Salud Bienestar

Boticaria García, nutricionista: "El agua con gas puede estimular la secreción gástrica pero..."

Boticaria García, farmacéutica y nutricionista. | Fuente: Instagram (@boticariagarcia) / Canva

El verano es momento de refrescos y bebidas de todo tipo que ayuden a combatir las altas temperaturas. Uno de estos productos es el agua con gas, una bebida que, aunque su consumo en España es muy inferior al de otros países, en los últimos años ha crecido notablemente como alternativa a las bebidas alcohólicas.

Más allá de la devoción de los consumidores por esta sobre otras, uno de los grandes debates que se han popularizado en los últimos años es si puede resultar perjudicial para la salud. Sin embargo, la farmacéutica y nutricionista Boticaria García desmiente, a través de uno de sus últimos vídeos en redes sociales, algunos de los mitos más extendidos del agua con gas. "Cuando Pepito te diga que el agua con gas sube la tensión, daña los huesos, el esmalte dental… Tú abre la botella, dale un traguito a su salud y dile: 'Pepito, son mitos'".

¿Sube la tensión?

El primero de los mitos que explica la experta es el que afirma que 'el agua con gas sube la tensión'. "El agua con gas tiene sodio, sí, pero en general en cantidades pequeñas. ¿Y cómo sé yo si son pequeñas? Pon la lupa en la etiqueta, por ley, un agua baja en sodio tiene menos de 20 miligramos por litro", advierte García.

Otro de los mitos extendidos es que esta bebida 'daña los huesos'. Según la nutricionista, esta falsa concepción viene de confundirla con los refrescos, "que sí llevan ácido fosfórico". "Este ácido, en exceso y sin suficiente calcio en la dieta, sí podría afectar a la salud ósea, sobre todo en las mujeres", aclara. En cualquier caso, el agua con gas únicamente lleva CO?.

Cuándo no tomar agua con gas

"¿Y los dientes? El agua con gas tiene un pH ligeramente ácido, que no se considera agresivo para dañar el esmalte. Además, ni tiene azúcar, ni otras sustancias que causen caries". En general, García añade que "el agua con gas puede estimular la secreción gástrica y acelerar el vaciado del estómago y en algunas personas, incluso mejorar el tránsito intestinal".

Como matiz, esta divulgadora advierte que no es que se trate de una bebida para todo el mundo: "Si tienes síndrome de intestino irritable, dispepsia funcional, aerofagia, reflujo o hernia de hiato, el gas puede molestarte más que ayudarte".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky