BCE

ITALIA PRESUPUESTOS
  • 26/10/2018, 16:51
  • Fri, 26 Oct 2018 16:51:43 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Roma, 26 oct (EFE).- El líder del antisistema Movimiento Cinco Estrellas (M5S) y vicepresidente de Italia, Luigi Di Maio, afirmó hoy que el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, "envenena el ambiente" cuando advierte sobre las tensiones en Italia y pide diálogo para cambiar las cuentas del país para 2019.

Comentario de apertura
  • 26/10/2018, 08:36
  • Fri, 26 Oct 2018 08:36:09 +0200
    EcoTrader
    33043

Perdido el martes el bautizado por Ecotrader como gran soporte europeo –los 11.500 puntos del Dax 30 alemán–, las bolsas están pendientes ahora del nivel clave de Wall Street, el soporte urbi et orbi, o lo que es lo mismo, de los 2.532 puntos del S&P 500 de los que depende la bolsa mundial y de los que el índice estadounidense de referencia se encuentra a un 6%. Mientras el S&P 500 se dirige hacia ese nivel crucial, bajo el que se confirmaría un mercado bajista, lo que se puede esperar en cada plaza bursátil es volatilidad y caídas justificadas o injustificadas, que difieren de una realidad fundamental que apunta a una desaceleración del crecimiento económico y de los beneficios empresariales pero no a un agotamiento del ciclo expansivo. De hecho, este viernes de madrugada, las plazas asiáticas han seguido desangrándose, anticipando los peores augurios de cara al cierre semanal europeo y estadounidense. En Wall Street, cotizarán los resultados de Amazon y Alphabet y los futuros adelantan ya el drama, con ambos gigantes de la tecnológica cayendo en el after hours tras el rebote del jueves.

ECONOMÍA
  • 26/10/2018, 12:55
  • Fri, 26 Oct 2018 12:55:18 +0200

El número de billetes de 500 euros puesto en circulación se situó en septiembre de este año en 33 millones, prácticamente la misma cifra que un mes antes, por lo que se mantiene en mínimos de marzo de 2003.

Según Guardiola
  • 26/10/2018, 13:07
  • Fri, 26 Oct 2018 13:07:03 +0200

Banco Sabadell ha decidido poner en venta Solvia, su filial inmobiliaria, porque ve "apetito en el mercado", según ha declarado el consejero delegado de la entidad, Jaime Guardiola, que confirma las informaciones previas. Es una "oportunidad" para ponerla en valor, ha explicado.

Según datos de Eurostat
  • 26/10/2018, 11:34
  • Fri, 26 Oct 2018 11:34:30 +0200

Los ingresos per cápita de los hogares aumentaron un 0,4% en términos reales en el segundo trimestre de 2018 tanto en la Eurozona como en el conjunto de la Unión Europea (UE), una décima más que el trimestre previo, informó hoy la oficina europea de estadística, Eurostat.

Reunión del BCE
  • 26/10/2018, 06:00
  • Fri, 26 Oct 2018 06:00:11 +0200

La reunión de este jueves del Banco Central Europeo (BCE) dejó la sensación de que, de haber podido, Mario Draghi, el presidente de la entidad, habría preferido aplazarla hasta tener las nuevas previsiones macroeconómicas disponibles, y poder así hacer un análisis de la situación de la eurozona con más datos sobre la mesa.

Repliegue del dólar frente a divisas emergentes
  • 25/10/2018, 22:41
  • Thu, 25 Oct 2018 22:41:11 +0200
    www.economiahoy.mx

Este jueves, primer día de la consulta que decidirá el futuro del Nuevo Aeropuerto del país, el peso acumuló una recuperación de 0.42% frente al dólar, equivalente a 8 centavos para cotizar en 19.46 por dólar, de acuerdo con el dato de cierre del Banco de México.EN DIRECTO | Consulta Ciudadana Nuevo Aeropuerto en Texcoco o Santa Lucía

ESPAÑA DEUDA
  • 25/10/2018, 19:12
  • Thu, 25 Oct 2018 19:12:24 +0200

Madrid, 25 oct (EFE).- La prima de riesgo española ha cerrado hoy en 119 puntos básicos, cuatro menos que ayer, por la caída de la rentabilidad del bono nacional a diez años, que ha pasado del 1,625 % al 1,587 %.

  • 25/10/2018, 13:49
  • Thu, 25 Oct 2018 13:49:29 +0200
    www.economiahoy.mx

El Banco Central Europeo mantuvo su política monetaria sin cambios este jueves, como se esperaba, y dijo que sigue con sus planes de terminar las compras de bonos a fines de diciembre y elevar las tasas referenciales en algún momento del próximo año.

Política monetaria
  • 25/10/2018, 16:04
  • Thu, 25 Oct 2018 16:04:10 +0200

Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo (BCE), ha asegurado que la economía sigue fortaleciéndose de forma general, aunque "los nuevos datos que están entrando son más débiles de lo esperado". Aún así, las presiones inflacionarias mantienen su tendencia al alza. El italiano también ha destacado que están dispuestos a usar "todos los instrumentos a disposición hasta que la inflación alcance el objetivo (2%) de forma sostenible".

Claves de la sesión
  • 25/10/2018, 17:38
  • Thu, 25 Oct 2018 17:38:43 +0200

Vigoroso rebote de las bolsas europeas. El Ibex 35 ha cerrado con una subida del 1,24% hasta los 8.785 puntos en una sesión en la que los inversores han negociado 1.203 millones de euros. Todo ello en una jornada protagonizada por la reunión del Banco Central Europeo (BCE), en la que el organismo ha decidido mantener sin cambios los tipos, si bien admite que los últimos datos económicos muestran "una debilidad mayor de la esperada".

UE BCE
  • 25/10/2018, 18:00
  • Thu, 25 Oct 2018 18:00:13 +0200
    33043

Fráncfort (Alemania), 25 oct (EFE).- El Banco Central Europeo (BCE) ha mantenido hoy los tipos de interés de referencia a los que presta a los bancos semanalmente en el 0 % y ha confirmado el ritmo de normalización de su política monetaria ya que comprará deuda hasta finales de diciembre.

BOLSA MADRID CIERRE
  • 25/10/2018, 17:54
  • Thu, 25 Oct 2018 17:54:12 +0200

Madrid, 25 oct (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, ha roto hoy con tres sesiones consecutivas a la baja al rebotar un 1,24 %, lo que le ha permitido acercarse a los 8.800 puntos, impulsado por los grandes bancos, en una jornada en la que el BCE ha anunciado que mantiene los tipos de interés en el 0 %.

Divisas
  • 25/10/2018, 15:58
  • Thu, 25 Oct 2018 15:58:16 +0200

El euro ha perdido los 1,14 dólares después de que Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo (BCE), haya reconocido que los datos económicos que están apareciendo "son más débiles de lo esperado".