Actualidad

Hugo Hernández, psicólogo experto en atracción, sobre las personas en España con alta autoestima: "Son vistas como parejas más deseables y atractivas"

Una pareja con la autoestima alta. Fuente: Canva.

La autoestima, como bien todos sabemos, es la percepción que tienen las personas sobre sí mismas y que puede afectar a su proyección con la sociedad. Sin duda alguna, se trata de una apreciación que se construye desde etapas muy tempranas y resulta determinante a la hora de vivir de una manera plena y consciente, las relaciones personales...

Pese que no es un rasgo hereditario en el sentido genético, la realidad es que determinados patrones de comportamiento y autopercepción sí que pueden transmitirse de manera indirecta de una generación a otra a través de la crianza. De ahí que sea imprescindible quererse a uno mismo, valorarse y respetarse para tener la autoestima alta.

En profundidad

"Las personas con una alta autoestima son vistas como parejas más deseables y atractivas. Las relaciones con personas con la autoestima alta son más estables y satisfactorias, con menor tendencia a la dependencia emocional y la inseguridad", ha revelado el psicólogo especializado en seducción y relaciones Hugo Hernández, en su cuenta de Instagram.

A su juicio, este tipo de individuos habitualmente prefieren tener relaciones sentimentales con una persona -sin importar el género- que también tenga la autoestima elevada. Y pese a que siempre genera polémica en las redes sociales, es algo muy normal.

De hecho, así lo ha justificado de manera contundente en su publicación, la cual se ha viralizado rápidamente: "Se ha podido observar que las personas con alta autoestima prefieren emparejarse con personas con alta autoestima, descartando a las personas con la autoestima debilitada".

Más detalles

En cambio, cuando la confianza en uno mismo se ve gravemente dañada por experiencias de rechazo en tiempos pasados o críticas persistentes -sobre todo de figuras importantes como amigos, profesores o familiares- puede surgir una autoestima baja.

Esto no solo repercute de modo negativo en la vida afectiva, incrementando considerablemente el riesgo de dependencia emocional o tolerancia a relaciones insanas, sino que también afecta a la apariencia física, las creencias y habilidades y a los conocimientos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky