Legal

El Supremo limita los años de adjudicación de la vivienda en un divorcio aunque uno de los cónyuges gane menos

  • Da la razón a un padre después de que dieran el inmueble a la madre hasta que la hija fuera mayor de edad
Tribunal Supremo. | EP
Madridicon-related

El Tribunal Supremo (TS) limita el tiempo por el que se adjudica la vivienda familiar a uno de los cónyuges tras un divorcio con custodia compartida aunque uno de los cónyuges gane menos que el otro.

El alto tribunal, en un fallo del 21 de abril del que fue ponente la magistrada María de los Ángeles Parra Lucán, da la razón a un padre que recurrió que la vivienda familiar se le adjudicara a la madre hasta que la hija en común cumpliera la mayoría de edad.

La sentencia recuerda que su jurisprudencia sobre la atribución del uso de la vivienda familiar en los casos de custodia compartida establece que los jueces deben atender al interés más necesitado de protección y la titularidad de la vivienda (si es de uno o de los dos cónyuges) "pero siempre con fijación de plazo".

Para favorecer la custodia compartida en el divorcio, la justicia ha fijado plazos temporales en la atribución de la vivienda, que pueden ir desde un año, tres o más, a anualidades alternas o hasta que se disuelva la sociedad de gananciales.

En el caso del litigio, los cónyuges compartían la custodia de la hija, que vivía con la madre, a quien se le había adjudicado la vivienda familiar hasta que la menor cumpliera la mayoría de edad. Esta trabajaba como limpiadora y tenía un salario de 600 euros al mes y tenía que pagar la mitad de la hipoteca (225 euros). El padre, tenía un sueldo de 1.250 euros al mes, tenía que pagar la otra mitad de la hipoteca y además el alquiler de la vivienda en la que residía.

El Supremo concluye que los padres tienen necesidades similares y, si bien la madre tiene unos ingresos menores, darle la adjudicación hasta la mayoría de edad de la hija es "desproporcionado". "La diferente capacidad económica de los progenitores no puede justificar la atribución de la vivienda familiar hasta enero de 2034", indica.

Por tanto, limita el plazo de la adjudicación a cinco años, tiempo para que la madre, sin impedimento para trabajar, mejore sus ingresos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky