
Si pensamos en frutas, probablemente se nos vengan a la mente una lista interminable de ellas. A pesar de que todos tenemos una mayor predilección por unas que por otras, la realidad es que todas aportan importantes beneficios para la salud: vitaminas, minerales, fibra, antioxidantes…
Uno de los más populares es el kiwi, conocido popularmente por su gran cantidad de fibra. Ahora bien, la farmacéutica y nutricionista, Boticaria García, advierte en una de sus publicaciones en redes sociales de que la mayoría de la gente lo come de forma incorrecta. "¿Sabías que comer kiwis con piel es la pera limonera?", comienza el vídeo.
Según esta experta, "un kiwi con piel aporta en torno a un 50% más de fibra, un 32% más de folatos y un 34% más de vitamina E que uno pelado". Además, "comer un kiwi con cáscara tiene más actividad antioxidante que comer la pulpa sola".
¿Una piel demasiado áspera?
Uno de los mayores problemas de esto es que muchas personas sienten cierto "repelús" al comer la piel del kiwi, ya que es muy áspera. Pero para ello, la farmacéutica también tiene la solución: una vez lavado, se pueden frotar con un cepillo suave o bien con un paño limpio para eliminar esos pequeños filamentos. "Y también puedes cortar los extremos, que son más duros, pero si no te importa y tienes buenos dientes, para dentro igual", concluye el vídeo.
En los últimos años, no han sido pocos los estudios que demuestran los beneficios nutricionales y sanitarios del kiwi. Tanto la variedad verde como la amarilla son particularmente ricos en vitamina C. Su consumo habitual está relacionado con una mejora del sistema inmune y de la defensa antioxidante, ayudando a prevenir infecciones o mejorando los síntomas de algunas enfermedades.
Relacionados
- La fruta número uno que te permite dormir casi una hora y media más cada noche: es una fuente natural de melatonina
- La fruta rica en proteínas que ayuda a ganar músculo en verano: también fortalece los huesos después de los 45 años
- Oro amarillo: la fruta que debes comer todos los días para combatir el calor, según la ciencia
- Esta fruta es ideal para eliminar en verano las heces acumuladas: es famosa en todo el mundo