Economía

Las empresas españolas piden a Sánchez que insista en la hoja de ruta de la digitalización y la transición ecológica

  • El candidato socialista se reunirá al menos dos veces al año con los líderes de la industria
  • Conozca a los asistentes al encuentro con el presidente en funciones
Madridicon-related

Solo buenas palabras han salido de la reunión que Pedro Sánchez, presidente del Gobierno en funciones, y Reyes Maroto, ministra de Industria y Turismo también en funciones, han tenido con 22 representantes de empresas e industrias españolas, un encuentro en el que han insistido en que el gobierno se tiene que formar cuanto antes para continuar en la hoja de ruta que venían marcando de cara a la digitalización del sector privado, la transición ecológica y la internacionalización, y las correspondientes medidas de acompañamiento.

Así lo han dado a entender los asistentes al encuentro. "Hemos tenido buenas sensaciones", ha dicho Marta Blázquez, de Faconauto, la patronal de los concesionarios, que ha avisado de la necesidad que de tener un Ejecutivo en plenas facultades para afrontar varios de los retos del sector del automóvil: un plan para la "modernización" del parque y generar un marco jurídico estable para que el sector afronte el reto de la ya citada transición ecológica.

Por su parte, José Luis Yzuel, de la Confederación Empresarial de Hostelería de España, ha explicado que expresó la preocupación de su sector por la situación de la fiscalidad del turismo, a la que los representantes gubernamentales se habrían mostrado comprensivos. Es decir, que no espera nuevos tributos o alzas de los mismos que afecten a las empresas hosteleras.

Más reuniones

Precisamente, Maroto hizo hincapié en la buena relación que el Gobierno de Sánchez vendría teniendo en los últimos meses con los sectores productivos -de hecho, los empresarios habrían expresado su "cariño" por el socialista-, que además se querría mantener si se logra formar Ejecutivo y evitar así unas nuevas elecciones. En tal caso, el socialista se ha comprometido a celebrar dos reuniones al año de estas características con la industria española.

De hecho, Maroto ha afirmado que las empresas han asegurado estar alineadas con los objetivos del Gobierno socialista."Hay un gran compromiso por afrontar el cambio climático. Hay muchas empresas que ya están incluyendo mejoras de eficiencia, con un transición energética planteada". En este sentido, ha asegurado que el Plan Integrado de Economía y Clima con este fin está "muy bien valorado" por los industriales, pero ha alertado que si no se pone en marcha la legislatura no se podrá activar, y de esta manera tampoco se podrán poner en marcha las medidas de acompañamiento comprometidas por las Administraciones Pública para facilitar la transición al sector privado.

Guerra comercial

Sánchez también ha trasladado a los empresarios que el Gobierno ya tiene en mente medidas para contrarrestar la guerra comercial entre China y Estados Unidos y el 'Brexit', que se ejecutaría el 31 de octubre. En este caso, ya hay aprobado un plan de contingencia para que el divorcio "se convierta en una oportunidad y no lastre a las empresas de nuestro país".

El encuentro se ha celebrado en el marco de las reuniones que Sánchez está realizando con los agentes sociales para formular un nuevo programa de gobierno para una eventual investidura además de para presionar a Unidas Podemos de cara a una votación antes del 23 de septiembre y que hace dos semanas en el Congreso se abstuvo.

Asistentes

elEconomista ha tenido acceso a la lista de los asistentes a la reunión con Sánchez y Maroto. Aunque en muchos casos no fueron 'primeros espadas', en Moncloa se muestran "orgullosos y contentos" con la convocatoria, que duró unos 135 minutos, a la que ha asistido la 'creme de la creme' de las empresas y de las patronales y en la que todos habrían contado con minutos para intervenir.

Entre ellos, han estado Antonio Novo, de Clusters; José Luis Yzuel, de FEHR; Jaime Moreno, de Anfac; Tomás Pascual, de Fiab; Almudena López, de Pymar; Jacobo Olalla, de Cerveceros de España; Carlos Pérez Tenorio, de Marcas de Restauración; Juan Virgilio Márquez, de Aeeolica; Clemente Gómez, de Ifema, y Juan Antonio Labat, de Feique.

También han asistido, Marta Blázquez, de Faconauto; Josep Puxeu, de Anfabra; Teresa Jular, de READ; Fernando Soto, de AEGE; José Portilla, de Sernauto; Antonio Vázquez, de IAG; Martín Sellés, de Farmaindustria; Juan Molas, de CEHAT; Javier Gándara, de Easyjet; Javier Fernández, del Corte Inglés, y Javier Hidalgo, de Globalia.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky