Política

El Gobierno ya no descarta que las elecciones generales se celebren también el 26 de mayo

  • Se celebrarían juntas generales, autonómicas, municipales y europeas
  • Sánchez enmarca las palabras de Ábalos en el pleno sentido común
  • Podemos convoca el viernes a su dirección para preparar su estrategia

La opción de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, decida convocar las elecciones generales junto a las municipales, autonómicas y europeas previstas para el próximo 26 de mayo ya es una opción posible para el Gobierno, según lo ha reconocido primero este lunes el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, y lo ha confirmado más tarde el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

"Nada es descartable", ha afirmado el también secretario de Organización del PSOE en los Desayunos de Europa Press preguntado por la posibilidad de un 'superdomingo' electoral en España, que no tiene precedentes en la historia de la democracia española.

Ábalos, que coordina junto al jefe de gabinete de Sánchez, Iván Redondo, el comité electoral que está preparando al partido de cara al 26 de mayo, ha señalado no obstante que en estos momentos el Gobierno está "concentrado" en la aprobación del proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2019, a pesar de que el propio Sánchez ha admitido la posibilidad de no llegar a presentarlos si no tienen visos de prosperar. 

Por eso el ministro se ha mostrado partidario de evitar "aventurar nada" en estos tiempos tan "líquidos" de la política. En cualquier caso, Ábalos ha recordado que el instrumento de disolver las Cortes y convocar elecciones -que compete en exclusiva al presidente del Gobierno- es "muy poderoso". De ahí que no tenga dudas de que Sánchez lo manejará con "responsabilidad" y convocará "cuando crea que tiene que hacerlo y nunca a presión ni remolque de nadie".

En ese sentido, Sánchez ha recordado más tarde que la fecha de las próximas elecciones generales es una prerrogativa suya, y ha restado peso a la posibilidad de que se celebren el próximo mes de mayo aunque ha enmarcado las palabras de Ábalos en el "puro sentido común".

"Cuando vayan a ser (las elecciones), que lógicamente serán, porque vivimos en una democracia, se conocerá", ha zanjado el jefe del Ejecutivo, preguntado por el asunto durante una rueda de prensa en Rabat junto a su homólogo, Saad Dine El Otmani.

Dentro del gabinete de Sánchez, más allá de Ábalos, el único ministro que se ha pronunciado con cierto criterio propio sobre el posible adelanto electoral ha sido el titular de Ciencia, Pedro Duque. El ministro ha dicho que no tiene "ni idea" de cuándo se van a convocar las elecciones, pero ha asegurado que le gustaría seguir trabajando "unos cuantos meses más".

Tras plantearse este escenario, Podemos, socio prioritario del Gobierno, ha convocado el viernes al Consejo Ciudadano Estatal (CCE) -el máximo órgano de dirección del partido- para definir la estrategia ante esta posibilidad y critican al Gobierno por desistir de intentar aprobar los presupuestos. "Queremos que salgan adelante los Presupuestos pero si esto no tiene lugar y hay convocatoria electoral, saldremos a ganarlas", ha dicho el secretario de Organización y Acción de Gobierno, Pablo Echenique.

Por parte de los barones socialistas, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, se ha mostrado en contra de que las elecciones generales puedan coincidir con autonómicas y municipales. Page ha opinado que no ve "debilidad" en el Gobierno de Sánchez debido a que no cree que éste haya "renunciado a sus principios esenciales" y a que Sánchez decidió formar gobierno en solitario "cuando la solución más fácil era haber incorporado a Podemos".

Desde la oposición, los partidos independentistas catalanes, ERC y PDeCAT han asegurado que están "listos" para cualquier adelanto electoral que se ponga sobre la mesa en estos momentos.

comentariosicon-menu18WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 18

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Basurero
A Favor
En Contra

A ver si hay suerte y convocan elecciones cuanto antes, aunque visto la palabra que tiene éste gobierno, ya me daría con un canto en los dientes con que las convocasen algún día y no se nos convierta el "Dr." en un Maduro 2.0.

Puntuación 32
#1
Aristí²til el jove
A Favor
En Contra

Antes, pendejo.

Qué aprovechados sois. Qué mentirosos. Qué sinvergüenzas.

Qué hdp. Lleváis la maldad en la sangre.

Este Sánchez, es de la piel de Barrabás. Un chulo, fefo de mierd. que miente más que respira.

Puntuación 31
#2
Dimite
A Favor
En Contra

Muy tarde. Para esa fecha el Okupa habrá arruinado el País.

Puntuación 31
#3
Carmen
A Favor
En Contra

Bien, ahorrando gastos.

Puntuación -21
#4
p.cortos meparto!
A Favor
En Contra

Sr. libranos de este tuercebotas vendehumo indocumentado!! jaja

Puntuación 28
#5
Aristí²til el jove
A Favor
En Contra

Si la moción sirve para auparse en el poder, no me vale.

La moción debe existir para echar fuera al gobierno por sus desmanes, pero no para legitimar al entrante.

El gobierno o su formación debe salir de las urnas, nunca de una catapulta.

Este sinvergüenza de Sánchez es un okupa golpista, que entra en el gobierno a través de una moción.

Si se trata de evitar un atropello de un gobierno, el entrante no deja de ser menos atropello.

Puntuación 19
#6
Aristí²til el jove
A Favor
En Contra

Este íbalos, cómo ha medrado en tan poco tiempo. De un muerto de hambre, a vestir lujosos trajes. Todo con una moción. O el Dr. Sánchez, que no tiene ni p. idea el muy haragán y está aupado a presidente con el gasto por montera, entre helicópteros, aviones y fefeces, de él y de su mujer.

Vendería a su madre con tal de medrar.

Puntuación 20
#7
Dardo Furioso
A Favor
En Contra

¡Hala que el "okupa-napoleón", convoque!, que ya tiene "paguita vitalicia", y que los ciudadanos puedan elegir en las urnas, quien quieren que les gobierne y represente, sea del partido que sea, pero que el Pueblo tenga "voz y voto", y elija., que el "okupa", ya chupó bastante del bote, sin ser elegido por nadie.

Puntuación 17
#8
jm
A Favor
En Contra

Señores, la culpa de todo esto lo tiene nuestra grandilocuente constitución que posibilita todas estas situaciones nefastas para los ciudadanos. Lo único que tienen que hacer nuestros políticos es desarrollarla de la forma que más convenga a sus intereses.

¿Alguien se pregunta por qué ningún político quiere cambiar ni una coma de dicho documento? ¿Acaso es perfecta? ¿Acaso no necesita adaptación a los nuevos tiempo?

Blanco y en botella (y no la de aznar, jajajaj)

Puntuación 2
#9
arikitrump
A Favor
En Contra

Parece que el chuloplaya se quiere comer el turrón en la bodeguilla y pasar la semana santa de gañote con el orco, avión para aquí helicóptero para allá!! jaja

De chufla!! Y mientras, como ya se aburre uno de alianzas de civilizaciones, cambios de nombres de calles, y el traslado del abuelo cebolleta le ha salido rana, a inventar decretos contra el diésel y la gasolina, que en 2050 igual se ha inventado el coche con H20 o gravitacional..

Puntuación 15
#10
tinin
A Favor
En Contra

Convocar elecciones antes me parecería mucho mejor, no obstante votaré VOX

Puntuación 15
#11
Olé
A Favor
En Contra

Esa es la fecha en la que calculan que se lo han fundido todo y repartido entre ellos. A esa fecha no llegamos vivos.

Puntuación 13
#12
Serafin
A Favor
En Contra

Todo mentira , El PINOCHO íbalos , fue el que dijo que nunca Gobernaría con los votos de la ETA Y de los Golpistas que eso era una aberración y que la P$OE era un partido serio ,jajaja "¦. . aquí en Andalucía los conocen por el partido de los puticlub , ELECCIONES YA ,sinvergüenza

Puntuación 13
#13
NAVEGANTE PERO QUE ARTE TIENE LA JUNTA PARA QUEDARSE LAS HERENCIAS.
A Favor
En Contra

Al 13 Serafin, a ver si de una vez para siempre Andalucía ese mantra de los eres, y vota a los partidos que entierren a los Chaves, a los Felipe, a los Gerra, a los Griñan, a los Rato, y a todo lo que huela a corrupción, y la Susana con su hermana, sí la tiene y sí no al paro, pero Andalucía necesita un partido que los españoles nos sintamos orgullosos de esa gran región.

Puntuación 9
#14
Elecciones y reforma de la ley electoral, ya!
A Favor
En Contra

Dejad que Francisco Sanchez, caudillo de España, acabe con la dictadura de la mayoria parlamentaria de minorías minoritarias, y deje que el pueblo elija en elecciones democráticas a sus representantes.

Empezando por el presidente del gobierno.

Que tiempos los de la primera democracia parlamentaria, antes del golpe de Francisco Sanchez, y la traición de Mariano, con los nazis apoyándoles antes y después!

Tres años de guerra política, que van a dejar España como un erial.

En el CGPJ, han aplicado la política de Stalin de tierra quemada.

Que será lo siguiente?

Puntuación 3
#15
USA
A Favor
En Contra

No, que va, este tipo no se va ni con agua hirviendo ... todo esto es un show para darle miedo a los indepes y que le apoyen sus presupuestos

Puntuación 5
#16
peper2007
A Favor
En Contra

¡que cruz aguantando a estos tipos hasta Mayo!

Puntuación 4
#17
A Favor
En Contra

¡ Que empeño tiene este hombre con que todo el mundo sepa que él es el presidente ! Que sí, que ya lo sabemos......que no hace falta que nos lo repita 30 veces al día..... Que ya sabemos que sólo él puede disolver Las Cortes...... Como fue elegido con los votos indecentes de los amigos de ETA parece que hasta él mismo tiene dudas.... 

Puntuación 2
#18