Política

El Gobierno filtra que Sánchez sopesa convocar las elecciones generales el 14 de abril

  • Sánchez añade así presión al independentismo ante el auge de la derecha
  • El Gobierno juega esta baza a 48 horas de votarse las enmiendas a los PGE
  • ERC dice no sentir presión y no contempla la retirada de su enmienda

El Gobierno ha filtrado a través de la Agencia EFE que el presidente, Pedro Sánchez, valora convocar las elecciones el próximo domingo 14 de abril. Este adelanto se produciría en el actual marco de presión hacia el Ejecutivo para anticipar las elecciones al fracasar su diálogo con los independentistas y ante el más que presumible escenario de que no se puedan sacar adelante los Presupuestos de 2019.

Sánchez añade así presión a los partidos independentistas con 48 horas por delante para que ERC y PDeCAT se retracten y no apoyen las enmiendas a la totalidad de los mismos que han registrado en el Congreso. Un paso que aceleró el frenazo a las negociaciones que mantenían Gobierno y Generalitat. Que las elecciones sean en abril entrañan el riesgo para los soberanistas de que la alianza andaluza PP-Ciudadanos-Vox se replique a nivel nacional. Con esa baza quiere jugar Sánchez de aquí al miércoles.

De confirmarse esta hipótesis, Sánchez tendría que disolver las Cortes la próxima semana, el día 19 de febrero, para que el BOE publique la convocatoria de elecciones los 54 días naturales antes de rigor. Las elecciones se producirían mes y medio antes del 'superdomingo' del 26 de mayo, en el que se celebran europeas, autonómicas y municipales y muchos actores políticos esperaban que las generales.

La fecha del 14 de abril, que este año cae en Domingo de Ramos, está cargada de simbolismo al ser el día de 1931 en que se instauró en España la II República. Se trasluce en la elección de la fecha un pulso del PSOE a los partidos de derecha que se movilizaron este domingo en Colón y un intento por movilizar al electorado de izquierda.

Aunque desde el gabinete del presidente en Moncloa no han querido confirmar esta información; también desde el Gobierno, la ministra de Justicia, Dolores Delgado, ha admitido admite que los Presupuestos del Estado van "marcar los tiempos políticos", si bien ha querido dejar claro que la decisión de adelantar los comicios compete en exclusiva al presidente.

De la misma manera, la ministra de Educación y portavoz, Isabel Celáa, ha dejado la decisión en manos de Sánchez, pero ha admitido que "el tiempo del Gobierno será más corto" si no hay Presupuestos, al igual que hizo la vicepresidenta Carmen Calvo el viernes. Mas optimista se ha mostrado la titular de Economía, Nadia Calviño, quien cree que todavía se pueden sacar adelante los Presupuestos y evitar las elecciones.

A su vez, fuentes socialistas consultadas por Europa Press aseguran que miembros de la dirección del PSOE consideran "muy precipitada" la fecha del 14 de abril. Estas mismas fuentes aseguran que "nunca han oído hablar de esa fecha" y creen que primero habría que decidir que se quiere ir a elecciones. La propia 'número dos' del PSOE, Adriana Lastra, ha dicho en rueda de prensa que Sánchez no ha hablado de fecha electoral con Ferraz.

Reacciones desde la oposición

Contestando desde el independentismo, la portavoz de ERC Marta Vilalta ha reconocido que el deslizamiento de esta fecha es un intento de Sánchez para presionar a "todos" los partidos, si bien ha asegurado que los republicanos no se sienten en absoluto presionados. El partido de Oriol Junqueras también ha advertido al Gobierno de que, si con un avance electoral busca que ERC retire la enmienda a la totalidad a los Presupuestos, no lo encontrará por esta vía, sino por la vía de un diálogo sin renuncias.

En la misma línea se ha pronunciado el Govern. La portavoz Elsa Artadi ha avisado de que el Ejecutivo catalán no se siente presionado aunque Sánchez haya lanzado un "globo sonda" sobre un eventual adelanto electoral. "Nosotros nos sentimos presionados por defender los derechos de los catalanes y ser coherentes con lo que hemos dicho" y no por el Gobierno central, ha afirmado en la rueda de prensa posterior al Consell Executiu.

Desde la derecha, el primer partido en reaccionar ha sido Vox. Los de Santiago Abascal han bromeado con la fecha del 14 de abril asegurando que será "un regalo de Sánchez" al líder de Vox, que ese día cumple 43 años. "¿Me va a regalar Sánchez unas elecciones por mi cumpleaños?", ha asegurado Abascal en un apunte en su cuenta de Twitter.

Después, el PP, a través de su vicesecretaria de Comunicación, Marta González, ha considerado que Sánchez ha lanzado una "amenaza" a los independentistas con el objetivo de que ERC y PDeCAT retiren las enmiendas a la totalidad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky