El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha avanzado este viernes que "entre finales de agosto y principios de septiembre" el PSOE tendrá elaborado un programa abierto en el que "compendie" las diferentes propuestas que le está haciendo la sociedad civil al líder socialista en la ronda de contactos que está teniendo estos días.
En un breve 'canutazo' a los periodistas antes de su reunión con representantes del mundo de la Cultura, Sánchez ha asegurado que, una vez elaborado ese programa, el PSOE se reunirá con "Unidas Podemos, las fuerzas nacionalistas catalanas, el PNV y el PRC" para buscar modificaciones comunes a ese texto. Como ha glosado después la ministra portavoz, Isabel Celaá, tras el Consejo de Ministros, se busca el concurso de las fuerzas "susceptibles de apoyar" la propuesta socialista. El presidente ya se reunió con Compromís la semana pasada y prevé citarse con el PNV la semana del 19 de agosto.
Aunque Sánchez no ha pronunciado directamente los nombres de ERC y JxCat y ha evitado referirse a las fuerzas "independentistas", de su llamamiento a las fuerzas "nacionalistas catalanas" cabe interpretar que contempla la negociación de ese programa común con ambas. En cualquier caso, el líder socialista no ha revelado si será él mismo quien se reúna con representantes de las dos formaciones soberanistas o delegará en otros dirigentes, como hizo en el Congreso con Adriana Lastra. Celaá tampoco ha arrojado luz sobre este punto, si bien ha dejado caer que el presidente no mantendría encuentros directos con estos partidos.
Inquirido por si esta hoja de ruta contempla el seguir pidiendo la abstención de PP y Ciudadanos, Sánchez ha respondido que él mantiene su intención de dialogar con los líderes de los dos partidos, Pablo Casado y Albert Rivera, si bien se ha quejado de que éste último ha vuelto a rechazar un encuentro con el presidente. "Oído cocina", ha ironizado el presidente en referencia a lo deslizado este jueves por el 'número dos' de Ciudadanos, José Manuel Villegas, quien señaló que Rivera no tiene nada que hablar con él.
En su comparecencia, Celaá ha confirmado que siguen trabajando para que 'populares' y 'naranjas' se abstengan independientemente del acuerdo que pueda alcanzar Sánchez con Unidas Podemos y los nacionalistas. Según la portavoz, la prioridad del PSOE, en este sentido, es que la formación del nuevo Gobierno "no dependa" de los independentistas.
Al ser preguntado Sánchez, en este sentido, si ya tenía planeado algún encuentro con el líder de Podemos, Pablo Iglesias, el presidente ha evitado contestar remitiéndose nuevamente a los plazos que ha marcado: confección del programa abierto y diálogo con el resto de fuerzas a caballo entre agosto y septiembre.
Estas declaraciones del secretario general del PSOE se producen justo 24 horas después de que recibiera en la Moncloa a patronal y sindicatos. Los representantes de UGT y CCOO instaron a Sánchez a ponerse de acuerdo con Iglesias para evitar la repetición electoral. Por su parte, la CEOE apeló a un Gobierno "moderado".
El miércoles, en su despacho de verano con el Rey en el Palacio de Miravent, en Mallorca, Sánchez expresó la "desconfianza recíproca" que se profesan PSOE y Unidas Podemos tras la fallida negociación previa a la investidura a finales de julio.
La pretensión de los socialistas en ese programa abierto es aunar las propuestas que han salido a colación en los encuentros que ha mantenido el presidente en funciones con, entre otros, representantes de la industria, de la 'España vaciada' o de la comunidad educativa.
En total, han sido 14 reuniones, con más de 180 colectivos y 220 personas de diversos sectores productivos, ha puesto de manifiesto Sánchez a la vez que ha expuesto las dos conclusiones que ha extraído de estos encuentros: "En primer lugar, que hay muchas aportaciones que quieren hacer desde el punto de vista sectorial, de las políticas, contenidos y acciones que tiene que impulsar un Gobierno, que tiene que ser progresista. Y en segundo lugar, la necesidad y demanda de todos los colectivos de que haya un gobierno pronto, y de que ese gobierno sea progresista, que es en definitiva lo que expresaron los ciudadanos y ciudadanas el pasado 28 de abril con su voto".