Salud Bienestar

Nace el bebé 'más viejo' del mundo: fue creado a partir de un embrión de más de 30 años

Fuente: iStock

El pasado 26 de julio nació el bebé que actualmente ostenta el nuevo récord de "bebé más viejo" del mundo al desarrollarse a partir de un embrión que había estado almacenado durante más de 30 años, según ha recogido el portal MIT Technology Review.

Los padres, Lindsey y Tim Pierce, residentes en Ohio (Estados Unidos) "adoptaron" el embrión de una mujer que fue creado en 1994. De hecho, una de las curiosidades es que tiene una hermana de nada más y nada menos que 30 años. La donante, Linda Arched, de 62 años, cuenta que ha sido algo "bastante surrealista".

La historia de la donante

La donante junto con su marido habían estado intentando concebir sin éxito a principios de los 90, por lo que se decidieron a probar la fecundación in vitro (FIV), consiguiendo crear cuatro embriones, de los cuales uno de ellos fue transferido al útero de Arched. El resto de embriones, en cambio, permanecieron congelados.

Después de divorciarse y alcanzar entonces una edad más avanzada, optó por "dar en adopción" los embriones, pero a través de un método según el cual puede escoger a la persona receptora. Tras buscar a unos padres que fuesen compatibles con ella, desde la agencia lograron encontrar a unos "padres adoptivos" ideales.

Consecuencias

Lindsey y Tim llevaban más de siete años intentando tener un bebé hasta que encontraron este programa. Según los médicos que atendieron a la pareja, esto supone un gran desafío cuando los embriones se han congelado o almacenado de forma inusual o anticuada.

La fecundación in vitro es un tratamiento de fertilidad muy complejo que se basa en la extracción de los óvulos de los ovarios mediante una punción folicular y después son fecundados en un laboratorio. Posteriormente, se realiza un seguimiento de estos embriones en el cultivo hasta que se transfieren al útero de la mujer con el fin de lograr un embarazo.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky