Ya está aquí. Ha llegado la época del año donde los gimnasios están repletos de personas que tienen un objetivo en mente: perder esos kilos de más antes de disfrutar de las ansiadas vacaciones de verano. Un periodo que popularmente se conoce como 'Operación Bikini'.
Aspectos destacados
Como bien sabemos, tomar esta decisión es cada vez más habitual en nuestro país y suele ser positivo siempre y cuando se haga con sentido común, bajo la supervisión de un médico o especialista. El verdadero problema viene cuando, lo que no se ha logrado a lo largo de todo el año -con una alimentación sana y equilibrada- se intenta a través de dietas milagro.
Sí, esas que prometen eliminar varios kilos en pocas semanas con fórmulas muy controvertidas para conseguir un aspecto envidiable en tiempo récord. Si esta meta, además, se convierte en una obsesión puede ser perjudicial para los colectivos más vulnerables, como los jóvenes, llegando en algunas ocasiones a conseguir incluso un efecto rebote.
A tener en cuenta
Entonces, ¿qué debemos hacer para estar satisfechos con nuestro cuerpo? Pues bien, tal y como ha revelado la nutricionista Clara Llorens en el pódcast de 'elEconomista.es', hay que seguir una dieta que se adapte a la rutina de la persona y a todos sus hábitos.
Y es que, de lo contrario, no conseguirá mantenerla a lo largo del tiempo. Lo ideal es perder alrededor de medio kilo o un kilo por semana, es decir, algo cómodo para ese individuo. "No se tiene ni que dar cuenta de que está siguiendo una dieta como tal", ha matizado la experta.
Paso a paso
La primera estrategia a seguir es que haya un déficit calórico. Es importante que lo que comamos durante el día sea inferior a lo que gastemos en ese día por nuestro trabajo diario o por la actividad física que realicemos, entre otras cosas. Luego, hay estrategias como hacer ayunos, ingestas más o menos a lo largo del día...
"Pero ahí no habría que priorizar ninguna, en mi caso. Dependería mucho de la persona que tengo delante, de lo que he hablado con ella y de cómo lo veo. Hay diferentes estrategias que a cada uno le pueden venir mejor que otras", ha revelado Llorens al citado medio.
En su opinión, el ayuno puede ser muy útil, sobre todo aunque sea un ayuno básico de unas 12 horitas o 16 horas, sobre todo cuando hablamos de mujeres en menopausia que tienen una cierta resistencia a la insulina de cara a la noche. Les puede ayudar bastante a esa pérdida de peso, pero "siempre acompañado de un déficit y una ingesta proteíca bien cuadrada".