BCE

ESPAÑA DEUDA
  • 09/08/2018, 18:54
  • Thu, 09 Aug 2018 18:54:24 +0200

Madrid, 9 ago (EFE).- La prima de riesgo española ha cerrado hoy en 102 puntos básicos, uno más que en la víspera, por el descenso del interés de la deuda alemana a diez años, referencia de solvencia en Europa, que ha pasado del 0,398 % al 0,375 %.

UE BCE
  • 09/08/2018, 18:51
  • Thu, 09 Aug 2018 18:51:29 +0200

Fráncfort (Alemania), 9 ago (EFE) .- El Banco Central Europeo (BCE) prevé una reducción del superávit de la balanza por cuenta corriente de la zona del euro de cara al futuro por el encarecimiento del petróleo y porque ha disminuido la contribución de Alemania.

En sintonía con la región
  • 09/08/2018, 18:39
  • Thu, 09 Aug 2018 18:39:46 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El dólar sube y se sitúa en 3.272 soles al inicio de la sesión en sintonía con el desempeño regional, tras la preocupación del Banco Central de Europeo (BCE) por posible desaceleración de la economía global por la guerra comercial.

UE BCE
  • 09/08/2018, 17:57
  • Thu, 09 Aug 2018 17:57:12 +0200

Fráncfort (Alemania), 9 ago (EFE) .- El Banco Central Europeo (BCE) ha mostrado preocupación por el proteccionismo tras la primera subida de los aranceles estadounidenses a las importaciones chinas desde el 6 julio y las represalias de China.

Sector financiero
  • 09/08/2018, 16:04
  • Thu, 09 Aug 2018 16:04:11 +0200

Aeris Invest, el vehículo inversor de la familia Luksic, ha amenazado con ejercer nuevas acciones judiciales si la Junta Unica de Resolución (JUR) no publica el segundo informe de valoración de Banco Popular después de que el organismo europeo haya hecho público el tercer documento esta semana, considerado por los chilenos como "irrelevante y sin sentido alguno".

Boletín económico del BCE
  • 09/08/2018, 13:31
  • Thu, 09 Aug 2018 13:31:42 +0200

Los riesgos para el crecimiento mundial están aumentando ante la brusca caída de la confianza de los agentes, que ven como el riesgo que supone el proteccionismo y la amenaza de unos aranceles más altos en Estados Unidos, comienzan a materializarse, según explica el Banco Central Europeo este jueves en su boletín económico mensual.

Matthew Lynn
  • 09/08/2018, 00:55
  • Thu, 09 Aug 2018 00:55:16 +0200
    www.economiahoy.mx

En Reino Unido, el endeudamiento público está reduciéndose a un ritmo más rápido de lo que nadie se atrevía a esperar hace unos años. Las agencias de calificación están empezando a dejar caer las insinuaciones de mejorar en lugar de recortar las calificaciones crediticias nacionales. Incluso los griegos están contemplando un retorno a los mercados de bonos sin provocar aullidos de protestas de los inversores. La crisis de la deuda soberana que afectó a los mercados entre 2010 y 2015 parece haber terminado. Ya nadie está amenazado con la bancarrota, y los gobiernos no se hallan en crisis porque se quedan sin dinero en efectivo.

BOLSA MADRID
  • 09/08/2018, 09:45
  • Thu, 09 Aug 2018 09:45:36 +0200

Madrid, 9 ago (EFE).- La bolsa española incrementaba la caída inicial quince minutos después de la apertura y perdía el 0,5 por ciento y el nivel de 9.700 puntos arrastrada por los bancos y el retroceso de las plazas europeas.

Matthew Lynn
  • 09/08/2018, 00:55
  • Thu, 09 Aug 2018 00:55:16 +0200

En Reino Unido, el endeudamiento público está reduciéndose a un ritmo más rápido de lo que nadie se atrevía a esperar hace unos años. Las agencias de calificación están empezando a dejar caer las insinuaciones de mejorar en lugar de recortar las calificaciones crediticias nacionales. Incluso los griegos están contemplando un retorno a los mercados de bonos sin provocar aullidos de protestas de los inversores. La crisis de la deuda soberana que afectó a los mercados entre 2010 y 2015 parece haber terminado. Ya nadie está amenazado con la bancarrota, y los gobiernos no se hallan en crisis porque se quedan sin dinero en efectivo.

Divisas
  • 07/08/2018, 20:01
  • Tue, 07 Aug 2018 20:01:49 +0200

El euro sube hoy, tras cinco jornadas consecutivas de caídas, y superó los 1,16 dólares porque el dólar se debilitó frente a varias divisas y pese a algunos datos débiles de la economía alemana.

ESPAÑA DEUDA
  • 07/08/2018, 18:45
  • Tue, 07 Aug 2018 18:45:12 +0200

Madrid, 7 ago (EFECOM).- La prima de riesgo española ha cerrado hoy en 99 puntos básicos, dos menos que en la víspera, por la subida del interés del "Bund", referencia de solvencia en Europa, y la leve caída del bono nacional a diez años.

Salarios y precios
  • 07/08/2018, 18:38
  • Tue, 07 Aug 2018 18:38:11 +0200

El Banco Central Europeo (BCE) señala en su último boletín económico que el crecimiento de los salarios creará presiones alcistas sobre la inflación. En un artículo de su último boletín económico, publicado hoy, José Emilio Gumiel y Elke Hahn analizan la importancia de los salarios en el incremento de la inflación.

En mínimos de casi 13 meses
  • 06/08/2018, 20:44
  • Mon, 06 Aug 2018 20:44:32 +0200

Los inversores alcistas en el euro parecen haber hecho las maletas en el arranque de la semana: la divisa europea llegó a caer ayer un 0,33% en la sesión, tocando los 1,153 dólares por euro, un nivel inferior al cierre de sesión más bajo que se ha visto en 13 meses. La divisa europea no está pasando por un verano alcista frente al billete verde, moviéndose desde mediados de mayo por debajo de los 1,18 dólares.

Etienne Gorgeon, jefe de las estrategias líquidas de Tikehau IM
  • 06/08/2018, 08:26
  • Mon, 06 Aug 2018 08:26:11 +0200

La volatilidad estará muy presente en los próximos meses, en opinión de Etienne Gorgeon, el jefe de las estrategias líquidas de Tikehau IM, la gestora francesa que, además de en este negocio, está especializada en deuda, private equity e inmobiliario. Gorgeon cree que el mayor riesgo tanto para las bolsas como para la renta fija proviene de la falta de liquidez tras las inyecciones de los bancos centrales.

Acumulan un pasivo equivalente al 61% del PIB
  • 05/08/2018, 17:46
  • Sun, 05 Aug 2018 17:46:31 +0200

Las familias españolas destinaron el año pasado 15.711 millones de euros de su renta a pagar intereses por préstamos bancarios -sin incluir la amortización anual del principal-, frente a los 53.514 millones de hace una década. Esa cantidad tan baja fue clave para que el desapalancamiento familiar supere los 203.000 millones desde que estalló la crisis de deuda soberana, en 2010. La política monetaria expansiva del Banco Central Europeo (BCE), el proceso de reducción del endeudamiento -del 85 al 61% del PIB- y la recuperación han propiciado este fuerte recorte de la carga de deuda financiera de los hogares, "muy superior a la de las principales economías europeas", según uno de los cuadernos Esenciales, de la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie).

Cataluña
  • 04/08/2018, 12:56
  • Sat, 04 Aug 2018 12:56:05 +0200

El presidente de la Cámara de Comercio de Barcelona, Miquel Valls, ha asegurado que la economía catalana ha demostrado tener capacidad para superar la inestabilidad política, y ha afirmado que las empresas que movieron su sede social fuera de Cataluña lo hicieron "por cuestiones psicológicas".