
En España hay una gran variedad de expresiones que varían mucho dependiendo de la región. De hecho, hay veces que la misma varía dependiendo de si se dice en Galicia, Valencia o Andalucía. Sin embargo, todas tienen algo en común: son un reflejo de su historia y las experiencias vividas.
Hay refranes, expresiones y conceptos que tienen historias muy curiosas, pero pocas más que la de "este vino tiene poco francés". Lejos de parecer una manera de hablar, su significado fue literal.
En contexto
Durante la Guerra de la Independencia Española, cuando las tropas de Napoleón ocuparon territorio español, tuvieron lugar algunos de los episodios de mayor violencia en nuestra historia.
Fue en las zonas rurales donde tuvo lugar el origen de esta expresión, ya que aquí algunos campesinos y guerrilleros se dedicaban a matar soldados franceses. Para no sufrir las represalias fingían que estos habían desertado y, para deshacer los cuerpos, los tiraban a las cubas donde fermentaba el vino.
La rumorología en España es algo que se extiende y crece a más no poder. De esta manera aparece la historia de un oficial francés que tenía mucho interés en probar el afamado vino riojano.
Este cuando lo cata exclama "este vino tiene francés", explicando posteriormente que en Francia era una expresión para indicar que era un buen producto, pero sin ser consciente de que había empleado una frase afortunada porque realmente se había descompuesto el cuerpo de un soldado francés en la cuba de ese vino.
En la actualidad
"Este vino tiene poco francés" se reconvirtió para indicar que no tenía "suficiente sangre francesa", aludiendo a la feroz resistencia española y a la población que se vengaba de los invasores.
Hoy escuchar esta expresión lejos de un contexto de cata de vino suele ser poco frecuente y se recuerda como una anécdota de uno de los momentos más macabros de la historia.
Relacionados
- Un vaso de agua junto al fregadero de casa: el truco con el que evitarás el gran problema de las vacaciones este verano
- Ni pegatinas ni rayones en los coches: el truco infalible de una exvendedora para que "queden como nuevos"
- Por qué es importante echar sal al agua al cocer la pasta (y no deberías olvidarla): es una regla desde siempre, según una cocinera italiana
- Por qué es importante echar sal al agua al cocer huevos (y no deberías olvidarla): ayuda a que coagulen, según el Instituto de Estudios del Huevo