
En las últimas semanas, las autoridades han alertado de la presencia de un extraño animal en las costas españolas: el dragón azul. Esta especie de 'babosa de mar' pertenece a la familia de los moluscos y, a pesar de que su tamaño no suele superar los cuatro centímetros de largo, puede llegar a ser realmente perjudicial para la salud.
Generalmente, esta especie se encuentra flotando sobre la superficie de los océanos, en regiones donde las aguas son templadas y tropicales. Sin embargo, debido a las corrientes es habitual que sean aparezcan arrastrados a las costas de Europa, Australia o Sudáfrica.
Síntomas
La alimentación de este pequeño molusco se basa en pequeños organismos venenosos, cuyo veneno es capaz de almacenar en una de sus extremidades, concretamente en la cereata, una especie de 'crestas'. Las personas que entran en contacto con esta extremidad de forma accidental pueden desarrollar graves problemas de salud, como:
- Náuseas y vómitos.
- Dolor en la zona.
- Dermatitis.
- Enrojecimiento de la piel.
- Inflamación cutánea.
Qué hacer
Este animal no suele atacar a las personas a no ser que se sienta amenazado. En caso de sufrir una picadura del dragón azul, se ha de retirar los tentáculos con una pinza (en caso de que continúen pegados) y lavar la zona con abundante agua salda. Si el dolor es muy intenso, puede aliviarse con paños fríos, aunque si persiste en el tiempo lo más aconsejable es acudir al médico lo más pronto posible.
En lo que va de verano, este particular animal marino ha sido visto en zonas de Andalucía, Valencia, así como las islas Canarias y Baleares. Aunque no supone un riesgo letal para la salud, a diferencia de la carabela portuguesa, se insta a la población a que si se encuentran con alguno de estos ejemplares se pongan en contacto con la Policía Local o con los socorristas.
Relacionados
- "Es habitual confundirlas con una medusa": Científicos detectan cuatro nuevas especies marinas que podrías encontrarte en la playa
- Ni mosquito ni avispa: esta es la peor picadura del verano y cómo detectarla, según un farmacéutico
- La gran ola de Huelva: las impactantes imágenes del suceso que dejó seis heridos y arrastró a varios bañistas en la playa de Mazagón
- Una medusa de 28 ojos podría explicar uno de los mayores misterios de la evolución de las especies: la visión