Política

Iglesias avisa de que las generales podrían ser antes de las municipales si no hay Presupuestos, pero el Gobierno dice que aguantará

El líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha considerado posible que las elecciones generales se avancen incluso antes de las municipales de mayo de 2019, ya que ha señalado que el Gobierno tiene muy difícil mantenerse sin haber aprobado los Presupuestos Generales del Estado y gobernando a base de decretos: "Lo que sería sensato es hacer elecciones", ha dicho.

En una entrevista este viernes en Catalunya Ràdio Iglesias ha añadido: "Sospecho que la presión va a ser tanta que podemos tener elecciones generales mucho antes de lo que muchos se imaginan". El líder de Podemos ha asegurado que el Ejecutivo de Pedro Sánchez no tiene estabilidad y cuenta con "menos diputados de lo que ha tenido nunca ningún Gobierno".

El Gobierno dice que no se siente "rehén" de Podemos y que su "obligación" es mantenerse

La reacción del Gobierno socialista a estas declaraciones no se ha hecho esperar. La portavoz del Ejecutivo, Isabel Celaá, ha subrayado que Iglesias es "libre de hacer consideraciones" sobre la necesidad o no de adelantar las elecciones generales, pero ha sido taxativa al afirmar que el Ejecutivo no se siente "rehén de opinión alguna" y mantiene su propia agenda, porque tiene "talento" para marcar los tiempos.

Durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Celaá ha subrayado que "la obligación de todo Gobierno es mantenerse y tratar de sacar su acción de Gobierno adelante". "Nos seguimos moviendo en el plan 'A', que es la aprobación" de las cuentas, ha insistido.

Preguntada sobre si el Gobierno renunciará a presentar las cuentas si no cuenta con apoyos, la portavoz ha argumentado que será el Consejo del Ministros el que "tomará una decisión" conforme al "resultado" del proceso negociador.

El propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, apuntó ayer que, aunque el Gobierno sigue trabajando en la negociación presupuestaria, "el tiempo se acaba y los españoles no se merecen que se maree la perdiz".

Iglesias pide al independentismo el mismo "pragmatismo" que muestra en privado

Iglesias ha explicado que el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy estaba "enormemente incómodo" por la gestión que su Ejecutivo hizo del referéndum del 1 de octubre, y ha dicho que fue víctima de quienes eran partidarios de cortar por lo sano, una actitud que ha causado muchos problemas, ha lamentado.

"Si hubiera estado personalmente al mando, hubiera optado por otras estrategias más inteligentes", ya que la que se llevó a cabo fue de una gran torpeza política, ha subrayado Iglesias. Sobre el discurso que hizo Felipe VI tras el referéndum, ha dicho que "comprometió a la monarquía" e hizo que el Rey dejara de ser un símbolo de consenso para convertirse en un símbolo de la derecha.

Ha considerado que aunque el monarca es un hombre inteligente, prudente, nada arrogante y que está muy informado de lo que pasa en Cataluña, en su opinión, estuvo mal aconsejado por quien quiso convencerle "de que el 3-O iba a ser su 23F".

Sobre la situación actual de Cataluña, Iglesias ha reclamado a los dirigentes independentistas que muestren en público el mismo "pragmatismo" que tienen en privado. En ese sentido, ha dicho que observa "miedo a ser acusados de traidores" por parte de los rivales políticos y de una parte de la sociedad catalana que ha visto frustradas sus expectativas de independencia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky