones que han de realizar la entidades por este motivo. Ciertamente no es solución mantener empresas zombies, como sucedió con el sector financiero, cuyo saneamiento han pagado muy caro los contribuyentes. El tejido industrial debe realizar una profunda transformación.

Supera el 92% del PIB
  • 17/10/2013, 10:30
  • Thu, 17 Oct 2013 10:30:23 +0200

La deuda del conjunto de las administraciones públicas alcanzó los 944.682 millones de euros hasta agosto, lo que supone 3.157 millones de euros menos que el mes anterior, con lo que rompe el crecimiento de los tres últimos meses, aunque aún supera el 92% del PIB (92,3%), según datos del Banco de España.

Francisco Rueda Sagaseta
  • 17/10/2013, 10:00
  • Thu, 17 Oct 2013 10:00:06 +0200

Desde hace unos meses asistimos con alivio, al anuncio de datos esperanzadores sobre el desempleo en España. La encuesta de población activa del segundo trimestre de 2013, el paro de los meses del verano y el informe de septiembre del Banco de España empiezan a dibujar un panorama menos sombrío sobre la evolución inmediata y las perspectivas del mercado laboral. Salimos de la recesión y entramos en una fase de crecimiento, aunque sea débil y todavía muy frágil.

A corto plazo no son tan rentables
  • 16/10/2013, 11:55
  • Wed, 16 Oct 2013 11:55:54 +0200

Los bancos nacionalizados Bankia, Novagalicia Banco y Catalunya Banc cumplen con las limitaciones fijadas por el Banco de España en los depósitos a un año, aunque más allá de ese plazo son las entidades españolas que mayores rendimientos ofrecen, según el comparador de productos de ahorro Bankimia.

La banca deberá retasar las casas cada tres años
  • 16/10/2013, 08:21
  • Wed, 16 Oct 2013 08:21:22 +0200

Los balances artificialmente inflados en banca con valoraciones de inmuebles no ajustados a las condiciones del mercado tienen los días contados. El Banco de España ha fijado un férreo calendario a las entidades para que actualicen sus tasaciones y penalizarán aquellas carteras que lo incumplan con una carga extra en provisiones, susceptible de convertirse en pesada losa si no se reconduce pronto la situación. El valor de la vivienda ha caído un 47,7% desde los máximos de 2007, según Sociedad de Tasación. 

  • 15/10/2013, 21:26
  • Tue, 15 Oct 2013 21:26:05 +0200
    33043

Desde que los depósitos que se comercializan en nuestro país están limitados por recomendación del Banco de España, muchos inversores han buscado otras alternativas como las letras del Tesoro a 12 meses. Esta huida ha contribuido precisamente a que la rentabilidad de los títulos públicos se contraiga -baja cuando hay compras- y ahora ofrezcan menos interés.

  • 15/10/2013, 21:13
  • Tue, 15 Oct 2013 21:13:10 +0200
    33043

En 2013, Espirito Santo ha rebajado hasta en cuatro ocasiones el interés de su depósito a un año con el fin de adaptarlo a las condiciones de mercado, donde la ausencia de lucha por el pasivo ha sido más que evidente desde que el Banco de España recomendara limitar sus intereses en enero.

Destaca el papel "relevante" que desempeñan en la economía española
  • 15/10/2013, 10:47
  • Tue, 15 Oct 2013 10:47:41 +0200

El Banco de España ha ampliado el concepto de pequeña y mediana empresa con la finalidad de facilitar a la banca la concesión de créditos a estas empresas, del tal manera que, desde el pasado sábado, una pyme es la que cuenta con menos de 250 trabajadores y un volumen de negocio anual inferior a 50 millones de euros.

Según publica hoy el Boletín Oficial de Estado
  • 14/10/2013, 15:10
  • Mon, 14 Oct 2013 15:10:23 +0200

El obispo de Bilbao, Mario Iceta, ha sido sancionado por el Banco de España con una multa de 30.000 euros por su participación en la gestión Cajasur hasta su intervención por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob), según publica hoy el Boletín Oficial de Estado.

  • 10/10/2013, 18:32
  • Thu, 10 Oct 2013 18:32:29 +0200

Las multas se impusieron en abril de 2011 tras analizar la actuación desde 2005 de todos los consejos de administración y cúpulas directivas de la caja que controlaba el Obispado de Córdoba.

El número de créditos concedidos a empresas ha caído un 60% en 2012
  • 08/10/2013, 13:18
  • Tue, 08 Oct 2013 13:18:04 +0200

La búsqueda de financiación para desarrollar proyectos emprendedores con garantías es uno de los pasos clave para miles de startups que encuentran en el capital privado una alternativa al crédito bancario y a las ayudas públicas, cada vez más inaccesibles. Según datos publicados por el Banco de España, el número de créditos concedido a las empresas ha registrado una caída del 60% tan solo en 2012.

Aprobado alto para los Presupuestos 2014
  • 05/10/2013, 06:00
  • Sat, 05 Oct 2013 06:00:14 +0200

Linde cree que no son necesarios en 2013 y 2014 aunque ve riesgos para cumplir con el déficit. El gobernador aprueba los presupuestos y estima "prudente" la previsión de crecimiento.

tras la renuncia de José María Marín Quemada
  • 04/10/2013, 16:02
  • Fri, 04 Oct 2013 16:02:44 +0200
    33043

El Consejo de Ministros ha nombrado a Rafael Castejón Montijano nuevo consejero del Consejo de Gobierno del Banco de España, tras la renuncia de José María Marín Quemada como consejero no nato como consecuencia de su nombramiento como presidente de la Comisión Nacional de Mercados y la Competencia (CNMC).

El PIB podría dejar de caer en el tercer trimestre
  • 04/10/2013, 09:33
  • Fri, 04 Oct 2013 09:33:50 +0200

El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, ha confiado en que España sea capaz de cumplir el objetivo de déficit público de este año (6,5%), aunque ha alertado de la necesidad de realizar nuevos ajustes en el futuro para conseguir un saldo "equilibrado" de las finanzas públicas.

Por primera vez en una década
  • 02/10/2013, 12:39
  • Wed, 02 Oct 2013 12:39:12 +0200

Las remesas que los españoles emigrantes enviaron a España desde el extranjero superaron a las que mandaron los inmigrantes que trabajan en España a sus países de origen en el segundo trimestre del año por primera vez en casi una década, según los últimos datos del Banco de España recogidos por Europa Press. La crisis económica ha provocado la emigración de muchos españoles y ha hecho que el dinero que envían a sus familias supere al que envían los extranjeros residentes en España a sus países por primera vez desde septiembre de 2004. En concreto, entre abril y junio los españoles que viven fuera enviaron 1.591 millones a España, mientras que los extranjeros enviaron 1.563 millones a sus países de origen en ese mismo periodo.

El rendimiento medio hace seis meses ascendía al 3%
  • 02/10/2013, 08:35
  • Wed, 02 Oct 2013 08:35:59 +0200

La banca española ha conseguido este año retornar al beneficio en sus actividades en España, si bien más que a una normalización de su negocio y sus márgenes se debe a la menor necesidad de realizar provisiones respecto al año pasado.

  • 01/10/2013, 13:22
  • Tue, 01 Oct 2013 13:22:43 +0200
    33043

El Banco de España revisará cada año el tipo de supervisión que se aplicará a las distintas entidades durante el ejercicio siguiente, según la actualización de los procedimientos de la dirección general de supervisión del organismo liderado por Luis María Linde. En un comunicado, el regulador concreta que el marco de supervisión recogerá anualmente la lista de entidades a las que se le aplicará cada tipo de supervisión: seguimiento 'in situ', seguimiento "a distancia" y seguimiento a "distancia simplificado".

la de las emrpesas se reduce el 6%
  • 01/10/2013, 11:08
  • Tue, 01 Oct 2013 11:08:29 +0200

La deuda de las familias cayó un 3,9% en el mes de agosto, hasta situarse en 806.065 millones de euros, frente a los 843.995 millones registrados un año antes, con lo que el endeudamiento de los hogares se sitúa en el nivel más bajo desde marzo de 2007, previo a la crisis, según los datos del Banco de España.

  • 30/09/2013, 13:13
  • Mon, 30 Sep 2013 13:13:34 +0200

Los ingresos reales por turismo crecieron un 1,9% interanual en el segundo trimestre, frente al 1,1% del primer trimestre, según datos de la Contabilidad Nacional Trimestral (CNTR) recogidos en el Boletín Económico del Banco de España correspondiente a septiembre.

elude responsabilidades en la desaparición del modelo de cajas
  • 30/09/2013, 12:35
  • Mon, 30 Sep 2013 12:35:31 +0200
    33043

El ex director general de Caixa Sabadell Jordi Mestre ha eludido hoy responsabilidades en la desaparición del modelo de cajas y ha dicho que todos los implicados en las fusiones, como el Banco de España, la Generalitat o los directivos, tomaron las decisiones "con la mejor intención posible".

Comparado con un déficit de 16.148 millones el año pasado
  • 30/09/2013, 10:58
  • Mon, 30 Sep 2013 10:58:33 +0200

La balanza por cuenta corriente registró un superávit 82,2 millones de euros en los siete primeros meses de este año, en contraste con el déficit de 16.148,6 millones registrado en el mismo periodo de 2012, informó el Banco de España. Este saldo positivo es el segundo consecutivo tras el registrado al cierre de junio, aunque ha sido muy inferior al superávit de 1.357,7 millones de euros registrados en el primer semestre, por un peor comportamiento de la balanza de rentas, en la que se engloba, entre otras partidas, el pago de intereses de la deuda de las empresas españolas en el extranjero, y de la balanza de transferencias corrientes. No obstante, sólo en el mes de julio, el superávit de la balanza por cuenta corriente alcanzó los 1.625,2 millones de euros, el doble que el registrado en el mismo mes de 2012 (829,5 millones). Según las series mensuales de la institución que gobierna Luis María Linde, que arrancan en 1990, nunca hasta el pasado mes de junio se había registrado un superávit en la balanza por cuenta corriente durante un primer semestre.

Editorial
  • 27/09/2013, 11:00
  • Fri, 27 Sep 2013 11:00:17 +0200
    33043

El Banco de España certificó ayer que la economía dejó atrás la recesión en este mes de septiembre. El informe coincide con la revisión al alza en dos décimas del crecimiento del PIB en 2014 (del 0,5 al 0,7%) que anunció el miércoles Mariano Rajoy. La entidad que preside Luis María Linde corrobora la fortaleza del turismo y del sector exterior y observa signos alentadores como el mejor comportamiento de la industria y los servicios y una moderación en la caída del consumo. No obstante, el Banco de España se muestra cauto y advierte de que las señales "menos negativas" no aseguran todavía el final de la crisis.

Editorial
  • 27/09/2013, 10:00
  • Fri, 27 Sep 2013 10:00:17 +0200
    33043

Tras la recomendación del Banco de España de limitar el interés que se ofrece por los depósitos al 1,7%, los fondos de inversión se han convertido en el producto estrella del año. En los nueve primeros meses, el patrimonio de los fondos llega a 146.782 millones después de subir un 20%. Esto nos lleva a los niveles de 2010, aunque para recuperar la situación anterior a la crisis el dinero gestionado por los fondos aun debería de subir un 30%. Las redes comerciales de las entidades han reorientado el ahorro más conservador hacia estos productos, que aunque no siempre son los más rentables, ofrecen ciertas ventajas fiscales y son sencillos, lo que los hace más atractivos y resulta más fácil de vender a los clientes.

Se sitúa en 146.782 millones de euros
  • 27/09/2013, 08:27
  • Fri, 27 Sep 2013 08:27:11 +0200

Mes a mes reclaman su sitio y confirman lo que muchos esperaban a principios de año. Los fondos de inversión se han convertido en el producto estrella de 2013, tras ser uno de los principales destinos del capital huido de los depósitos por la recomendación del Banco de España de limitar el interés ofrecido al 1,75 por ciento.

Mejora inminente
  • 26/09/2013, 14:20
  • Thu, 26 Sep 2013 14:20:22 +0200

Las entidades financieras españolas prevén que en el trimestre en curso se relajen los criterios de préstamo a las familias por primera vez desde el inicio de la crisis. Así lo apunta la Encuesta sobre préstamos bancarios en España recogida en el Boletín del Banco de España del mes de julio. Consulte aquí el documento del BdE (.pdf)

Boletín mensual
  • 26/09/2013, 11:03
  • Thu, 26 Sep 2013 11:03:56 +0200

El Banco de España avanza que el Producto Interior Bruto (PIB) podría haber crecido en el tercer trimestre del año, tras nueve trimestres en negativo, según señala la institución en el boletín económico correspondiente al mes de septiembre. Rajoy anuncia en Nueva York que el déficit de 2012 no fue del 7% sino del 6,8%.

  • 26/09/2013, 10:05
  • Thu, 26 Sep 2013 10:05:00 +0200
    33043

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)

Temas relacionados: