Salud Bienestar

Las personas que se comportan de forma diferente cuando hay invitados en casa tienen estas características, según la psicología

Fuente: iStock

Las costumbres de cada individuo son muy diferentes dependiendo del país de donde se proceda, y más aún, en función de las reglas no escritas de cada hogar. En este sentido, una de las situaciones donde más se pueden llegar a observar estas variaciones es cuando tenemos invitados en casa.

Seguramente, todos estemos de acuerdo con que la forma en la que nos comportamos con los miembros de la familia con los que convivimos todos los días varían enormemente cuando vienen otras personas de visita. Por ejemplo, en España una de las tradiciones más características en mostrar las diferentes estancias de la casa, lo que implica aperturismo e intención de que la otra persona se sienta lo más cómoda posible. De hecho, una de las frases más habituales en estos contextos es: "¡Tú como si estuvieras en tu casa!".

Compartir la comida

Por otra parte, el ofrecimiento de comida y bebida es probablemente una de las acciones más cargadas de significado. En muchos lugares y más particularmente en nuestro país, los encuentros sociales casi siempre se establecen alrededor de la ingesta de alimentos.

Según psicólogos y antropólogos, comer es, además de un acto social, un acto económico, cultural e histórico. Así, compartir la comida ayuda a aliviar el estrés, otorga cierto estatus, refuerza la autoestima y permite un mayor sentimiento de pertenencia. Ahora bien, probablemente uno de los momentos en los que más se refuerzan los vínculos es durante la sobremesa, ya que supone una oportunidad para expresar sentimientos, ideas y opiniones.

La actitud de los invitados

Por otra parte, más allá del papel del anfitrión, también los invitados tienen un comportamiento muy característico: llevar algún obsequio allá donde van, por ejemplo, una botella de vino. En el terreno de la psicología, esto implica un acto de generosidad y de agradecimiento por la acogida.

Entre las características de este tipo de personas destaca su buena capacidad de comunicación y adaptación a diferentes situaciones, son empáticos y atentos a los sentimientos de los demás, y procuran la construcción de relaciones sólidas y reforzar los vínculos entre sus familiares y amigos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky