Política

Calvo ofrece a Podemos que apoye al Gobierno socialista a cambio de un acuerdo programático

  • Iglesias pide una negociación racional e insiste en el Gobierno de coalición
La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo. Foto: EFE

La vicepresidenta en funciones del Gobierno, Carmen Calvo, ha planteado este martes buscar un acuerdo programático con Podemos para que apoye un gobierno socialista con objetivos y medidas concretas.

"La fórmula de apoyar al gobierno con objetivos concretos es una buena fórmula, con mucha historia en Europa", ha asegurado Calvo en una entrevista en RNE, tras ser preguntada si el PSOE se prestaba a volver a ofrecer de nuevo un gobierno de coalición al partido de Pablo Iglesias.

Sin embargo, tras la investidura fallida, para Calvo resulta "evidente" que hay que trabajar ahora en otras posibilidades. "Hay fórmulas en otros países muy ensayadas: donde otro partido de izquierda apoya el programa o una parte", ha señalado.

Iglesias culpa a Sánchez de no tener "proyecto de país" y de no querer subir el salario mínimo

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha culpado al presidente en funciones, Pedro Sánchez, de no tener "proyecto para el país" cuando busca la investidura primero con Ciudadanos y luego con Unidas Podemos, y espera que ahora comience una negociación "más racional" con los tiempos en la que el candidato salga de la dinámica de no hacer nada, algo muy "rajoniano".

En una intervención en su propio programa de televisión Fort Apache grabado el viernes pasado y emitido este lunes por la noche, Iglesias se ha preguntado "para qué quiere el PSOE el poder en España", y cree que en el seno de la formación socialista no han tenido ese debate puesto que han buscado llegar a La Moncloa buscando los apoyos tanto de Ciudadanos como de Unidas Podemos.

Iglesias explica que tras las negociaciones fallidas con el PSOE, tiene la sensación de que tras la "obsesión" de estos con el mercado de trabajo (ministerio que llegaron a exigir los morados en las conversaciones para la coalición) lo que hay es que "no quieren subir lo salarios".

Así, ha valorado que se pueda poner en convergencia un programa para un gobierno progresista que "no dependa de los independentista", aunque ha avisado de que el hipotético respaldo de Podemos al Ejecutivo no garantizaría la mayoría, por lo que tendría que hablar con partidos "alejados" de Podemos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky