
Las picaduras son uno de los grandes problemas del verano, una situación que se explica por el aumento de las temperaturas, que hacen proliferar los mosquitos y otros insectos que causan esta dolencia cutánea, entre los que se encuentran las garrapatas, así como las hormigas, las orugas o las avispas. A su vez, también se dan en verano un aumento exponencial de las picaduras de las medusas y, aunque menos habitual, también la de los escopiones.
El hecho de llevar prendas que dejan al descubierto un mayor porcentaje de piel, así como pasar mucho más tiempo al aire libre, hace que el riesgo de sufrir una de las comentadas picaduras aumente enormemente en esta época estival en la que nos encontramos.
Aunque muchas de estas picaduras no causan graves problemas, lo cierto es que es muy importante saber diferenciar unas de otras, sobre todo, aquellas que no son tan habituales, pero que se pueden dar, también en España y otros países europeos, como las comentadas picaduras de los escorpiones, que es una de las afecciones más graves, llegando a ser mortal en determinados casos.
Es por ello que el famoso farmacéutico Álvaro Fernández, a través de su cuenta de TikTok (farmaceuticofernandez) ha compartido una publicación en la que muestra la imagen de diferentes picaduras, desde las de hormiga hasta las de garrapata, mosquito, pulga y, también escorpión.
Las diferentes picaduras del verano
"Hay tanto bicho suelto por ahí que es importante saber diferenciar", comenta el experto, que ha hecho referencia en primer lugar a la picadura de mosquito, la más habitual, que produce "hinchazón y en el centro deja un puntito". Después vienen las hormigas, que "producen varias heriditas y, aunque pienses que estas no suelen doler, hasta ampollas pueden hacer", añade Fernández.
Por otro lado, "las garrapatas son unas caraduras porque no solo te van a picar, sino que se quedan ahí metidas a curiosear", dice con humor el farmacéutico, que también explica que las chinches "suelen huir de la luz del día, así que normalmente pican por la noche y dejan varias picaduras agrupadas o en fila".
Eso sí, hace especial hincapié en que, aunque no sabe cómo se quedaría el brazo con las picaduras de los escorpiones, pero con el gran aguijón que tienen, el experto recomienda "ir corriendo al hospital", ya que "con algunas especies incluso puedes morir". De hecho, al ser la picadura más desconocida y menos frecuente, es la más peligrosa, aunque hay que saber que en la mayor parte de los países europeos, los escorpiones no suelen ser mortales.
La picadura de abeja, "también puede doler un montón", además de que puede dejar dentro el aguijón, al mismo tiempo que las pulgas dejan una marca muy parecida a la de las chinches, con varias heridas en forma de puntos todas juntas.
"Las arañas muerden con sus dos quelíceros, así que en mitad del hinchazón deberías encontrar dos puntitos que duelen un montón". Por último, Fernández indica que las avispas pican y muerden, pueden hacer las dos cosas.
@farmaceuticofernandez ¿Qué bicho te ha picado? Aqui va un repaso de los principales bichos que te pueden morder o picar y el tipo de lesión que suelen dejar… #CapCut #FarmacéuticoFernández #farmacia #salud #farmaceutico #aprendecontiktok ? sonido original - Farmaceuticofernandez
Relacionados
- Se insta a los hogares españoles a poner una hoja de papel en la puerta del frigorífico a partir de este este lunes: "Puede saturar el sistema de enfriamiento"
- China encuentra en España la solución a la 'gran crisis' de su economía: la clave está en la forma de consumir
- Calendario de dividendos 2025: próximos pagos e importes
- La mejor fruta para aliviar el estreñimiento de manera natural