BCE

Miguel Ángel Bernal
  • 04/08/2018, 00:51
  • Sat, 04 Aug 2018 00:51:58 +0200

Esta semana se hacía público el barómetro del CIS, donde parece ponerse de manifiesto un fuerte aumento de la intención de voto para el PSOE y un fuerte impulso a la imagen de Pedro Sánchez. El importante repunte experimentado por la moción de censura del partido y del presidente interino contrasta y da qué pensar si miramos lo realizado por Pedro Sánchez y su equipo desde la llegada al Gobierno.

  • 03/08/2018, 12:00
  • Fri, 03 Aug 2018 12:00:02 +0200
    www.economiahoy.mx

Estados Unidos y China están envueltos en una espiral de ataques y contraataques que parecen no tener fin en su cruzada proteccionista, a pesar de las innumerables advertencias que han lanzado organismos como el Fondo Monetario Internacional (FMI), o el Banco Central Europeo (BCE), entidades que señalan el aumento de las políticas proteccionistas como un riesgo para el crecimiento. Estos organismos, sin embargo, no son los únicos que están advirtiendo del peligro: ayer, después de unas semanas en las que las bolsas han estado más tranquilas con las tensiones comerciales, la nueva medida proteccionista generó caídas importantes.

Renta variable
  • 02/08/2018, 17:35
  • Thu, 02 Aug 2018 17:35:48 +0200
    33043

Jornada negra para las bolsas europeas. Los descensos de hoy abren la puerta a una mayor consolidación de niveles en un peligroso mes de agosto. El Ibex 35 ha terminando cediendo un 1,03% en 9.698,2 puntos. La jornada de hoy ha ido de más a menos tocando máximos en 9.784 puntos y un mínimo de 9.660 puntos. El volumen de negocio de la bolsa española asciende a 2.798 millones.

R.UNIDO TIPOS
  • 02/08/2018, 14:48
  • Thu, 02 Aug 2018 14:48:13 +0200

Londres, 2 ago (EFE).- El Banco de Inglaterra subió hoy los tipos de interés del 0,5 % al 0,75 %, el nivel más alto desde marzo de 2009, y anticipó la posibilidad de más incrementos, si bien su gobernador, Mark Carney, dijo que las alzas serán "limitadas y graduales".

ECUADOR ECONOMÍA
  • 01/08/2018, 17:07
  • Wed, 01 Aug 2018 17:07:55 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Quito, 1 ago (EFE).- La economía ecuatoriana registró un crecimiento del 2,4 % en 2017, gracias principalmente al incremento de la formación bruta de capital fijo (inversiones), exportaciones y al gasto del consumo final de los hogares y del Gobierno, informó hoy el Banco Central de Ecuador (BCE).

Fiscalidad en tiempos de crisis
  • 01/08/2018, 12:09
  • Wed, 01 Aug 2018 12:09:10 +0200

La próxima crisis económica dejará la posición fiscal de España en una situación muy debilitada. Una recesión relativamente pequeña en 2019 elevaría el déficit por encima del 3% del PIB marcado como objetivo en el Pacto de Estabilidad y Crecimiento (PEC) y no volvería a caer por debajo de este nivel en todo el periodo que analizan los economistas de Bank of America Merryll Lynch (BofAM). El escaso superávit primario (sin contar los pagos por intereses de la deuda) de España dejaría a las finanzas del país al borde del precipicio.

  • 01/08/2018, 11:25
  • Wed, 01 Aug 2018 11:25:00 +0200
    33043

MADRID, 01 (SERVIMEDIA)

Economía
  • 31/07/2018, 17:00
  • Tue, 31 Jul 2018 17:00:50 +0200

El actual subgobernador, Javier Alonso, ha presentado su dimisión al Banco de España y al Gobierno, pese a que podía continuar cuatro años más en el cargo. La ministra de Economía, Nadia Calviño y el gobernador Pablo Hernández de Cos van a proponer a Margarita Delgado para el cargo, según ha podido sabe elEconomista.

EURO DÓLAR
  • 01/08/2018, 08:24
  • Wed, 01 Aug 2018 08:24:12 +0200

Berlín, 1 ago (EFE).- El euro cae hoy en la negociación europea del mercado de divisas y a las 6.00 GMT se cambiaba a 1,1679 dólares, frente a los 1,1699 dólares a que se negociaba ayer a las 15.00 GMT.

Renta variable | Análisis fundamental
  • 01/08/2018, 07:25
  • Wed, 01 Aug 2018 07:25:39 +0200
    EcoTrader
    33043

Hablar de agosto en bolsa es hacerlo de volatilidad y caída en la negociación. Ante este escenario muchos inversores no saben cuál es la mejor estrategia a seguir para estar tranquilos y, lo cierto, es que tirando de estadística el Ibex 35 tampoco ayuda.

Tipos de interés
  • 31/07/2018, 14:36
  • Tue, 31 Jul 2018 14:36:04 +0200

El Euribor, el índice al que se encuentran referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas, ha cerrado el mes de julio en el -0,179%, lo que permitirá abaratar las hipotecas a las que toque revisión en 15,24 euros anuales.