
El Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española (FDE) ha publicado un decálogo de recomendaciones a la población para mantener sus hábitos de cepillado bucodental durante el verano, periodo en el que se puede descuidar esta rutina, y que forma parte de una campaña para que las personas puedan "disfrutar de una boca" sana también durante esta época.
En profundidad
Así, recomiendan lavarse los dientes como mínimo dos veces al día, por la mañana y antes de acostarse, y haciendo uso de una pasta dentífrica fluorada, además de un cepillo de dientes de dureza media y una "adecuada" técnica.
Los dentistas hacen especial énfasis en la higiene interdental nocturna, que es "crucial" para la eliminación de los restos de comida y la placa bacteriana acumulada entre los dientes, para lo que aconsejan usar seda dental o cepillo interdental, al menos una vez al día y preferiblemente antes de ir a dormir.
Respecto a la alimentación, los especialistas advierten de que los cambios habituales que se producen en verano pueden favorecer la desmineralización del esmalte y aumentar el riesgo de caries, por lo que es "muy importante" optar por una dieta sana y equilibrada, rica en frutas, verduras, pescado y lácteos.
Tener una buena hidratación es otro de los consejos enmarcados en la campaña, pues el agua ayuda a mantener la boca húmeda, lo que favorece la producción de saliva y así aumenta la protección contra la caries, el mal aliento y otros problemas bucodentales.
Más detalles
Del mismo modo, instan a limitar las bebidas carbonatadas y ácidas, y es que los refrescos, los zumos de frutas y las bebidas energéticas contienen altos niveles de azúcar, lo que puede precisamente aumentar el riesgo de desmineralización del esmalte y de caries dental, siendo recomendable optar por agua sola o con rodajas de frutas, o por infusiones sin azúcar.
En relación a ello, desaconsejan el consumo de tabaco y de bebidas alcohólicas, que provocan tinciones, mal aliento, enfermedad periodontal, en el caso del tabaco, y puede erosionar los dientes o producir sensibilidad y caries, además de aumentar el riesgo de padecer caídas o impactos violentos que acaben con los dientes fracturados.
Para evitar daños en los dientes por traumatismos, cuyo número aumenta "considerablemente" durante el verano debido a una mayor práctica de deportes y juegos al aire libre, recomiendan hacer uso de protectores de dientes.
Los dentistas tampoco se olvidan de la protección de los labios frente al sol, tanto a través de un sombrero como protegiéndose con cremas adecuadas, y sin olvidar usar labiales con factor de protección solar.
Por último, realizan un llamamiento para visitar al dentista tras la vuelta de las vacaciones, lo que ayudará a mantener una buena salud bucal, así como detectar cualquier problema "antes de que sea demasiado tarde".